Bravo¡ El comercio es un poco duro, sobretodo cuando te metes a pelo, el manual está en inglés, pero eso no me tira para atrás. Entre las ayudas de los foreros y los batacazos que me pegue, creo que iré entendiendo el juego. Por eso he elegido Prusia, se etapa colonial está un poco retrasada y su "poderío" naval pues le queda un poco a trasmano.
Llevaba mucho tiempo esperando el juego y en principio no me ha defraudado, el combate está chupa'o, y en cuanto al comercio, la diplomacia y el colonialismo, no me asusta su enormidad, todo sea para ir poco a poco cogiéndole el tranquillo. Con la ayuda de los voluntarios, que siempre salen, se irán traduciendo las cosas, como ese pdf de la guía, interesantes del juego, como en su día pasó con el AACW. Los que hemos tenido la "suerte" de que en nuestros años mozos, como siempre digo con una visión de futuro acojonante, nos enseñaron que la lengua buena era el francés, pues tenemos ese pequeño handicap, hasta los felipes se tienen que disculpar con sus compatriotas explicándoles porqué el manual no sale en francés, ver para creer.
Bueno, me voy a meter con los conflictos diplómaticos de Prusia con los EEUU allá por mediados del siglo XIX, y ya os contaré.....
Ya dije que con el juego haya que tener un poco de paciencia, esa es mi primera impresión.
PD:
[SIZE="4"]Queremos subforo[/size]
