El Mulo
Conscript
Posts: 8
Joined: Sat Jan 31, 2009 12:30 am

Necesito Ayuda 1.

Mon Feb 09, 2009 10:21 pm

Hola chicos,

releido todo el Manual, que trae el juego, los PDF, que anda por la Web, los AAR de ustedes etc, etc...

Ya pillo los conceptos y bueno, por fin he llegado al turno 12, de momento siempre jugando con USA, por lo de que segun he leido, parece mas facil de ganarle a la PC (IA).

1º No consigo llegar a tener Moral 100.

2º La caballeria Sudista me Agobia en el Oeste.

3º Como haceis hasta 1862, si no podeis hacer Cuerpos ?

4º Tengo Manasas y Harpers Ferry... sigo atacando o espero ??... solo llevo 12 turnos pero no veo lo que tienen los sudistas.


Gracias.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Feb 09, 2009 10:50 pm

Hola.

¿ Quien te ha dicho que jugar con USA es fácil?

Me figuro que el parche es el 1.13b, pero las opciones que tienes, cuáles son?,

Que no llegues a moral 100, es normal con los USA, hasta que no pasa el año1862 o 1863, sobretodo con el evento de una invasión de Virginia.

dónde es el oeste ? el Transmisisipi o en Tennesse? Si es en el primer lugar crea caballería y con paciencia contrarresta los ataques si es en Tennesse corta los ataque de raiz.

No he jugado con los USA, no te puedo decir que hacer, pero en principio haría divisiones y las agruparía en lo posible, construiría unidades de comunicaciones, para compensar los puntos de mando que pudes tener de déficit.

Con respecto a que actitud tomar en Manasas, es resistir si te atacan, una opción es esperar hasta 1862.

Así a primera vista, es loq ue se me ocurre

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Mon Feb 09, 2009 10:55 pm

Pues imaginate si te resulta dificil de panza azul, cuando lleves a los grises y no tengas ni dinero ni tropas, ni te cuento...
Nunca he jugado de azul, pero imagino que al principio entre lo batatos de jefes, el no poder hacer cuerpos, y el trabajo que tienes por delante de invadir casi medio continente, debe de agobiar, pero ánimo, poco a poco te encontrarás con tantas tropas y suministros que verás como vas mejor.

User avatar
bombardero1
Major
Posts: 217
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:06 pm

Mon Feb 09, 2009 11:41 pm

Yo tampoco he pillado nunca a los yankis, pero lo que sí se es que deben dar mucho curro. Tener tantas tropas que organizar y tanto terreno por conquistar... en fín, suerte tío, y paciencia :D .

Con los descalzos es más cómodo pero te falta mucho de todo, aunque los expertos saben perfectamente arreglarselas para darle palpelo a los azulitos de la AI, y a todo el que se pone por delante :D , je je.
Un saludo.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Mon Feb 09, 2009 11:55 pm

Pues yo creo que mantener Harper´s Ferry con el Norte el primer año es ya todo un éxito, y además Manassas :thumbsup:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Feb 10, 2009 12:15 am

Hola

Más que más facil o mas difícil, jugar con los USA o los CSA es distinto.
Los primeros son mas trabajosos porque tienes mas unidades, tienes mucho aspecto naval que debes cuidar y utilizar (es una gran ventaja para ti) y muchos mas recursos que poner a trabajar en crear tropas.
Los CSA tiene menos de todo, por lo que por un lado puedes cometer menos errores, pero por otro tienes menos trabajo en controlar las cosas.

Además, sobre todo al principio, los con los USA tendrás muchos lideres patéticos que te sabotearan tus planes quedándose inactivos casi siempre. Paciencia con ellos. :thumbsup:

Sobre lo que preguntas...

1- Es normal. USA empieza con peor moral y bajara todavía mas si no mueves un buen numero de tropas adyacentes a Richmond en el 62.
Esto representa la presión publica por "aplastar la rebelión", pero como norma general es difícil de conseguir y suele ser mas recomendable aguantar la bajada e moral por evento que "suicidar" un ejercito USA. Si queires intentarlo, una forma que puede ser mejor es hacer una invasión naval en el James o atacar Richmond desde Fort Monroe.
Todo depende mucho también de lo que haga la AI y donde coloque sus fuerzas. A veces mete mucho la pata :bonk:
De todas formas, también hay eventos posteriores que suben la moral USA.

Pero hasta entonces tiene que ser cauto. Con baja moral tus tropas luchan peor, pero al mismo tiempo tienes que buscar enfrentamientos y campañas.
ventajosas que te den victorias que suban la moral.

2- Crea milicias y ocupa con una todas las poblaciones de la zona, hasta 4 o 5 regiones de profundidad del frente. Ya veras que también recibes muchas milicas gratis durante el primer verano.
Niegales a los raiders la posibilidad de conseguir suministros tomando ciudades vacías. Así tendrán que retroceder o perecer de hambre. Cazarlos con caballería es complicado, especialmnete porque tienen buenos lideres. Pero con guarniciones bien puestas, al final son poco mas que "moscas cojoneras". Reconstruye las vías férreas importante que te destruyan y trata de cazarlos siempre que puedas, pero sin obsesionarte.

3- Organiza stacks bajo mandos de dos y tres estrellas. Tienes bastantemente que los CSA; aunque son malos, que se le va a hacer. No hay más remedio que aceptar que al principio las personalizaciones de mando son inevitables. Pero el enemigo también las tendrá ;)

4- NO vas nada mal. NO te lances a lo loco si no ves una buena oportunidad. En el este hay poco espacio y los CSA tiene grandes lideres y bastantes tropas. Ten paciencia porque alli al principios tienes muy malos líderes. Consolídate, haz crecer tus ejércitos y preparate con calma.
NO te olvides que con tu flota tienes todo el litoral sureño a abierto ataques anfibios. Eso si, cuidado con los fuertes y los contraataques de la CSA: Captura pronto o construye un deposito donde desembarques para alimentar a tus tropas.

Yo con los USA al principio intento hacer daño en el oeste y el tranmississippi, siendo mas cauto en el este. En el oeste los CSA no pueden cubrir todo el terreno que tiene que defender. Organiza algun stack decente y pon a tus buenos generales al mando (Grant, Sherman...) y métete en batallas "fáciles" para que ganen puntos de antigüedad y puedas ascenderlos.

También es importante sacar partido a todo tu potencial económico y de producción. Los transportes en al caja de transporte dan mucho dinero y WS.
Estudia bien las distintas alternativas de las opciones económicas y de reclutamiento para exprimir lo máximo posible tus ventajas (sabes que haciendo click sobre el textos de las opciones rotas entre los varios niveles que puedes elegir ¿no?)

Espero que te ayude
Saludos!

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Tue Feb 10, 2009 12:52 am

Yo aun no he jugado la campaña. Eso si me he hartado de jugar escenarios por ambos bandos.

En cuanto disponga de algo más de tiempo lo mismo la empiezo ya. Pero la verdad que acojona un poco.

Saludos. Yurtoman.

El Mulo
Conscript
Posts: 8
Joined: Sat Jan 31, 2009 12:30 am

Tue Feb 10, 2009 1:32 am

Muchas gracias.

Voy a intentar mantener Hapers ferry y Manasas.

Hare todo lo posible de no bajar la moral de 87.

Hare transportes.

Intentare no agobiarme en el Oeste. y yo tambien hare caballeria con artilleria de campo.

Tambien intentare un desembarco, haber que hace la IA.


Lo dicho el juego es apasionante, eso si cansino estos primeros turnos, pero me esta gustando.

Gracias de nuevo.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Feb 10, 2009 8:55 am

El Mulo wrote: eso si cansino estos primeros turnos, pero me esta gustando.


Si, el juego tiene su buena dosis de micromanejo.
Y eso que yo juego en plan light (mas que suficiente contra la AI) y compro brigadas de infanteria ya hehcas.
Los expertos en PBEM compran sobre todo montones e regimientos individuales de milicia y luego esperan a que "evolucionen" a infantería para sus divisiones.
En lugar de juntar tres brigadas y alguna artillería por división tienes que juntar 12 o 14 regimientos individuales mas las artillerías.
Seguro que es mas eficiente, pero para mi ese nivel de micro manejo deja de ser divertido y se convierte en tedioso. :bonk:
Cada uno tiene su "nivel de tolerancia" para estas cosas :mdr:

Por eso ultimamente le estoy dando mas al WIA que es mas "light" en este sentido.

Para reducir la" carga de trabajo" es muy importante usar los atajos de teclado para manejar tus fuerzas.

E/R para rotar por los stacks de tierra sin ordenes
T/Y para las navales
S para poner en espera permanente un stack y que no aparezca al rotar (guraniciones por ejemplo)
Barra espaciadora para poner en espera el stack un turno y que no aparezca al rotar hasta el turno siguiente.

Con estas teclas y alguna mas que aparece en el manual y la actualización que del mismo que ha hecho Picaron te evitas tener que buscar tus fuerzas pro el mapa y no te olvidas de ninguna :thumbsup:

Saludos

User avatar
Sertorio
Sergeant
Posts: 99
Joined: Mon Feb 09, 2009 11:27 am

Tue Feb 10, 2009 8:52 pm

Parece q lo llevas bien!!. yo siempre llevo los grises!!jajajaj

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Feb 10, 2009 9:10 pm

El Mulo wrote:3º Como haceis hasta 1862, si no podeis hacer Cuerpos ?



He estado probando con la Unión, y se puede crear con los generales de dos estrellas pseudo cuerpos ( sin las ventajas de estos ) con dos divisiones, así Hamilton tendría la primera y segunda división, con una unidad ede comunicaciones y así con los otros generales de dos estrella, no deja de ser una solución.
Lyon puede formar su división sin apenas penalización.

Puedes resistir así

Saludos

scipions23
Private
Posts: 35
Joined: Tue Jan 20, 2009 12:30 pm

Tue Feb 10, 2009 9:16 pm

Yo empezé una campaña hace tres dias con el sur ;) ,y la verdad es que cuando le cojes el tranquillo,el juego te engancha.Lo que mas me cuesta es hacer divisiones,en cambio ya tengo dos ejercitos y sus correspondientes cuerpos de ejercitos en Potomac y Tennesses.De momento aguanto en agosto del 1862 las embestidas del norte e incluso conquisté Baltimor con el consiguiente cabreo de los yankis :thumbsup:
Lo dicho que el juego está muy bien, llegando a gustarme mas que el Boa2 ya que le veo ahora mas compreto,por ponerle una pega,pues que es una lastima que no tenga la agilidad de este. :(

Saludos

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Tue Feb 10, 2009 9:27 pm

Durante el 61 realmente el objetivo basicamente es conseguir construir y luego REUNIR la horda de tropillas en los 2 frentes fundamentales (y en los secundarios)... y si ademas quieres, puedes atacar por algun frente "secundario". Digamos que las batallas suelen ser de divisiones.

A partir de la primavera del 62 es cuando ya los ejercitos pueden constituirse al completo.... y empieza la guerra de movimientos de cuerpos.

Y ya en el 63, empieza el acoso ... el sur empieza a ser incapaz de cubrir todos los agujeros.

El Mulo
Conscript
Posts: 8
Joined: Sat Jan 31, 2009 12:30 am

Tue Feb 10, 2009 10:29 pm

Pues estoy enganchadisimo,

y en cuanto vea el Napoleon, y el de la guerra de la independencia en castellano me los pillo.


Soy de Sevilla si alguien sabe donde encontrarlos...lo agradeceria.

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Tue Feb 10, 2009 10:56 pm

Vaya, somos ya unos cuantos sevillanos por aquí. :thumbsup:

Saludos. Yurtoman.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed Feb 11, 2009 11:50 pm

El Mulo wrote:Pues estoy enganchadisimo,

y en cuanto vea el Napoleon, y el de la guerra de la independencia en castellano me los pillo.


Soy de Sevilla si alguien sabe donde encontrarlos...lo agradeceria.


No se como estará el tema en Sevilla, pero el Wars in America salió hace sólo un par de semanas asi que no deberia ser muy dificil de encontrar en MediaMArket, tiendas Game, Corte Inglés y sitios así.
El de Napoleón salió antes del verano y con lo mal distribuidos que están los juegos de estrategia de PC no se yo si será encontrable fácilmente a estas alturas :bonk:

Saludos

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Thu Feb 12, 2009 5:58 am

Mira Mulo, en el media market, hasta ellunes este aun no habia nada, pero tanto el de la guarra civil como el segundo de la independencia americana los venden en el corte ingles de nervion a 29 euros.

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 0 guests