TURNO 11: inicios Septiembre 1861
Ya por fin tengo a Lyon de 2 estrellas:
Lo que no sé es que hacer ahora con él, ya que no voy a poder crear todas las fuerzas que deseaba en el Este, por la cantidad de caballería que me ha obligado Coregonas a construir por sus raids, que cada vez son más audaces. Me lo iré pensando en este turno.
Como podéis ver, la división de Wood no está con Lyon y explico el porqué: la he metido dentro de la ciudad, porque así recupera la cohesión más rápido. En el turno anterior la división de Wood estaba fuera con Lyon y era la división de Asboth la que metí dentro de Springfield. Ahora está a 2/3 de su cohesión, por lo que cambio a las divisiones y así, mucho más rápido he recuperado la cohesión de ambas divisiones y si lo deseo puedo con sólo haber descansado 2 turnos volver a la carga hacia Arkansas.
Precisamente, para apoyar el esfuerzo en este Frente del Transmississippi, tantas veces denostado, he construido 5 milicias más en Missouri, que es prácticamente mi construcción de este turno, a excepción de varios elementos que me quedaban de la última división construida en el Este. El Frente del Transmississippi no es el más importante de la guerra, es más, la victoria final se alcanza en el resto de los frentes, no en éste, pero aún así no puedo entender que haya jugadores que no le den ninguna importancia. Un ejemplo: yo acabo de tomar Springfield, en el turno 10, y suponiendo que lo mantenga bajo mi control el resto de la partida y suponiendo que Coregonas me realice una defensa numantina y lleguemos al turno 115 y se verifique el vencedor por el número de puntos de victoria, yo conseguiría un total de 105 puntos de victoria gracias a Springfield, ya que suma 1 punto de victoria por turno. Creo que es algo que no se puede tomar a la ligera. Pues al sur de Sprinfield está Fayetteville, que pasa exactamente lo mismo. Hay puntos de victoria difíciles de conseguir, pero creo que los que están a la mano del Norte se deben conseguir lo más rápido posible.
Veo que el Sur vuelve a imprimir papel de Monopoly. Es algo que por lo que he leído en los post de Coregonas siempre ha aconsejado hacer. No estoy muy seguro de que esa estrategia financiera sea buena. Tenemos que tener en cuenta que en teoría una partida dura 115 turnos y que esa será el final del juego. Evidentemente, muchas partidas se acaban antes, pero eso puede ser porque el Norte juega muy bien o porque el Norte juega muy mal. Creo que es el Norte la clave del juego. Pero en caso de que ambos jugadores jueguen normal, el juego puede durar hasta el final y no creo que sea bueno para el Sur tener 4/5 partes de la partida una inflación del 50%. Tampoco es bueno que esté en un 10%, por ejemplo, porque entonces desperdicia mucho potencial. Es normal para el Sur que pueda verse con un número de bajas mayor de lo esperado o que tenga una mala campaña y ahora tengas reducida tu producción porque te hayan tomado varias ciudades importantes y no tengas muchas más posibilidades de imprimir papel, porque tu moral esté algo baja. Entonces tendrás un problema, ya que un simple reemplazo te costará muchísimo y recomponer tu ejército sería casi imposible.
En lo referente a la Campaña de Charleston, ésta sigue su curso. La división de Hooker ha tomado de Fort Sumter, casi sin bajas, por lo que ya ha sido remitido el ascenso de Hooker a 2 estrellas, además de que sus números han subido a 4-4-3. Como la división apenas ha sufrido daño alguno, la envío rápidamente a Fort Moultrie, con orden Asaltar pero con Ataque de Sondeo, ya que no quiero quedarme más de lo necesario por si aparece por allí el Cuerpo de Polk, que ha llegado a Charleston. No es un Cuerpo excesivamente fuerte, pero dispondrá de unos 700 puntos, en dos divisiones. Va siendo hora de ir pensando en evacuar la zona. De momento, lo que hago, ya que Fort Jonson ya ha sido destruido, es trasladar la milicia que tengo junto con las dos baterías costeras del extinto Fort Jonson a Fort Sumter, para ir destruyéndola también. Mantengo la flota de Farragut en Charles River, en medio de todo el fregao, para impedir los movimientos por ese río al sudista, a la vez que bloqueo el puerto de Charleston.
En el Oeste, ya tengo dos divisiones en Louisville a la espera de Grant:
Hay una tercera división casi formada en Cincinatti, que para el próximo turno será enviada a Louisville, junto con la brigada de Meaguer, que son 200 puntos de combate, de élite, con un coste de 0 puntos de comando:
Cuando aparezca Grant, le enviaré por redistribución estratégica un equipo de señales, por lo que su total de puntos de comando será de 8 (máx.número por generales) +2 por la habilidad intrínseca de Grant, +2 por el equipo de señales, por lo que sumaré un total de 12 puntos de comando, lo suficiente para sus 3 divisiones más la brigada de Meaguer (Irish brigade), que cuesta 0 puntos de mando. Así, con la habilidad ofensiva y defensiva de Grant, esta fuerza puede llegar a valer 1700 puntos de combate o más, que no está nada mal para ser una fuerza no encuadrada en ningún cuerpo o ejército. Esto lo hago así porque quiero que Grant suba a 3 estrellas lo más rápido posible y si además gana más antigüedad mejor, para ponerle al mando de un ejército. Si creo un ejército con McClellan, que es el que por antigüedad le corresponde y pongo a Grant al mando de un cuerpo, no va a tener muchos más puntos, ya que apenas hay más fuerzas en el Oeste, pero el estratégico de Grant puede bajar fácilmente a 3, por el inútil de McClellan, y la mitad del tiempo Grant estará inactivo y así ni le conquisto ciudades al Sur ni promociono a Grant.
Por último, comentaros que ha sido promulgado el edicto de la Neutralidad de Kentucky, el cual romperé en pocos turnos.
De momento la guerra está saliendo según lo planeado, excepto quizá que no tengo tantas fuerzas en el Este como desearía, sólo 11 divisiones completas, pero se compensa por la tremenda derrota que infringí al Sur en Springfield, con una división rebelde casi destruida. Si hay algo que me preocupa es la subida inusitada de la Intervención Extranjera, que ya está en 65 y el Norte no puede hacer nada para evitarlo. Puedo jugar al finalizar el año otro Bloqueo, para ver si lo bajo, pero puede salirme el tiro por la culata y volver a fallarme, dándole los puntos a él. En fin, es algo que no está en mi mano y si al final pierdo por culpa de ello, no podré arrepentirme, ya que no será culpa mía.
Algo que llevo dos turnos queriendo comentaros y siempre se me olvida es que ya tengo los 3 generales reclutadores en sus puestos y reclutando, que son Burnside en Washington, que me da 6 conscriptos más por turno, Banks en Nueva Cork, 7 conscriptos más por turno, al igual que McClernand, otros 7 en Chicago. Cuando tenga una redistribución libre, pasaré a Burnside a Boston, que me da 7 en lugar de 6.
Bueno, ahora mismo entre los 3 me dan 20 conscriptos más por turno, que por 24 turnos que tiene un año, es la friolera de 480 conscriptos más al año, que más o menos a 100 conscriptos por división, da para casi 5 divisiones más al año.
Bien, en este juego hay tácticas y técnicas que son discutibles, que uno prefiere hacer las cosas de una manera y otro de otra manera, y ambas pueden ser válidas. Con respecto a lo de estos 3 generales NO hay discusión posible. Estos 3 generales DEBEN estar en una ciudad grande reclutando tropas, porque además ninguno es un hacha comandando tropas, por tanto son prescindibles en primera línea, teniendo en cuenta además, la gran cantidad de generales que posee el Norte. He jugado muchas partidas de sudista donde me he enfrentado en combate o he visto en primera línea a estos generales. Eso es imperdonable. El Norte puede (y debe, si quiere ganar) tener superioridad de tropas contra el Sur, pero debe aprovechar bien cosas como ésta, sino se puede encontrar con que no tiene la superioridad humana que históricamente poseyó y sin la cual no es posible arrasar el Sur.