User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Tue Jun 07, 2011 10:18 am

Sanz de Acedo wrote:10:04 Descargando! Y hoy tengo fiesta, llueve a mares; ¿la OMS ha fijado un número máximo de horas que se puede pasar jugando al PoN? :D


:laugh: :laugh:

Día perfecto para encerrarse en casa, aislarse del mundo y disfutar como un enan :neener: ... Aprovecha! :thumbsup:

Por cierto, creo que la OMS fijó como límite un par de minutos antes de que te notes que los ojos están a puntito de salírsete de las órbitaaassss, o sea, unas 60 y pico horas sin despegarte de la pantalla.

:mdr: :mdr:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]

[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]

[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Schluiffen
Lieutenant
Posts: 134
Joined: Thu Jul 29, 2010 9:02 am
Location: Jarama Valley

Tue Jun 07, 2011 10:42 am

Sigo sin tenerlo disponible en gamersgate y además todavía no me han pasado el cargo a mi cuenta :confused: ...como algo haya salido mal... :grr:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Jun 07, 2011 12:54 pm

[SIZE="3"]Se pide un subforo para el juego [/size] :p ompom:

:thumbsup:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Tue Jun 07, 2011 1:18 pm

Picarón, ya lo tienessss??? :neener:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Tue Jun 07, 2011 1:27 pm

Buenas tardes a todos:

Sí, soy yo, creiais que os habiais librado de mí? Estaba como Mosby con sus raiders, agazapado esperando un convoy yankee. Bueno, al margen de bromas, deciros que anoche me descargué el juego por ageod ya que gamersgate me pedia la contraseña de la tarjeta y no tengo ni p... idea de cual es, así que me he quedado sin el escenario patrio. Da igual, ya lo conseguiré.
He comenzado la guerra de los gloriosos hijos del Emperador contra los ruskis, por aquello que se me hace un mundo todavia el tema económico y demás. Por ahora, a pegar tiros, que es lo suyo. Me he cargado una flota en Puerto Arsan (digo puerto arturo :D ) y ahí ando desembarcando amarillos. En fín que me alegro de veros y a pasarlo bien. Un abrazo José Ramón.
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Tue Jun 07, 2011 1:34 pm

Hola Hospitalario, cuánto tiempo... :thumbsup:

A ver si te vemos más por aquí! ;)

Un saludo! :hat:


PD: Me veo sólo en el Cuartel General del ACW, con "la fiebre del PoN"... :mdr: :mdr:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Tue Jun 07, 2011 1:47 pm

Un abrazo Ethan. Me alegro también de verte :thumbsup:
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Jun 07, 2011 2:09 pm

Hola, ya sabía que estabas agazapado, disfruta con el juego, las dudas, que tendremos muchas, las iremos aclarando aquí entre todos.

Un fuerte abrazo Luisc :thumbsup: :mdr: .

:wavey:

PD: [SIZE="4"]Subforo en español, ya[/size] :thumbsup: :thumbsup: :niark: (ya se sabe, sonrisa de...)
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Jun 07, 2011 2:11 pm

Ethan wrote:Picarón, ya lo tienessss??? :neener:


Tú que crees? :mdr: , la duda te correerá hasta límites insospechados. Y ahora en plan gallego ¿Y tú? :thumbsup: :mdr: ;)

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Tue Jun 07, 2011 2:17 pm

Yo he podido jugar ya 5 o 6 turnos de la gran campaña con Japón. Por lo de ahora simplemente me dedico a construir minas de carbón para ir paliando el défecit de materias primas.

También he tenido que adoptar una "decisión" que no queda muy realista pero que es imprescindible: importar una partida de acero y otra de carbón con fondos del estado. Son decisiones en principio anuales y para el contexto de Japón; un país aislado del resto del mundo no son históricamente apropiadas. Pero ni mucho menso me quejo de ello; que gracias a esas partidas puedo seguir construyendo minas.

Ah! Además tengo la gloriosa misión de ser el país que más pesca produzca o el que más toneladas de arroz recoja al año; vamos que estoy muy lejos de jugar en las grandes ligas. :thumbsup:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Jun 07, 2011 2:56 pm

Vaya velocidad que llevas, dentro de poco te veo con un AAR japonés.

Creo que las opciones históricas versus a históricas (como pone arsan) es un elemento que todavía no he visto ponderado, pero creo que puede dar mucho juego en las partidas entre humanos.

Me gustaría ver un escenario con la Guerra de Crimea (es una de mis favoritas) y otro con Gordon y los derviches o con la campaña de Kitchener y la batalla de Omdurmán. La película de las "Cuatro plumas" (tengo todas las versiones :mdr :) junto con la de la "Carga Ligera" (por favor la de Errol Flinn no :wacko :) son para mí películas de devoción (al igual que otras muchas). no digamos ya la campaña de Zululandia ("Amanecer zulú" y Zulú). Vamos que se me hace la boca agua.... :coeurs: :mdr: :bonk:

No sigo...

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Tue Jun 07, 2011 3:11 pm

No te creas que he jugado demasiado. El primer turno lleva bastante tiempo porque hay que conocer como está el percal :D ; pero yo ya había jugado con Japón en la demo; así que no me demoré mucho en él.

En cuanto a los demás, por lo de ahora mis ingresos me dan para construír una mina en turnos alternativos y poco más; así que paso los turnos bastante rápido.

Estando en paz este juego requiere menos tiempo para pensarse cada turno que los previos de AGEOD; especialmente en el caso de Japón que de inicio no es que pueda hacer muchas cosas. Sin embargo hay las suficientes disponibles, o en perspectiva, para que el juego se haga entretenido y siempre haya algo que hacer.

De regalo dejo una screen de la primera crisis diplomática que he visto: Fracia y Cerdeña-Piamonte se disputan Tunez y los francesitos se llevan una bofetada en todos los mostachos! :D :


[CENTER]Image[/CENTER]

Maulet
Sergeant
Posts: 80
Joined: Tue Apr 04, 2006 10:34 am
Location: Barcelona

Tue Jun 07, 2011 5:01 pm

yo vi al revés, el mismo evento y los franceses derrotan a piamonte :thumbsup:

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Tue Jun 07, 2011 6:00 pm

picaron wrote:Tú que crees? :mdr: , la duda te correerá hasta límites insospechados. Y ahora en plan gallego ¿Y tú? :thumbsup: :mdr: ;)

:wavey:


No, no me he hecho con él, ni creo que lo haga Picarón. Este período histórico/colonial hasta la 1ª GM no es de mis favoritos. Probé la demo y no está mal, pero no me mola mucho. ;)

Que lo disfrutéis! :thumbsup:

Con respecto a lo del subforo en español, supongo que Arsan podrá hacer presión para que lo hagan ya mismo. Y Generalísimo también podrá hacer presión. ¿A quién le corresponde su creación? ¿A Rafiki?
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Jun 07, 2011 6:07 pm

Supongo que si.

Si tienes la Guerra de Secesión y todo con EEUU.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Tue Jun 07, 2011 6:16 pm

Ves! Esa parte si que me mola! :D

Sé que la guerra del 98 está presente, así que si está en tu mano dale fuerte a los yankees y no permitas que nos tosan. A ver si conservamos Cuba y Filipinas! :mdr:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Jun 07, 2011 10:58 pm

Hola
En este hilo
http://forum.paradoxplaza.com/forum/showthread.php?540730-Remember-the-Maine!-an-1898-tutorial-AAR
Han empezado un AAR del escenario de la Guerra Hispano-Americana. Lamentablemente con el bando equivocado :bonk: , pero algo es algo... :thumbsup:
Todos a apoyar a la IA! :D

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Jun 07, 2011 11:27 pm

Bien por los ánimos :thumbsup: , pero mucho me temo...

:wavey:

Comentario: Por ahora sólo puedo decir del juego: Guau. Pero hay muchas cosas y son complicadillas, creo que voy a empezar con Prusia...
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Tue Jun 07, 2011 11:49 pm

arsan wrote:Hola
En este hilo
http://forum.paradoxplaza.com/forum/showthread.php?540730-Remember-the-Maine!-an-1898-tutorial-AAR
Han empezado un AAR del escenario de la Guerra Hispano-Americana. Lamentablemente con el bando equivocado :bonk: , pero algo es algo... :thumbsup:
Todos a apoyar a la IA! :D


A pesar de mi avatar, todo mi apoyo para la IA española! :p ompom: :p ompom: :p ompom:

Por cierto, Akritas, bonita bandera. ;)
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

Sanz de Acedo
Private
Posts: 30
Joined: Tue Mar 10, 2009 4:11 pm

Wed Jun 08, 2011 1:00 am

Después de meterle un buen porrón de horas al juego, voy a poner mis primeras impresiones:

1. El juego engancha. Como el Civilization y todos los (buenos) juegos por turnos. Hasta ahí, consigue lo que pretende.

2. La Gran Campaña no va a funcionar por PBEM. Hay demasiado poco que hacer en cada turno (por falta de recursos y por dinámica del juego), así que no veo muy divertido esperar un día o dos a que te llegue el turno del rival para después hacer una mina (como mucho). Una semana igual aguantas; un mes, ni de coña. Y la Gran Campaña son 1700 turnos o algo así...

3. Me faltan tablas de información sobre mis explotaciones agrícolas y fábricas (cuánto rinde, p.e., al estilo del Vicky1), rendimientos de las rutas comerciales (en algunas se compra más caro que en otras, pero tienes que mirarlo 'a mano') y también echo en falta datos básicos del resto de países (número de ejércitos, tipo de gobierno, relaciones entre ellos...). En mis turnos he perdido más tiempo recopilando este tipo de datos que 'jugando'.

4. Y lo más importante, por lo menos para mí: el juego no me ha metido en absoluto en la época. Por ejemplo, cuando veo una peli de la Edad Media me entran ganas de jugar al CK; si veo una de la II Guerra Mundial me entra mono de HoI2 (ahora HoI3); y el Rise of Prussia me mete en su época sobradamente, pero en este caso me temo que me veo mucho más identificado con la época victoriana jugando al Vicky1 que al PoN. Quizá me faltan horas de juego, puede ser.

Maulet
Sergeant
Posts: 80
Joined: Tue Apr 04, 2006 10:34 am
Location: Barcelona

Wed Jun 08, 2011 9:36 am

Sanz de Acedo wrote:Después de meterle un buen porrón de horas al juego, voy a poner mis primeras impresiones:

1. El juego engancha. Como el Civilization y todos los (buenos) juegos por turnos. Hasta ahí, consigue lo que pretende.

2. La Gran Campaña no va a funcionar por PBEM. Hay demasiado poco que hacer en cada turno (por falta de recursos y por dinámica del juego), así que no veo muy divertido esperar un día o dos a que te llegue el turno del rival para después hacer una mina (como mucho). Una semana igual aguantas; un mes, ni de coña. Y la Gran Campaña son 1700 turnos o algo así...

3. Me faltan tablas de información sobre mis explotaciones agrícolas y fábricas (cuánto rinde, p.e., al estilo del Vicky1), rendimientos de las rutas comerciales (en algunas se compra más caro que en otras, pero tienes que mirarlo 'a mano') y también echo en falta datos básicos del resto de países (número de ejércitos, tipo de gobierno, relaciones entre ellos...). En mis turnos he perdido más tiempo recopilando este tipo de datos que 'jugando'.

4. Y lo más importante, por lo menos para mí: el juego no me ha metido en absoluto en la época. Por ejemplo, cuando veo una peli de la Edad Media me entran ganas de jugar al CK; si veo una de la II Guerra Mundial me entra mono de HoI2 (ahora HoI3); y el Rise of Prussia me mete en su época sobradamente, pero en este caso me temo que me veo mucho más identificado con la época victoriana jugando al Vicky1 que al PoN. Quizá me faltan horas de juego, puede ser.


Sobre el punto 2: es cierto, es injugable por largo más que nada.
Sobre el punto 4: también cierto, si te dicen que estás en 1940 no cambiaría mucho la ambientación.

Pero engancha :D

User avatar
beuckelssen
Posts: 751
Joined: Sun Apr 02, 2006 11:16 pm
Location: Galicia caníbal

Wed Jun 08, 2011 12:07 pm

Para mi el juego tiene el síndrome de "un turno más" que es lo mejor que puedo decir de él. Incluso jugando con un país con pocas cosas que hacer como Japón. Pero siempre estás o construyendo algo o al menos planificando tu futuro desarrollo y acaparando recursos para en el siguiente turno llevar a cabo una acción determinada.


A mi si que me mete en la ambientación gracias a las toneladas de música y a esos menús estilo industrial.


Por otra parte, parece que no existen bugs matadores pero esperemos que Paradox y Steam les den luz verde para quitar el primer parche cuanto antes, porque hay bastantes pequeñas cosas que corregir o añadir.


No sé vosotros, pero yo estoy jugando a lo loco, sin leer el manual ni nada. Así me va :mdr: .... pero gracias a la guía estratégica posteada en Paradox voy avanzando. Eso sí, no de forma histórica porque en el año 1851 ya he empezado a construir mi primera flota mercante siendo Japón. Pero entiendo que tener al jugador japonés casi 100 turnos sin poder desarrollarse sería bastante frustrante.


Por lo de ahora lo más importante que he aprendido es decidir que tanto por ciento de cada producto en particular destinas al mercado nacional y que tanto por ciento te quedas (mediante clicks y ctrl+click). Esto se arregla en el menú F4; subapartado de comercio. Ajustar eso es vital para conservar algunos productos escasos; en el caso japonés los bienes de consumo. Por defecto se destina el 40% de toda tu producción al mercado nacional; siguiendo los consejos de un forero he bajado los productos manufacturados al 10% y finalizado el turno. Y al siguiente no bajó la satisfacción de mis súbditos. :)

Es algo que descubrí foreando ayer y que durante mis primeros 34 turnos no sabía ni que existiera; por lo que siempre estaba escaso de todo. Esta noche cuando pueda avanzar un poco más voy a hacer acopio de todo para intentar más tarde construir una fábrica que me de acero; el otro recurso básico del que ando siempre escaso.

¡Tiembla Korea, que cada vez estoy más cerca de machacarte! :bonk:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Jun 08, 2011 3:52 pm

Bravo¡ El comercio es un poco duro, sobretodo cuando te metes a pelo, el manual está en inglés, pero eso no me tira para atrás. Entre las ayudas de los foreros y los batacazos que me pegue, creo que iré entendiendo el juego. Por eso he elegido Prusia, se etapa colonial está un poco retrasada y su "poderío" naval pues le queda un poco a trasmano.

Llevaba mucho tiempo esperando el juego y en principio no me ha defraudado, el combate está chupa'o, y en cuanto al comercio, la diplomacia y el colonialismo, no me asusta su enormidad, todo sea para ir poco a poco cogiéndole el tranquillo. Con la ayuda de los voluntarios, que siempre salen, se irán traduciendo las cosas, como ese pdf de la guía, interesantes del juego, como en su día pasó con el AACW. Los que hemos tenido la "suerte" de que en nuestros años mozos, como siempre digo con una visión de futuro acojonante, nos enseñaron que la lengua buena era el francés, pues tenemos ese pequeño handicap, hasta los felipes se tienen que disculpar con sus compatriotas explicándoles porqué el manual no sale en francés, ver para creer.

Bueno, me voy a meter con los conflictos diplómaticos de Prusia con los EEUU allá por mediados del siglo XIX, y ya os contaré..... :mdr: :thumbsup:

Ya dije que con el juego haya que tener un poco de paciencia, esa es mi primera impresión.

:wavey:

PD: [SIZE="4"]Queremos subforo[/size] :mdr: :thumbsup: :coeurs:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Wed Jun 08, 2011 4:23 pm

[quote="beuckelssen"]


Por lo de ahora lo más importante que he aprendido es decidir que tanto por ciento de cada producto en particular destinas al mercado nacional y que tanto por ciento te quedas (mediante clicks y ctrl+click). Esto se arregla en el menú F4; subapartado de comercio. Ajustar eso es vital para conservar algunos productos escasos; en el caso japonés los bienes de consumo. Por defecto se destina el 40% de toda tu producción al mercado nacional; siguiendo los consejos de un forero he bajado los productos manufacturados al 10% y finalizado el turno. Y al siguiente no bajó la satisfacción de mis súbditos. :)

Es algo que descubrí foreando ayer y que durante mis primeros 34 turnos no sabía ni que existiera; por lo que siempre estaba escaso de todo. Esta noche cuando pueda avanzar un poco más voy a hacer acopio de todo para intentar más tarde construir una fábrica que me de acero; el otro recurso básico del que ando siempre escaso.


Muchas gracias por la información. Yo también he empezado con el Japón y desde luego que hay que tener paciencia, pero mira por donde a ver si ahora podemos construir más.
Por otro lado, Arsan explicaba como cambiar el idioma en la demo. No sirve ese sistema para cambiar el juego completo? El inglés de temas bélicos lo domino pero el comercial y político se me escapan cosas.
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Jun 08, 2011 4:29 pm

hola

Si, por supuesto. El juego completo se puede jugar en español por el mismo procedmiento que la demo! :thumbsup:
Faltaría más! :thumbsup: Para eso se ha traducido! ;)
Tienes las instrucciones en este mismo hilo, y sino, en en los mensajes post it de los subforos del AACW, NCP y WIA. El sistema es el mismo.

Saludos!

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Jun 08, 2011 4:41 pm

Hospi que ya eres viejuno en el foro :mdr: , no caigas en estas cosas de novato :thumbsup:

:hat:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Wed Jun 08, 2011 5:07 pm

La edad, Picarón...... :bonk:
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
Xesco
Sergeant
Posts: 81
Joined: Wed Mar 29, 2006 11:27 am

Thu Jun 09, 2011 3:19 pm

Por cierto. Yo he comprado el juego mediante la web de AGEOD. Les puse un correo solicitando el escenario de la guerra hispano-yankee...pero todavía no he recibido respuesta. :blink:

Algún consejo? Vosotros lo teneis?

User avatar
LUDOPEREZ
Major
Posts: 203
Joined: Wed Apr 04, 2007 2:14 pm
Location: Spain (Madrid)

Thu Jun 09, 2011 8:09 pm

Hospitalario wrote:Buenas tardes a todos:

Sí, soy yo, creiais que os habiais librado de mí? Estaba como Mosby con sus raiders, agazapado esperando un convoy yankee. Bueno, al margen de bromas, deciros que anoche me descargué el juego por ageod ya que gamersgate me pedia la contraseña de la tarjeta y no tengo ni p... idea de cual es, así que me he quedado sin el escenario patrio. Da igual, ya lo conseguiré.
He comenzado la guerra de los gloriosos hijos del Emperador contra los ruskis, por aquello que se me hace un mundo todavia el tema económico y demás. Por ahora, a pegar tiros, que es lo suyo. Me he cargado una flota en Puerto Arsan (digo puerto arturo :D ) y ahí ando desembarcando amarillos. En fín que me alegro de veros y a pasarlo bien. Un abrazo José Ramón.


Buenas Hospitalario, comentarte que a los que hemos comprado el juego directamente por Ageod si se le envia la factura mediante un e-mail a Phillipe Thibaut en esta direccion pthibaut@ageod.net te envia el escenario de la guerra de 1898 de Cuba y Filipinas, yo ya lo tengo
Te adjunto el post donde se comenta este punto
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=21378&page=4

Un saludo a todos y bienvenido a la vida Arsan ;)

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Thu Jun 09, 2011 10:40 pm

Coñioooooooooo ya estoy mandando la factura!!!! Mil gracias!!!! Ahora se van a enterar los malditos yankees!!!!!
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

Return to “Cuartel General "PON: Pride of Nations"”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 6 guests