User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 1:33 am

Well, in the game my relations with France are 0, because of the non-playability of Spain from start. So I feared angry them in any moment. That's the reason to have extra precautions. But in RL France and Spain had an agreement to divide Morocco and didn't interfere in other areas of Africa.

I have not delusions of grandeur of conquering anything but developing my colonial SoI step by step. Hopefully, if I reached that date, I will try to defend against the USA ambitions on my colonies. But that will be in 1898, long way from now. At that time I might be a superpower, who knows. ;)

***
Tengo cuidado con Francia porque en el mod las relaciones con España están a 0, ya que no he podido editarlas. Cualquier contratiempo podría hacerlas negativas, por lo que hay que ir con cuidado con los franceses.

Por otra parte, no tengo grandes ambiciones de supremacía mundial :wacko :( bueno, sí las tengo pero soy realista), por lo que me limito a ir colonizando mis Esferas de Influencia. A largo plazo pretendo impedir que los yankis me arrebaten mis colonias, pero eso será en 1898, cuando España sea la 1ª superpotencia del mundo y ya nadie me tosa. ;)

User avatar
tayete
Private
Posts: 25
Joined: Sun May 04, 2008 6:58 pm

Mon Sep 19, 2011 2:26 pm

Me dan ganas de volver a leer "El Príncipe" de Maquiavelo, después de cada post tuyo...ese "lo que es malo para el vecino es bueno para nosotros" es la conclusión que saqué del mismo, y que veo que llevas a rajatabla con los gabachos ;)

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 3:50 pm

"El Príncipe" está basado en Fernando el Católico, rey de Aragón y de España :D

Nosotros somos los maquiavélicos por excelencia, y nuestros misioneros van a ir predicando de punta a punta de Marruecos para convertir a la Verdadera Fe Católica y Española, arriando banderas francesas, una tras otra, a su paso.
(Cada misionero reduce en un 5% la penetración colonial de las potencias extranjeras: BRUTAL) :mdr:

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Mon Sep 19, 2011 4:51 pm

Hola Laruku.

ME compre el juego por Steam hace pocos días, nunca habia jugado ningún juego de AGEOD, y la verdad es que es muy muy completo, incluso me estaba empezando a desmoralizar con piamonte....

Simplemente agradecerte que pusieras la forma de jugar con España desde el principio, yo siempre empezaba con alguna de las otras, y despues hacia un cambio de faccion con la consola...

Ayer, y gracias a ti empezé ua partida nueva y despues de 45 turnos españa se sale [ 950 PP, 8ª potencia mundial y a 545 PP de Prusia la 7ª ]... Aunque me acabo de dar cuenta de que no puedo construir piezas mecánicas... imagino que me faltará alguna tecnología o algo... pero de momento hasta que lo averigüe me va a retrasar mucho. (se cerraran las manufacturas y no podre construir nada en varios meses...)

He visto antes que preguntabas sobre el uso de misiones. para mi es lo mejor para comenzar a abrirse paso, 10 de PE y 10 de Cap privado. reduce la hostilidad en la zona, da de base una penetración pequeña (alrededor de 6 creo ), pero según pasa el tiempo, te puede saltar una evento que de golpe te aumenta la Penetración colonial, en mi caso lo ha hecho hasta 27, (algo asi como que el trabajo de los misioneros mejora tu posicion en la zona...) me ha pasado 2 veces en la franja de marruecos..

Y sobre que te desaparezcan opciones puede ser que hay un limite de opciones que puedas hacer a la vez(por ejemplo solo puedes tener 2 misioneros activos, si intentas un 3º no aparecerá esa opción en los temas coloniales)

Otra duda que tengo [aparte de las piezas mecanicas ;) ], es que se me deterioran mucho las relaciones con todo el mundo, para que te hagas una idea, en el turno 45, portugal esta solo a 37 (cuando empece estaba a 50) y el de las otras potencias han pasado de 0 a -1 o incluso -3... Además en algún caso me han rechazado tratados de visita por lo mal que trato a mi pueblo (???)...

Y poco mas, estaré siguiendote de cerca a ver si me das alguna idea para mejorar mi partida jejeje

Y de nuevo gracias por lo del Mod español

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Turno 6

Mon Sep 19, 2011 5:27 pm

Prestigio

Hemos conseguido 418 pp, por un incremento de 16 pp. Como hemos acabado una serrería nos han dado 4 pp. Tardaremos en volver a tener estos puntos, pues la mina de carbón que vamos a construir tardará 45 días, 3 turnos. Seguimos los 10º del mundo.

Economía

425 FE, 633 CP, 11 carbón, 13 acero, 24 PM

NADIE NOS VENDE CARBÓN. ¡Serán carbones! Pensemos que el carbón era como el petróleo de aquella época: con él funcionaban las máquinas de vapor, los trenes y se calentaban las casas.

Nuestra demanda de carbón era de 5 unidades a los alemanes, que ha sido cancelada porque nadie ya vende allí, y de 2 a los americanos y otras 2 a los ingleses. Nos toman por el pito del sereno. Ya me he anotado en mi libretita negra esta ofensa contra el Reino de España. Les subo hasta 5 mi demanda a los ingleses. Espero que esta vez se den cuenta que se la están jugando conmigo, que Gibraltar lo tengo cerquita :wacko: Si nadie nos vende, nuestro consumo es de 3 unidades por turno y tenemos un stock de 12, por lo que podremos aguantar hasta que nuestra mina esté funcionando en tres turnos, con una producción prevista de 3 unidades. Debería producir un máximo de 6 en el mejor de los mundos, pero con los baches de los caminos se pierde mucho carbón. Por eso son tan importantes los ferrocarriles: doblaríamos producción.

Mientras tanto vamos a construir una mina de carbón, pa nosotros solitos. Las dos provincias candidatas son Asturias y León. Una mina de carbón cuesta: 400 CP, 10 de acero, 15 productos manufacturados y 45 días. Iba yo feliz a colocarla en Asturias, tierra minera por excelencia, cuando me he quedado a cuadros. Me dicen los sindicatos mineros que "en Asturias hay mucho monte, por lo que, cómo sucio capitalista que eres, tienes que poner 512 de Capital Privado" ¡Un 28% más! Elimino mi proyecto de mina y lo "deslocalizo" en León, más amables con los cerdos capitalistas como yo, y me cuesta lo normal. (En este parche han bajado los requisitos para la mina de carbón, pues eran 420 CP y más PM). Así me quedan 233 de CP para mis gastos...

Compras:

Ganado: 5 (4 Argentina + 1 Estados Papales) --> por esto es importante el prestigio.
Acero: 1 a Prusia

Ventas:

Aquí es donde en el turno anterior pusimos muchos de nuestros stocks a la venta. Hemos conseguido vender algo:

Azúcar: Países Bajos, Venezuela y Francia. Dos saquitos a cada uno, por 5 libras cada saco, nos embolsamos 30 libras. Bien. Mira como Francia sabe donde está lo bueno, ... y lo dulce. A Venezuela la hemos captado gracias a nuestros vendedores cubanos. Ya sabemos que se llevan bien. Lo bueno es que no ha habido ninguna bajada de precios. Estupendo.

Frutas: Una caja a cada uno de estos países: Rusia, Gran Bretaña y Grecia. Ese el poder de nuestras flotas, que están en todos los mares.

Es preocupante que no hemos podido colocar nada de nitratos, tintes ni minerales. Seguiremos con nuestras ofertas, y cruzaremos los dedos para que no se nos oxiden en nuestros almacenes.

Nuestro balance está saneado, aunque sigue habiendo hambre y escasez de muchos productos.

Image

Hemos de buscar fuentes alternativas de alimentos, porque las que producimos y consumimos ya están al 80%.

Por ejemplo, el arroz. Pero parece ser que los chinos y los japos se comen todo lo que producen, porque no ofertan nada. No poseen flotas comerciales que nos alcancen, ni nosotros tenemos una allí. Hay una en Filipinas, pero nos hace falta para nuestro comercio. Además, no nos interesa "ayudar" a los japos comprándoles arroz, pues se pondrían por delante de nosotros en prestigio.

También nos haría falta otra flota en el Golfo de Guinea, porque nuestro puesto comercial en Mbini no nos ha envíado nada aún. Pero construir flotas es caro. Lo dejaremos para cuando seamos ricos, digamos los 5º del mundo.

Frutas tropicales sería interesante que nos vendiera alguien, porque producimos muy pocas. Sólo venden 4 en América Central y hay 10 peticiones. Vamos a intentar comprar 2, pues su precio es de 4 libras cada una, mientras que las vacas valen 6.

Vamos a construir dentro de unos turnos, cuando la pasta nos lo permita, una granja ovina (400 CP, 1 acero, 4 PM, 60 días), que nos produciría 3 de lana y una de ganado. Y después una granja de ganado bovino (400 CP, 1 acero, 8 PM, 45 días). Nuestros Altos Hornos tendrán que esperar. Hay que comer primero. La lana nos hará falta, porque en cuatro turnos se nos habrá acabado el stock y tendremos que comprar en el mercado, o nuestra fábrica de textil tendría que cerrar.

Defensa

Hemos visto movimiento de tropas francesas en Marruecos. No sé adonde irán. Tal vez a atacar a algunos bereberes en el desierto argelino, bajo el abrasador sol del Sáhara. O a intentar detener a nuestros misioneros, armados con unas amenazadoras biblias. :D Su "poder", llamémosle así, ha aumentado hasta 104, en 3 unidades. He soltado una carcajada ante tal despliegue. Nosotros, sin despeinarnos, no hemos perdido ni una unidad, ni hemos construido nada. Tan sólo se han ido incorporando reemplazos, en los primeros turnos, y ha seguido el entrenamiento de nuestras milicias. Más adelante, cuando nuestros chicos no pasen hambre, construiremos algunas brigadas coloniales y milicias, para hacer bulto. Ahora no.

Colonias

Pretendo en cada turno seguir con la técnica del "gota a gota" en Marruecos, siempre que no me cueste mucho. Ahora he colocado un mercader en Agadir.

Previsiones

444 FE, 384 CP, 6 acero, 16 carbón, 11 PM

En el siguiente turno tendremos que hacer algo con el acero. Si no nos venden puede que tengamos que ir pensando en construir el Alto Horno antes que las comidas, pues se nos pararían muchas fábricas.

[color="Magenta"]NOS VAMOS AL SIGUIENTE TURNO[/color]

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 5:48 pm

Kekecrack wrote:Hola Laruku.

Ayer, y gracias a ti empezé ua partida nueva y despues de 45 turnos españa se sale [ 950 PP, 8ª potencia mundial y a 545 PP de Prusia la 7ª ]... Aunque me acabo de dar cuenta de que no puedo construir piezas mecánicas... imagino que me faltará alguna tecnología o algo... pero de momento hasta que lo averigüe me va a retrasar mucho. (se cerraran las manufacturas y no podre construir nada en varios meses...)



Hombre, Kekecrack. Gracias a ti que te tomaste la molestia de poner el mod. La verdad es que jugar con España es entretenido. Aparte de que seamos españoles y por eso nos guste jugar con ella, la cantidad de opciones y retos la hacen muy amena. Si fuera un bodrio también lo diría. Por ejemplo, creo que los otomanos deben ser divertidos y bastante difíciles.

Pues tal como lo pintas es que vas muy bien. En el turno 45 estarás a finales de 1851. Creo que en mi partida pillaré a los "paganini" a principios de 1851 o incluso antes, quedándome el 7º del mundo, a un tiro de piedra de la posición 5º, mi objetivo inicial para finales de 1855 (120 turnos). Pero para eso hacen falta ferrocarriles.

Te quería preguntar, ya que vas tan avanzado, si ya has conseguido la tecnología de los ferrocarriles.

En cuanto a las piezas, como ya había jugado antes y sabía lo crítica que era esta mercancía, no he vendido ni una, a pesar que no hace más que subir turno tras turno. Hay países que venden, pero también hay más peticiones que ofertas. Pues creo que para construirlas te hace falta una tecnología que ya habrás descubierto: "Maquinaria de precisión", ya que pone que añade una nueva estructura a la reserva, y creo que es la fábrica de piezas mecánicas. Mira a ver si puedes construirla en el menú económico. Selecciona el filtro de "sitios industriales" y por ahí debería estar, si no estoy equivocado.

El carbón, el acero, los productos manufacturados y las piezas son críticas. NO LOS VENDAS, sobre todo al principio.

Bueno es saber lo de los misioneros. Creo que lo tendrán que cambiar, porque son demasiado fuertes.

Es lógico que se deterioren las relaciones cuando empiezas a tocar las narices al resto del mundo: colonizando, quitándoles mercado, comprando antes las mercancías que eran DE ELLOS, ya que tienes más prestigio, construyendo más unidades militares. Empiezan a respetarte y a tenerte miedo. Si fueras un watusi del Congo te machacarían e irían luego a machacar a los massai. Esos no les dan problemas. Tu sí. Al no poder editar las relaciones, hay que ir con cuidado. La diplomacia funciona mal. Casi cualquier acción "amistosa" que intentes hacer te va a salir mal. Por tanto, lo mejor es no hacer nada y construir otra fragata u otro Ejército, para que se chinchen. Tampoco estaría de más no colocar tropas cerca de las fronteras. No les suele gustar a tus vecinos.

Y hablando de los portugueses:

¿Qué tal un mod portugués? ;)

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Sep 19, 2011 6:10 pm

Laruku wrote:... Y hablando de los portugueses:

¿Qué tal un mod portugués? ;)


Franciscus te estaría plenamente agradecido.

Bueno, pues parece que esto se va animando y salen nuevos foreros:

Bienvenido al foro Kekecrack :thumbsup: .

ya sabes a... jugar y disfrutar :mdr: :thumbsup:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Mon Sep 19, 2011 7:06 pm

Laruku wrote:Hombre, Kekecrack. Gracias a ti que te tomaste la molestia de poner el mod. La verdad es que jugar con España es entretenido. Aparte de que seamos españoles y por eso nos guste jugar con ella, la cantidad de opciones y retos la hacen muy amena. Si fuera un bodrio también lo diría. Por ejemplo, creo que los otomanos deben ser divertidos y bastante difíciles.

Pues tal como lo pintas es que vas muy bien. En el turno 45 estarás a finales de 1851. Creo que en mi partida pillaré a los "paganini" a principios de 1851 o incluso antes, quedándome el 7º del mundo, a un tiro de piedra de la posición 5º, mi objetivo inicial para finales de 1855 (120 turnos). Pero para eso hacen falta ferrocarriles.

Te quería preguntar, ya que vas tan avanzado, si ya has conseguido la tecnología de los ferrocarriles.

En cuanto a las piezas, como ya había jugado antes y sabía lo crítica que era esta mercancía, no he vendido ni una, a pesar que no hace más que subir turno tras turno. Hay países que venden, pero también hay más peticiones que ofertas. Pues creo que para construirlas te hace falta una tecnología que ya habrás descubierto: "Maquinaria de precisión", ya que pone que añade una nueva estructura a la reserva, y creo que es la fábrica de piezas mecánicas. Mira a ver si puedes construirla en el menú económico. Selecciona el filtro de "sitios industriales" y por ahí debería estar, si no estoy equivocado.

El carbón, el acero, los productos manufacturados y las piezas son críticas. NO LOS VENDAS, sobre todo al principio.

Bueno es saber lo de los misioneros. Creo que lo tendrán que cambiar, porque son demasiado fuertes.

Es lógico que se deterioren las relaciones cuando empiezas a tocar las narices al resto del mundo: colonizando, quitándoles mercado, comprando antes las mercancías que eran DE ELLOS, ya que tienes más prestigio, construyendo más unidades militares. Empiezan a respetarte y a tenerte miedo. Si fueras un watusi del Congo te machacarían e irían luego a machacar a los massai. Esos no les dan problemas. Tu sí. Al no poder editar las relaciones, hay que ir con cuidado. La diplomacia funciona mal. Casi cualquier acción "amistosa" que intentes hacer te va a salir mal. Por tanto, lo mejor es no hacer nada y construir otra fragata u otro Ejército, para que se chinchen. Tampoco estaría de más no colocar tropas cerca de las fronteras. No les suele gustar a tus vecinos.

Y hablando de los portugueses:

¿Qué tal un mod portugués? ;)


Cuantas cosas en tan poco tiempo jejeje.

La partida que empece la verdad es que va mejor de lo que yo creía, jejeje, había probado algunas partidillas con Piamonte y sabiendolo hice un poco de "trampa" y pensando en el futuro, desde el principio compre algunas unidades de carbon,acero y piezas mecanicas... de todas formas se va complicando a medida que avanzo y eso esta genial.

En cuanto a las piezas mecanicas ya me he puesto a investigar invirtiendo en esa tecnologia, la tengo al 38 osea que me faltan unos... 31 turnos... Madre mia...

Sobre los ferrocarriles, no se decirte, puedo construir vias ferreas, ya tengo en Bilbao, la habana (que ya las tenian...) Barcelona y Madrid y en contrucción en Leon. He intentado ocntruir en otras zonas que no son llanas, pero no es posible ya que siempre me faltan materiales (y eso que tengo mas de 2000 de capital privado y mas de 90 de hierro, unos 50 de carbon y treinta y pico de manufacturas, es decir que por muy caro que salga construir las vias ferreas no creo que por ser en colina, cueste mas del doble...

pero ya sin irme del tema, sobre la tecnología en si no encuentro nada, he mirado y estoy comenzando una tecnología que es tomas Coke, pero no te dice que con esa tecnologia puedas hacer ferrocarriles...

Estaría bien que en el manual o en algún sitio hubiera un árbol tecnológico...

Y sobre lo que dices de las relaciones... en breve me empezare a militarizar, ya que no hay manera de mejorar relaciones, ni con tratados ni nada por le estilo como tu dices... Pero bueno, No saben que España no tienen nada de Nacion "Menor" ;)


Picaron: Gracias por la bienvenida!!!

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 7:20 pm

picaron wrote:Franciscus te estaría plenamente agradecido.

Bueno, pues parece que esto se va animando y salen nuevos foreros:

Bienvenido al foro Kekecrack :thumbsup: .

ya sabes a... jugar y disfrutar :mdr: :thumbsup:

:wavey:


Pues ya puede jugarlo. ¡Bem-vindo ao mod Português!

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=22713

Image

;)

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 7:40 pm

Kekecrack: Pues vas fenomenal, ya te digo. Si tienes ferrocarriles vas a despegar en prestigio. No es hacer trampas algo que te permite el juego. Puede haber algunos "exploits", como los misioneros, pero por lo demás, me parece estupendo.

No se muy bien cómo editar las relaciones de España, y me da miedo fastidiar la partida que llevo entre manos. Pero deben estar en el archivo 1850 GC.scn, probablemente aquí:

#Aifg#0&NULL&NULL&NULL&#Aifg#NULL#Aifg#NULL#Aifg#50|50#Aifg#NULL#Aifg#|1|10|6|10|300|100|300|5|3|75|2|4|5|8|150|10|25|2|5|5|2|125|66|50|6|11|16|16|11|3|5|150|100|250|75|100|75|7|8|90|60|1|#Aifg#100|RUS|110|GER|100|FRA|100|ITA|100|AUS|80|GBR|80|USA|90|CHI|90|JAP|100|POR|#Aifg#50|RUS *War*|0|RUS *CB*|50|RUS *Military*|0|RUS *Supply*|0|RUS *Passage*|50|AUS *War*|0|AUS *CB*|50|AUS *Military*|0|AUS *Supply*|0|AUS *Passage*|100|GBR *War*|0|GBR *CB*|50|GBR *Military*|0|GBR *Supply*|0|GBR *Passage*|50|FRA *War*|0|FRA *CB*|50|FRA *Military*|0|FRA *Supply*|0|FRA *Passage*|50|GER *War*|0|GER *CB*|50|GER *Military*|0|GER *Supply*|0|GER *Passage*|50|ITA *War*|0|ITA *CB*|50|ITA *Military*|0|ITA *Supply*|0|ITA *Passage*|100|USA *War*|0|USA *CB*|0|USA *Military*|0|USA *Supply*|0|USA *Passage*|50|JAP *War*|0|JAP *CB*|0|JAP *Military*|0|JAP *Supply*|0|JAP *Passage*|50|POR *War*|0|POR *CB*|0|POR *Military*|0|POR *Supply*|0|POR *Passage*|#Aifg#
1|1|2|2|2|1|1|2|1|0|2|1|PH1
NULL&NULL&NULL&NULL&
38|
NULL
[RISingle]812|0|Isabella II|6|4|4|0[RISingle][RIAttrib][RIAttrib]&

¿Cómo vas con Marruecos? ¿Les estás comiendo el terreno a los franceses? ;)

User avatar
Schwarzer Herzog
Colonel
Posts: 330
Joined: Fri Aug 29, 2008 4:35 pm
Location: Barcelona, Spain

Mon Sep 19, 2011 8:35 pm

Kekecrack wrote:Estaría bien que en el manual o en algún sitio hubiera un árbol tecnológico...


Bienvenido kekecrack :)

Hay un pseudo-arbol tecnológico, en F7, si le das al dibujo de la flecha roja, te aparecerá qué tecnologías lo preceden y de cuales es parte, apareció en uno de los betas.

Image

Image

El ferrocarril en España aparece en 1851 creo jugando con otras potencias, es un mensaje que dice que se empieza a construir en Cataluña, históricamente fue el tramo Mataró-Barcelona.
A nivel de archivos, mirando en el directorio Research, la tecnología es la 205 (Early railroad) y dice que puede aparecer a partir de 1850 y como muy tarde en 1860, dependiendo de varios factores que no entiendo.

Laruku, soy un seguidor de tu AAR, aunque no postee :thumbsup:

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Mon Sep 19, 2011 8:35 pm

Seguro que se podria ir mejor, jejeje...

Sip, tengo vias ferreas, pero no veo ninguna "linea" todavía en el mapita... de todas formas he ahorrado para contruir una via ferrea en Oviedo, (entre otras cosas para dejar de depender del exterior para comprar Carbon!!!!) si todo sale bien en 120 días tendre 3 provincias con via ferrea conlindantes, a ver si aparecen los trenecitos que me hacen ilusion XD

Las relaciones diplomaticas las estoy dejando de lado. les pido visitas de estado y me tiran el tratado en la cara XD pero bueno, imagino que esa parte, asi como la de decisiones al no ser una nacion jugable no estará implementado, El mayor peligro que veo es que voy bajando a nivel mundial, es decir, que cada cierto tiempo bajo un punto, pero con todos los paises...

Eso a la larga me da miedo se convierta en una guerra de todos contra España (lo peor es que van a salir perdiendo jejejeje)

En cuanto a marruecos, acabo de hacer una foto para que lo vieras con tu propios ojos, a ver si sale...

Image

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 8:52 pm

Schwarzer Herzog wrote:Bienvenido kekecrack :)



El ferrocarril en España aparece en 1851 creo jugando con otras potencias, es un mensaje que dice que se empieza a construir en Cataluña, históricamente fue el tramo Mataró-Barcelona.
A nivel de archivos, mirando en el directorio Research, la tecnología es la 205 (Early railroad) y dice que puede aparecer a partir de 1850 y como muy tarde en 1860, dependiendo de varios factores que no entiendo.

Laruku, soy un seguidor de tu AAR, aunque no postee :thumbsup:


Muchas gracias, Schwarzer Herzog. Cuando consigamos los ferrocarriles, los piamonteses se van a ir a freir... spaguetis! Je, je. :mdr:

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 8:55 pm

Kekecrack wrote:Seguro que se podria ir mejor, jejeje...

Sip, tengo vias ferreas, pero no veo ninguna "linea" todavía en el mapita... de todas formas he ahorrado para contruir una via ferrea en Oviedo, (entre otras cosas para dejar de depender del exterior para comprar Carbon!!!!) si todo sale bien en 120 días tendre 3 provincias con via ferrea conlindantes, a ver si aparecen los trenecitos que me hacen ilusion XD

Las relaciones diplomaticas las estoy dejando de lado. les pido visitas de estado y me tiran el tratado en la cara XD pero bueno, imagino que esa parte, asi como la de decisiones al no ser una nacion jugable no estará implementado, El mayor peligro que veo es que voy bajando a nivel mundial, es decir, que cada cierto tiempo bajo un punto, pero con todos los paises...

Eso a la larga me da miedo se convierta en una guerra de todos contra España (lo peor es que van a salir perdiendo jejejeje)

En cuanto a marruecos, acabo de hacer una foto para que lo vieras con tu propios ojos, a ver si sale...


Está muy bien lo de Marruecos. Veo que estás fuerte. Es normal que te vaya bajando las relaciones con los demás. A mí me pasó con Japón, y luego me subió, cuando tuve un ejército potente. Es la "diplomacia del mazo" :bonk:

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Mon Sep 19, 2011 9:11 pm

Schwarzer Herzog wrote:Bienvenido kekecrack :)


Gracias por la Aclaración, Schwager Herzong.

ahora os dire un secreto, cuando me pregunto por ferrocarriles, lo busque como loco, vi lo que tu me has enseñado con las imagenes... y resulta que tonto de mi es la Via ferrea... jajaja

Es decir que en España comienza 1850 ya con esa tecnología activa, aunque hasta qeu empiezas a tener Ferrocarriles cuesta un poco...

Lo que no se es cuando tendré mis trenecitos por el mapa.... pero bueno tiempo al tiempo...

En cuanto los tenga os hago una foto... Aunque no quisiera abusar del AAR de Laruku...

PD: laruku he abierto una mision en Okinawa y otra en mogadiscio.. si me van a odiar que sea por algo.... jajajjaa

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 9:31 pm

Este espacio es para todo el que quiera poner lo que le dé la gana. Yo me lo estoy pasando bomba. Y eso que sólo juego un turno por día. La verdad es que escribir lo que haces y lo que piensas hacer te hace reflexionar y aprender más del juego.

Lo de colonizar fuera de tus zonas puede ser malo para tu prestigio. Si miras el tooltip verás que en Okinawa y en Mogadiscio tienes Esferas de Influencia con prestigio negativo. Aunque si mandas misioneros "para evangelizar" :D les reduces su % de penetración colonial (no sé si te aumenta a ti).

Si quieres puedes poner un AAR sobre tu partida en otro hilo, y vamos comparando las estrategias. O lo pones aquí, tal como vas haciendo. Así vemos el progreso de cada uno.

Por cierto: VAN A HABER NOVEDADES y MEJORAS EN EL MOD. Muy pronto. ;)

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Mon Sep 19, 2011 10:11 pm

Por cierto: VAN A HABER NOVEDADES y MEJORAS EN EL MOD. Muy pronto.


LOL, lo de las mejoras del mod.... Mola!!!

Ojalá pongan España jugable en algún parche próximo...

sobre lo de decir mir progresos aqui.. la verdad es que esta semana voy a tener mucho tiempo libre por las tardes asi que mejor no pongo nada, que ademas voy un poco rapido jejejeje Si eso de vez en cuando cuando me pase algo excepcional o alguna cosa así extraña o disparatada... Para reirnos un rato...

Lo de conlonizar fuera de mi area de influencia... Bueno, aparte de para reirme un rato, también es una prueba para ver el tema de la la influencia de poder negativa.. Ese negativo es solo en el momento de colonizarla? o es cada turno que lo tenga colonizado? bien pues ante esas preguntas... En vez de mirar el manual o preguntar que es lo que haría alguien civilizado... Un caballero español de 1852 lo hace y luego ya se vera si sale bien o mal jejeje...

osea que voy a intentar colonizar esas zonas fuera de mi Aera de influencia... son de las que pierdo menos prestigio por si las moscas que uno no es tan caballero jejeje... además con un poco de suerte me aparecera una crisis contra Japon o Portugal, actualmente mas debiles que yo y asi podre ver también esa parte del juego en mi propias carnes...

Pero bueno solo como anecdota, y sin que sirva de precedente acabo de ver como Honduras ha ganado a Gran Bretaña una crisis jejejejeje me he quedado... :blink: :blink:

Me guardo un post para cuando salgan los trenecitos españoles... jejeje

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 10:50 pm

Es pérdida de prestigio CADA TURNO. Si tienes una pérdida de prestigio de -1 por turno, al final son 1680 pp menos. Lo que podría interesar es colonizar Kuwait u otra zona petrolífera, aunque te lleve prestigio negativo. Pero bueno, es un juego y cada uno tiene sus metas. En algunos casos es sobrevivir y en otros tocarle las narices a los japos. ¡Qué más da!

En mi partida japonesa a los rusos les dio por declararme la guerra. Sin más. Sin ningún soldado. Y los franceses se unieron. Con mi escuadra masacré una y otra vez a los barquitos franceses con sus marineritos y sus marines. Una y otra vez. Y los rusos no tenían a nadie para mandar. Cero. Fui cogiéndoles sus colonias siberianas hasta que cayeron de rodillas y me imploraron que me las quedara. Los franceses también se avinieron a hacer la paz, justo cuando iba a invadir Indochina. :D

La crisis de Honduras y Gran Bretaña supongo que sería sobre Belize.

Por lo que veo, España no va a ser jugable pronto. Queda mucho por hacer aún.

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Mon Sep 19, 2011 11:15 pm

Kekecrack wrote:Me guardo un post para cuando salgan los trenecitos españoles... jejeje


Bueno lo prometido es deuda, Octubre de 1852 España esta casi mas Ferrocarrilizada que Francia...

Image

Un par de turnos y a dormir XD

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Sep 19, 2011 11:27 pm

¿ Cuándo vaís a poner el AVE? :mdr: :w00t:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 19, 2011 11:57 pm

Solo un turno más... Eso me suena.

Ahora que tienes todo "ferrocarrilzado" vas a ser imparable. :thumbsup:

User avatar
tayete
Private
Posts: 25
Joined: Sun May 04, 2008 6:58 pm

Tue Sep 20, 2011 2:11 pm

Laruku, tú que eres un máquina en la economía de PON ¿Cómo sé quién es el que más está produciendo de un bien? He probado en la pantalla de Trade y la de (B)Activos, y no veo forma de hacerlo.

Por cierto, que las tres opciones del menú superior a la derecha (tras los activos más importantes y los soldados producidos), no me dicen el número de industrias, campos, etc... que tengo. Aparecen en blanco, aunque sí que me muestran los puntos de trasnporte fluvial y de ferrocarril. ¿Por qué puede ser?

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Tue Sep 20, 2011 2:25 pm

tayete wrote:Por cierto, que las tres opciones del menú superior a la derecha (tras los activos más importantes y los soldados producidos), no me dicen el número de industrias, campos, etc... que tengo. Aparecen en blanco, aunque sí que me muestran los puntos de trasnporte fluvial y de ferrocarril. ¿Por qué puede ser?


Se que no soy laruku pero a esto último te puedo responder, esos 3 cuadritos van cambiendo segun cambias el "modo" que estas viendo, en modo colonial salen revueltas,numero de colonias y ago mas que no me acuerdo ahora mismo, en el modulo militar, suministros y transportes tanto por ferrocarril como fluvial y en el modo industrial te salen el numero de industrias de cada tipo (entre parentesis las que tienes cerradas...)

Espero haberte ayudado ;)
y siento no ser mas claro pero te hablo de memora jejeje

User avatar
tayete
Private
Posts: 25
Joined: Sun May 04, 2008 6:58 pm

Tue Sep 20, 2011 2:46 pm

Gracias por la ayuda Keckecrack, pero a eso mismo me refería:
En el modo "global" me aparecen correctamente los datos referentes a transporte fluvial, ferrocarril, etc... Pero en cuanto paso a modo "económico" (o a "colonial" o a cualquier otro), los iconos cambian a lo que deberían (el ferrocarril pasa a ser una industria, lo fluvial un cultivo, etc...) pero debajo ya no aparece ninguna cifra. Me tiene extrañadísimo...¡y mi juego es comprado, que conste ;) !

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Tue Sep 20, 2011 4:38 pm

tayete wrote:Gracias por la ayuda Keckecrack, pero a eso mismo me refería:
En el modo "global" me aparecen correctamente los datos referentes a transporte fluvial, ferrocarril, etc... Pero en cuanto paso a modo "económico" (o a "colonial" o a cualquier otro), los iconos cambian a lo que deberían (el ferrocarril pasa a ser una industria, lo fluvial un cultivo, etc...) pero debajo ya no aparece ninguna cifra. Me tiene extrañadísimo...¡y mi juego es comprado, que conste ;) !


Fácil. Puede ser:
1) Que seas un pirata :turc:
2) y/o que no te hayas actualizado a las últimas versiones del parche, donde eso se arregló. En la actual, la 1.01 N, ya se pueden ver.

Elige una opción. :neener:

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Tue Sep 20, 2011 4:42 pm

tayete wrote:Laruku, tú que eres un máquina en la economía de PON ¿Cómo sé quién es el que más está produciendo de un bien? He probado en la pantalla de Trade y la de (B)Activos, y no veo forma de hacerlo.



En la pantalla que sale con la tecla B, Balance económico, si acercas el puntero del ratón a cualquier icono de mercancías te aparece un tooltip donde te da bastante información, cómo quien vende ese producto, cuantas unidades oferta y cuantas peticions hay.

En el siguiente post del turno 7 te pondré un ejemplo y lo explicaré.

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Turno 7

Tue Sep 20, 2011 6:03 pm

Prestigio

430 pp, que era lo previsto. 10º del mundo.

Economía

Está en marcha la construcción de la mina de carbón "Juanita" (nombre oficial que le han puesto en el juego). Mientras tanto estamos mendigando carbón a nuestros potenciales enemigos. Ahora nos han "dejado" los ingleses comprarles 2 sacos de carbón. Los americanos no han dicho ni mu. Lo recordaré.

Image

En la pantalla del Ministerio de Industria y Comercio (F4) vemos nuestro stock de carbón y las previsiones al final del turno. De los 11 que tenemos, 1 se consume en las cocinas de nuestros súbditos (Construcciones y varios), por lo que realmente tenemos 10. El ministro de economía prevé que compraremos 7 sacos (lo cual puede ser o no) y que consumiremos 2 (esto será seguro), creciendo el stock hasta 15. Tenemos que intentar ser autosuficientes con el carbón, pero de momento tenemos que seguir comprando al exterior.

A la derecha está la pantalla del "Balance de recursos" (B) con la mercancía carbón apuntada con el ratón. El tooltip nos informa de estos hechos:

-Su precio: 2, lo cual es barato, si nos lo vendieran
-Las variaciones de nuestro stock: numérica y gráficamente, como indica la línea verde de la derecha, indicando que nos va a aumentar en el siguiente turno (si fuera roja, como los peces, es que va decreciendo el stock)
-Quienes venden carbón, cuantas unidades venden, cuántas unidades le piden los otros países en total y cuántas les pedimos nosotros (incluidas en las anteriores): Reino Unido, Cheasapeake (USA) y Balcanes Orientales venden. Sólo tenemos flotas mercantes cerca de los dos primeros, por lo que el último está descartado (no podemos comprarles). A los ingleses les pedimos 5 y 2 a los americanos. Pero fijaos que de los 56 sacos que venden, ¡hay una demanda de 214!, incluyendo los nuestros.

Compras:

Carbón: 2 sacos a los ingleses
Ganado: 1 cabeza al Papa. Otra vez los argentinos se han olvidado de nosotros. Me estoy empezando a cabrear.
Acero: 1 a Prusia. Estos se están portando.

Ventas:

Tintes: 1 caja para los ingleses y otra para los yankis. Por fin vendemos algo de estos stocks que se nos estaban apolillando. Nos hará falta para la industria textil, pero preferimos dinero en mano, ya que no lo estábamos utilizando. Cortaré las ventas en el siguiente turno probablemente.
Frutas: 3 cajas para los ingleses
Azúcar: 3 sacos para Colombia y un saco para Grecia, Países Bajos y UK. El azúcar es nuestro producto estrella. Desgraciadamente deberemos anular las ventas en el siguiente turno, pues comenzaremos con un saco de stock. Nosotros también necesitamos azúcar. Me han sorprendido los colombianos. La estrategia de vender desde Cuba ha sido magnífica.

No nos han vendido las 2 cajas de frutas tropicales que habíamos pedido. Tenemos 4 y consumimos 2 (50%). Al incrementar el consumo al 80% vemos que no varía, sigue siendo 2, aunque puede que cambie con el tiempo. Seguimos pidiendo las 2 cajas a América Central, que son nuestros primos.

Image

Bajamos el consumo de carbón hasta el 5%, generándose por arte de magia una unidad más. A cambio subimos el consumo de camisas. De momento nuestros súbditos no se están quejando demasiado. La oferta que hacemos cubre a más de la mitad los alimentos, poco de sus productos comunes y casi nada de lujo. Pero la economía la estamos llevando razonablemente bien, a pesar desde donde partíamos y de nuestras carencias.

Las construcciones se posponen hasta el siguiente turno, donde previsiblemente tendremos más de 600 CP, un buen colchón para crear nuevas estructuras sin generar inflación.

Defensa

Los franceses han subido hasta 137. Esto ya no me está gustando nada. Si llega a 200 deberé empezar a pensar en crear alguna unidad y mi economía no está muy boyante que digamos.

Aparte de eso, comentar que algunos piratas de Okinawa están presentes en el mar de Japón. ¿Serán corsarios españoles? También hay piratas yemeníes en el Mar Rojo y por las costas de Omán. No pensaba veranear por allí, así que no hay ningún problema.

Colonias

El Rif, Manila, Davao nos proporcionan minerales, frutas y hierro.
Un misionero en Marrakech debe haber sufrido insolación porque nos dice que la estructura no es válida. ¿Entonces para que nos dejaron hacerla 2 turnos antes? Inconsistencias del juego que no entiendo.

Image

Por ejemplo. Ahora quiero mandar un misionero a la provincia de Figuig, al sur de Fez, controlada en un 70% por los franceses, donde tienen un fuerte y todo los tíos. Está en verde, o sea, lo podría hacer. Pues lo hago con un par :cool: . Probablemente me lo eche para atrás más tarde, habrá que comprobarlo.

Tecnologías

La velocidad de investigación de nuestros ilustres científicos es vertiginosa: apenas un uno por ciento por turno. Por ejemplo, "Maquinaria de precisión", con un 5%, a este paso se descubrirá dentro de 95 turnos: 4 años del juego. Y nos va a hacer falta para poder construir una fábrica de piezas. Se podría impulsar con 100 FE, pero prefiero guardar una reserva estratégica de oro, no sea que tenga que comprar de repente soldaditos. Cuando llegue a 500 FE, dentro de unos 4 ó 5 turnos, empezaré a meterle caña. Mientras tanto dejaremos que las tecnologías fluyan libremente. Ahora mismo nos anuncian que podemos investigar "Ministerio de las Colonias" y ya comenzamos con un 2%. ¡Eso es un buen inicio!

Previsiones

Para el siguiente turno esperamos tener 442 pp, 453 FE, 598 CP, 17 de carbón, 9 de acero y 18 productos manufacturados.

[color="SeaGreen"]Y NOS VAMOS AL TURNO 8[/color]

User avatar
tayete
Private
Posts: 25
Joined: Sun May 04, 2008 6:58 pm

Tue Sep 20, 2011 7:14 pm

Laruku wrote:2) y/o que no te hayas actualizado a las últimas versiones del parche, donde eso se arregló. En la actual, la 1.01 N, ya se pueden ver.

Elige una opción. :neener:


Aclarado entonces: de momento sigo con la versión de compra, sin poner ningún parche (hasta que salga el 1.02 oficial) y por lo que veo, me estoy quedando obsoleto. Muchas gracias Laruku

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Tue Sep 20, 2011 7:17 pm

Si lo has comprado en Steam es normal que estés tan atrasado, porque todos los parches son betas y ellos no lo actualizan. Pero puedes instalarlo a mano. En el foro de Paradox, y creo que por aquí, seguramentepor Picarón, está explicado cómo hacerlo.

Kekecrack
Corporal
Posts: 61
Joined: Mon Sep 19, 2011 3:03 pm

Tue Sep 20, 2011 7:37 pm

Laruku wrote:Si lo has comprado en Steam es normal que estés tan atrasado, porque todos los parches son betas y ellos no lo actualizan. Pero puedes instalarlo a mano. En el foro de Paradox, y creo que por aquí, seguramentepor Picarón, está explicado cómo hacerlo.


Yo lo tengo por Steam.
tienes que hacer 3 cosas.

1º ir al foro de paradox y bajarte el archivo del parche 1.01M que es el ultimo. (para eso tienes que tener registrado el juego)
2º Meterte en Steam y con boton derecho en propiedades del juego quitar la opcion de "Mantener actualizado el juego" para que no te revise la version y no te la cambie...
3º Instalar el parche en el directorio del juego de Steam
[en XP: archivos de programa/steam/steamapps/common/prideofnation ]

A disfrutar...

Return to “Cuartel General "PON: Pride of Nations"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests