User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

GC-USA aar

Mon Sep 29, 2008 1:44 pm

Hola estimados foreros.

Aquí estamos con la verdad y la justicia por delante para enfrentarnos a esa sucua panda de rebeldes que pretende formar un ejército con el que vencernos y conseguir su independencia para opder seguir exclavizando a todo el que ellos deseen.

Ahora en serio. Vamos a tratar de conseguir ganar a todo un maestro como Coregonas. Sé que no será fácil, pero tengo a mi favor el gran número de recuros que el Norte proporciona turno a turno a su comandante en jefe.

De momento no voy a decir nada más, ya que el aar irá con 5 turnos de retraso, para evitar suspicacias, y acabo de mandar el turno 5 a Fremen, por lo que el el próximo turno empezará el aar del turno 1.

Un saludo a todos (y dadme algo de ánimos, que veo que en este foro todo el mundo es muy "sudista", algo que agradecí en mi partida contra Fremen, pero es que aunque Lincoln sea feo (de coj...), también necesita cariñitos).

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Remitiendo ánimos

Mon Sep 29, 2008 2:00 pm

Ánimo maestro, espero con impaciencia tu aar, y sobre todo tus enseñanzas :) , siempre me has sorprendido :blink: .

Adelante¡¡¡¡ :thumbsup: :thumbsup:
:p ompom: :p ompom: :p ompom: :p ompom: :p ompom:
:gardavou:
:winner:

Pd: Espero no haberme pasado

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Mon Sep 29, 2008 2:16 pm

TIOOOOOO, ME VOY A PASAR AL COREGONAS ESE POR LA PIEDRAAAAAAAA

:dada: :dada: :dada: :dada: :dada: :dada: :dada:

PD: cre que sí, que te has pasado un poco, voy sobradillo de ánimos :D

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Sep 29, 2008 4:11 pm

!!U-S-A!! :p ompom:
!!U-S-A!! :p ompom:
!!U-S-A!! :p ompom:
:D

User avatar
J.Longstreet
Lieutenant
Posts: 103
Joined: Mon Aug 20, 2007 10:11 pm
Location: Spain

Mon Sep 29, 2008 6:55 pm

Yo lo siento pero lo que mas te puedo desear es una derrota honorable

C-S-A :winner:
C-S-A :winner:

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Mon Sep 29, 2008 7:25 pm

Mis simpatías hacia el Sur son claras y bien conocidas. No obstante, como árbitro, me abstendré de manifestarlas en exceso. :)
Estoy muy interesado en como va a ir el asunto pues no imagino como Coregonas va a poder parar la que se le va a venir encima... :confused:

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Mon Sep 29, 2008 8:06 pm

Caballero Mastein:
Con todos mis respetos y toda mi educación sureña lamento tener que decirle espero no le vaya nada bien y padezca usted todos los errores posibles.
Cordialmente suyo

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Sep 29, 2008 8:10 pm

fremen wrote:Mis simpatías hacia el Sur son claras y bien conocidas. No obstante, como árbitro, me abstendré de manifestarlas en exceso. :)
Estoy muy interesado en como va a ir el asunto pues no imagino como Coregonas va a poder parar la que se le va a venir encima... :confused:


Como árbitro imparcial, tu avatar es de lo más sospechoso... :wacko: ;)

User avatar
bombardero1
Major
Posts: 217
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:06 pm

Mon Sep 29, 2008 10:20 pm

Coregonas; A por el yanki! :dada:



Image

:D

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Wed Oct 01, 2008 9:15 pm

TURNO 1: principios abril 1861

Muy buenas a todos los estimados foreros (otros no tanto :fleb: . )

Tal como prometí, 5 turnos después de empezar la partida voy a ir haciendo comentarios de la misma, desde mi punto de vista.

Sobre la estrategia a usar esta partida ya iré comentando cosas conforme vayan pasando los turnos. Por ahora adelantaré que la estrategia que voy a usar es una que ya he probado varias veces y siempre me ha dado buenos resultados. Creo que usarla con Coregonas, debido a la experiencia que él tiene, será la prueba definitiva sobre si dicha estrategia es buena o no. Yo la llamo simplemente “del rodillo”, ya que se basa en la gran superioridad de tropas y material que posee el Norte.

Este primer turno, como podéis suponer, no puedo hacer gran cosa. Decido probar suerte y jugar la opción política del Bloqueo Total, ya que es favorable a mi en un 55% de posibilidades y me da 1 punto de moral, 15 puntos de victoria y 50.000 dólares.
Decido también esperar para jugar mis opciones de recluta y monetarias.

De momento, la iniciativa pertenece al Sur y esperaremos a ver qué hace Coregonas al respecto.

Un saludo y hasta el próximo turno (prometo pantallitas en los siguientes turnos).

User avatar
Alapellejo
Conscript
Posts: 5
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:25 am

Thu Oct 02, 2008 10:22 am

Esto empieza a animarse,animos de un nordista convencido la victoria sera nuestra y esos comeesclavos pagaran con la horca :mdr:

SUERTE Y VIVA EL NORTE :fleb:

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Thu Oct 02, 2008 1:40 pm

Alapellejo wrote:Esto empieza a animarse,animos de un nordista convencido la victoria sera nuestra y esos comeesclavos pagaran con la horca :mdr:

SUERTE Y VIVA EL NORTE :fleb:


Gracias de todo corazón, Alapellejo, por lo menos tengo un fan :fleurs:

User avatar
bombardero1
Major
Posts: 217
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:06 pm

Thu Oct 02, 2008 8:19 pm

Je je je, los emoticones son para partirse er culo :clown:

Bueno, como hay pocos del norte, mas bien sólo dos :D je je, quisiera darle a Manstein un poquito de ánimos, que los vá ha necesitar, ji ji.
Un saludete, suerte y diversión.

PD: Toy ansioso por ver el arrrrrrr.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Mon Oct 06, 2008 11:39 pm

TURNO 2: finales abril 1861

Con respecto al Bloqueo Total, decir que he tenido mala suerte y la Intervención Extranjera ha subido 12 puntos a favor del Sur. Pero resulta que el Sur juega su opción de Embargo de Algodón, por lo que me dejan machacado con un total de Intervención Extranjera en un +28 a favor del Sur, y sólo estamos en el turno 2.

Por lo demás, lo típico. El Sur ha asaltado Fort Sumter (aunque tuvo la mala suerte de destruir la artillería de posición estacionada allí) y ha tomado Norfolk. Los dos barcos allí fondeados son enviados acto seguidos a Nueva York, para reforzar la flota de Farragut.

Me salen los generales federales del año 1861. T.Wood (3-1-1 *) es redistribuido a Sant Louis, para poderse poner al mando de las tropas de Missouri (o ser subordinado de Lyon en caso de que éste aparezca). C.Hamilton (3-1-1 **) es enviado a Alexandria, en actitud pasiva, para ponerse al mando de un cuerpo de ejército cuando aparezca allí las fuerzas de McDowell. R.Milroy (3-1-1 **) es enviado dando un rodeo hacia Alleghany, para lo mismo cuando aparezcan las fuerzas de Patterson, al cual daré una patada en el culo antes de tiempo.

La caballería de Schurz (sin él al mando, para que corra más) la envío a Baltimore, para sofocar la revuelta callejera y arreglar la línea férrea, ya que ésta es muy importante porque por allí pasarán todos los refuerzos que construya en los siguientes turnos.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Oct 21, 2008 7:24 pm

TURNO 3: principios mayo 1861

Coregonas me sorprende jugando las opciones de Solicitar Voluntarios y de Imprenta de Billetes. Teniendo en cuenta que esta última me aparece primero, sospecho que ha podido pagar dinero para que se alisten más voluntarios. Supongo que sólo pagando 1000 dólares, ya que su Moral ha pasado de 105 a 104, que es la pérdida correspondiente a 1 punto por imprimir billetes con el Sur y no recuerdo ningún evento que proporcione moral al sur en el turno de juego. Esto me dice que me las voy a ver con un rival que va a construir un ejército numeroso. No sé si jugará la opción de Movilización Total (seguro, no creo que juegue la parcial) próximamente o esperará hasta después de haber jugado otra Solicitud de Voluntarios, que la tendrá para finales de junio. Ya veremos.

Yo de momento pienso esperar.

Aparece el Ejército del Norte de Virginia en Alexandria. Creo un cuerpo con Hamilton y le paso todas las divisiones existentes, dejando las brigadas sueltas en el Ejército de McDowell. Ambos apilamientos son colocados en postura pasiva, para que ganen toda la cohesión posible. Mi idea es que cuando ambos apilamientos queden liberados, dejar el cuerpo de Hamilton con divisiones completas o casi con las brigadas que estén enteras de elementos. Las brigadas que todavía puedan recibir algún elemento serán enviadas a Washington junto con McDowell, para que así puedan ser completadas mediante reemplazos.

Image

Lo importante ahora es crear un ejército fuerte lo más rápido posible, de forma que Washington no corra peligro. Creo que éste debe ser el objetivo del Norte más importante en el primer año de guerra. Lo demás es subsidiario totalmente.

Un regimiento de milicianos me ha conquistado Grafton y posiblemente me destruirá el depósito el turno siguiente. Supongo que hará lo mismo el turno siguiente con Cairo. No me preocupa en absoluto, son diversiones sin importancia que además son inevitables, porque al principio no tengo tropas móviles, todas tienen candaditos. Además, esos depósitos no son importantes para el Norte.

Todos los barcos que se me van liberando los voy enviando a Nueva York, para que formen la flota de asalto de Farragut.

Con referencia a la construcción, que por fin es posible, compro varios reemplazos de artillería, tanto ligera como de campo, caballería y distintos tipos de infantería.

Image

Refuerzos: construyo en Boston varios barcos que serán los encargados de bloquear todo el James, coartando la producción rebelde. También construyo varios regimientos de caballería, en ambos frentes, que serán los encargados de parar las primeras incursiones de la caballería sudista y empiezo a construir una división de élite que estará al mando de Hooker y cuya misión será la de ir molestando los puertos y fuertes del Sur en este primer año de guerra.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Oct 21, 2008 9:48 pm

OBJETIVOS USA 1861

Reunido conmigo mismo en la Casa Blanca he decidido cuáles serán los objetivos a cumplir por nuestros generales en este año de 1861.

El primer objetivo es la creación de un fuerte ejército federal, equipado al completo que servirá como base a un ejército mucho mayor que verá la luz para el año 1862. No se crearán menos de 20 divisiones completas, con toda su dotación artillera. Cada cuerpo constará de un hospital de campaña y de un batallón de ingenieros. Cada división aportará su propio batallón de marinos y unidades de tiradores que cubrirán nuestras líneas.

Al menos 11 divisiones completas formarán el Ejército del Norte de Virginia, para defender Washington ante una posible invasión rebelde. En caso de poder contar con un tercer general de cuerpo con garantías, se podrían construir 4 divisiones más en el Frente Oriental, con el propósito de enviar un cuerpo de 4 divisiones completas para completar el dispositivo defensivo del flanco derecho de Washington, y tomando a su vez Harper Ferry y Winchester, pero siempre recordando que el objetivo principal e irrenunciable es mantener el control de Washington.


Image

En el Teatro Occidental se creará un depósito de reunión de tropas en Cincinnatti, bajo mando de McClellan, el cual entrenará los reclutas que vayan siendo uniformados en dicho frente. Se creará una masa de maniobra consistente en unas 3 divisiones completas que al mando de Grant y desde Louiville tomará Lexington y después Bowling Green. Si el tiempo lo permite y la disposición defensiva rebelde no es muy fuerte, podría intentarse un golpe de mano en los fuertes de Fort Henry y Donelson, con vistas a abrir los ríos a nuestra flota fluvial, crear un centro de almacenaje y depósito en el mismo fuerte para que sea base de campaña en el año 1862, y a su vez amenazar tanto el Mississippi como Nasville.

Image

Otra división completa permanecerá en Cairo defendiendo Illinois, y como reserva inmediata tanto para la fuerza de Grant como para el refuerzo de S.Louis, si alguna fuerza rebelde la amenaza.

En el Teatro del Transmississippi hay que tomar la ofensiva para controlar toda Missouri lo antes posible. Para ello dotaremos al general Lyon de 2 divisiones completas, cuyo camino es tan sencillo como tomar Springfield, y si puede, Fayetteville, aunque esto último es secundario en este año.

Image

Por otro lado, una fuerza anfibia al mando de Hooker, con 1 división de élite y apoyada en todo momento por la Flota de Farragut tiene como objetivo tomar los fuertes que rodean los puertos de Charleston y Savanah, y destruirlos, para que después flotillas de bloqueo puedan acudir a dichas bocas de puerto y bloquearlos. También habrá flotas de bloqueo en alta mar, tanto en el Atlántico como en el Caribe, así como alrededor de Richmond. El objetivo, obviamente, es reducir las importaciones de dinero y de material bélico de los rebeldes.

Viendo cómo se van cumpliendo estos objetivos, iremos trabajando en los objetivos para el año 1862.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

División de élite

Wed Oct 22, 2008 12:47 am

¿ Con qué elementos formas la división de élite ?

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Wed Oct 22, 2008 1:07 am

picaron wrote:¿ Con qué elementos formas la división de élite ?


Ya están preparados los AAR de los siguientes turnos (llevamos el AAR con 5 turnos de retraso) y en uno de ellos viene una imagen con todos los elementos de la división, ya que en el AAR actual todavía estamos en el tueno 3 y todavía no está formada, pero te puedo adelantar, si te interesa, que la división sólo se compone de regulares, nada de milicias, y ésta es la única división que tengo así. Será formada por la brigada Filadelfia (no me acuerdo si se llama así, pero es una brigada de élite que aparece en los primeros turnos en Filadelfia), una brigada de las gordas de Nueva York, 1 infante de marina, el resto de baterías de artillería, contando 1 rodman, y varias unidades más de regulares, hasta formar la división tipo: 4 baterías artillería, 1 shapshooter, 1 infante marina, 1 regimiento de caballería y 10 regimientos de infantería. Esta división se puede llegar a poner en 600 de potencia y puede llegar a tener más de 110 de cohesión, que para ser el Norte no está nada mal.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed Oct 22, 2008 4:25 pm

Gracias :thumbsup: .

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sun Oct 26, 2008 2:46 pm

TURNO 4: finales de mayo de 1861

Lo primero en lo que me fijo es que el Sur acaba de imponer Tasas Excepcionales, por lo que deduzco que el ejército sudista crecerá rápidamente. Tengo que tener cuidado, sobre todo en Washington. De todas formas voy a esperar hasta principios de junio para solicitar al pueblo hombres y dinero con los que crear un ejército.

Mientas tanto, esto es lo que construí en el turno anterior:

Image

Como había previsto, el Brewer Cavalry Btn. me ha tomado Cairo, cosa que como ya dije no me preocupa porque además es inevitable. Su siguiente paso será la destrucción del depósito. Lo que sí debo evitar es que me destruya más depósitos, porque si eso ocurre, mis líneas interiores de suministro se verán perjudicadas. Por ello la construcción de unidades que inicié el turno anterior.

En el Este, me ha aparecido la fuerza de Patterson, al cual le doy una patada en el culo y junto todas las fuerzas bajo el mando de Milroy. Envío hacia allí un general activo, en este caso C.Griffin, y creo una división con él, de forma provisional, ya que todos los elementos recibidos suman 17, de tal forma sólo cuesta 4 puntos de mando y no son penalizadas estas fuerzas por sobrepasar su comando y tienen mejor movilidad. Su objetivo es llegar a Washington sin bajas dando un rodeo a Harper Ferry, que es un lugar peligroso por el que pasar, porque en cualquier momento el Sur puede iniciar una ofensiva por ese punto.

Image

Yo uso Washington como “nido de cucarachas”. Todas las tropas de refuerzos y las construidas por mi son enviadas allí, formadas en divisiones y llevadas después al punto en las que se necesiten. En el Oeste hago lo mismo con Cincinatti, por lo menos al principio, porque por lo general el punto de encuentro se traslada luego a Bowling Green y más adelante a Nashville. El punto de encuentro en el oeste debe ser un lugar con depósito y con buenas comunicaciones tanto ferroviarias como fluviales.

Lo último de este turno es comentar que ya ha ocurrido la masacre de S.Louis, con lo que ha aparecido Lyon. A ver si puedo crearle una división rápidamente con la que actuar en el frente del Trans-Mississippi y subirlo rápidamente a 2 estrellas.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sun Oct 26, 2008 11:51 pm

TURNO 5: principios junio 1861

Seguimos armándonos para la guerra. Yo espero pacientemente y sólo recibo lo poquito que construí el turno anterior:

Image

Son unidades de apoyo que tardan en estar listas y las necesitaré en un futuro. Mientras tanto veo que mi enemigo empieza a armarse hasta los dientes:

Image

Por lo demás, todo como siempre: las típicas incursiones sudistas por la retaguardia federal, con unidades sueltas de caballería y milicianos, que no sé hasta qué punto son útiles, porque si bien por una parte son bastante modestas y hay que dedicar recursos en ellas construyendo unidades de caballería para perseguir a esos malnacidos, por otra parte el Sur también tiene que dedicar recursos a construir estas unidades de incursión, que a veces mueren porque son cazadas y otras por desgaste, pero es que además suelen dar unidades gratis al incursionado, sobre todo unidades de caballería para defenderse de estos raids, cosa que se agradece, la verdad.

Los almirantes federales, tanto Foote como Farragut, ya están activos y son ascendidos rápidamente. Se comienza a reunir la flota oceánica en Nueva York, que se dedicará a incursionar las costas rebeldes.

Por fin ha llegado principios de junio y hago esfuerzo de guerra:

Image

Image

Como podéis ver no soy de los que les gusta la medida de un 10% de reemplazos que tanto gusta en el foro yankee. Pienso que tener 400 o 500 puntos de conscriptos gastados en reemplazos es un desperdicio. Prefiero tener un número limitado de ellos y gastar el resto de conscriptos en tropas nuevas e ir construyendo los reemplazos a medida que se van necesitando.

Image

Con respecto a la construcción, empiezo por 4 divisiones completas en el este, 1 en Ohio (en espera de Grant), otra en Wisconsin (para dirigirla a Cairo: este es un buen punto para tener una división, ya que defiende la entrada a Illinois, es a su vez una amenaza constante contra Fort Island 10, y sirve de reserva inmediata tanto para el frente de Missouri, en caso de que S.Louis se vea amenazada, como para el frente de Kentucky, cuando éste entre en acción), y una última división en Missouri, para ponerla bajo orden de Lyon. También construyo algo de milicia suelta, para defender algunos puntos que me interesan, algo de caballería y los 8 transportes oceánicos que están disponibles. Siempre construyo todos los transportes oceánicos y la gran mayoría de ellos se dedican a producir dinero en el mar, que es lo que necesito. Con respecto a la inversión industrial, comentaros que no me gasto un pavo en ello ni aunque me maten. Tened en cuenta que para que el Norte gane necesita conquistar gran parte del territorio del Sur y éste también produce. Si existe un jugador nordista que necesita aumentar su producción industrial, creo que lo lleva chungo y entonces realmente da lo mismo.

Image

Os comento, por último, cómo son mis divisiones del Norte recién construidas: 4 baterías de 12lb (que se transforman en 20lb parrot), 1 regimiento de shapshooter, 1 regimiento de marineros o infantería de marina, 8 regimientos de milicia (juntados en 4 brigadas de 2 regimientos cada una) y una brigada de Voluntarios de las que salen al principio (disponen de 2 regimientos de milicia y de 1 de infantería ligera). Son divisiones baratas que al principio no tienen mucha potencia (unos 350 puntos como mucho), pero conforme va pasando el tiempo y las baterías de artillería de 12lb se van transformando en 20lb parrot y los milicianos en infantería, estas divisiones llegan a tener una potencia de unos 500 puntos. Las brigadas de élite que van saliendo y no tienen general asignado, o sea que cuestan puntos de mando, también las meto en divisiones nuevas, ya que dan bonos a toda la división, sustituyendo los regimientos necesarios para ello.

Bueno, para finalizar, os comento que aunque me veáis muy pasivo al principio, no os confiéis, ya que concentro todos mis esfuerzos en crear el mejor ejército posible y que la tormenta se desatará más adelante.

User avatar
bombardero1
Major
Posts: 217
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:06 pm

Mon Oct 27, 2008 9:58 pm

Es increíble lo bien que montais los ejercitos: Que si tanto de artillería, que si tanto de voluntarios, que si.....y sabiendo perfectamente su fuerza sobre el papel :blink:

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Mon Oct 27, 2008 11:50 pm

yo tambien alucino.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Oct 28, 2008 1:36 am

Yo creo que un 75% del éxito en una partida depende de una buena administración y sacar el 100% de los recursos que te dan y de los que tú puedes conseguir, por tanto es importantísimo que las construcciones de tropas estén planificadas y nada más lejos de la realidad que sean difíciles. Todo lo contrario, es mucho más cómodo y fácil planificar tus construcciones y atenerte a tus planes con ellas.

Un ejemplo: jugando con el Norte haces un llamamiento de voluntarios y una mobilización y dispones de más de 1000 conscriptos y supongamos que dinero suficiente. Yo construyo las divisiones tipo 4 baterías de artillería, 1 shapshooter, 1 infante de marina, 8 milicianos (juntados en brigadas) y una brigada de voluntarios de las que salen gratis (2 milicianos y 1 infantería ligera), totalizando 17 elementos más el lider.
Bien, pues puedes planear, por ejemplo, para empezar, construir 4 divisiones en el frente oriental, 1 para el frente occidental, 1 para el Transmississippi y una de reserva para Cairo.
Frente Oriental:
- 16 baterías de artillería
- 4 shapshooter
- 4 infantes de marina
- 32 milicianos
Todo esto lo construyes en estados orientales: Maryland, Pensilvania, Nueva York, etc, etc, y tal y como te van saliendo los van mandado al lugar de reunión, que será por ejemplo Washington. Tal y como te van llegando allí vas formando las divisiones.
Frente Occidental:
- 4 baterías de artillería
- 1 shapshooter
- 1 infante de marina
- 8 milicianos
Por ejemplo puedes decidir que sea Ohio el Estado constructor y el lugar de reunión Cincinatti, aunque puedes elegir que sea Wisconsin o Indiana, pero aconsejo que para no liaros mucho sea un solo Estado el que construya cada división.
Frente Transmississippi:
- 4 baterías de artillería
- 1 shapshooter
- 1 infante de marina
- 8 milicianos
El Estado para la construcción puede ser Missouri y el lugar de reunión San Louis.
Reserva Cairo:
- 4 baterías de artillería
- 1 shapshooter (no hay en Illinois, podéis construirlo en Missouri u Ohio)
- 1 infante de marina
- 8 milicianos
El estado que sea Illinois y el lugar de reunión por ejemplo Chicago y cuando la división esté reunida mandarla a Cairo. Tened en cuenta que es más prudente que el lugar de reunión sea un lugar seguro, porque si te atacan con las tropas estando separadas sin haber formado la división todavía te pueden hacer un escarnio.
Recordad a su vez que loos marinos que hayáis construido salen donde dan la gana, pues recordad que 4 son para Washington, 1 para San Louis, 1 para Chicago y el último para Cincinatti.
El total de la construcción ha sido:
- 56 milicianos x 8 conscriptos: 448 conscriptos
- 28 artillerías x 2 conscriptos: 56 conscriptos
- 7 shapshooter x 6 conscriptos: 42 conscriptos
- 7 marineros x 10 conscriptos: 70 conscriptos
TOTAL: 616 conscriptos

Si os sobra dinero, como os sobran conscriptos, podéis decidir construir una división más en el este, o en el oeste, o caballería, o flotillas de bloqueo, o milicianos sueltos para guarnición o vagones de suministro.
Yo construyo todas las caballerías que puedo, ya que son útiles contra raids, para realizar raids y para investigar las fuerzas enemigas.

Si en lugar de planificar tus construcciones construyes a tu libre albedrío, ahora esto y ahora aquello, resulta que luego te es difícil cuadrar las divisiones o tienes muchas divisiones pero todas a mitas de su potencial, ya que les falta elementos. Últimamente he jugado contra un guiri que me pone en frente muchas divisiones, pero casi todas de 7 u 8 elementos, con una potencia que no llega a 200 puntos, por loque cuando rara vez junta 3 divisiones en un cuerpo, éste suele valer unos 500 puntos y luego se extraña de que le venza. Tened en cuenta que una división de 1 elemnto y otra de 17 son muy diferentes en potencia pero ambas valen 4 puntos de comando y hay que aprovechar al máximo todos los puntos de comando que se puedan, sobre todo el Sur.

Otra cosa a tener en cuenta son las brigadas de regalo. Si tienes una brigada de élite con, por ejemplo, 3 regimientos de infantería, 1 shapshooter y una batería de artillería y quieres construir una nueva división donde encuadrarla, pues construyes por ejemplo 8 milicianos, 1 marinero y 3 baterías de artillería, en el mismo Estado, y tal y como te van saliendo las mandas al lugar de reunión donde ya estará la brigada de élite esperando, con un general que a ser posible ya habrá formado la división, en espera de poder completarla.

Creo, sinceramente, que una construcción ordenada y que no sea caótica te va a proporcionar el doble de puntos de combate de los que tendrías normalmente y sobre todo mucho más rápido.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Oct 28, 2008 8:10 pm

Impecable la descripciónque has hecho :thumbsup: :thumbsup:
No hay nada mas triste que ver como unidades recien construidas son derrotadas en la ciudad de origen por un elemento de caballería que pasaba por allí.
Si las divisiones tiene 18 elementos, hay que potenciarlas al máximo, estoy de acuerdo contigo.

Por cierto, una pregunta tonta, donde colocas la artillería de sitio?. Yo unas veces las incardino dentro de una división y otras veces en el HQ, dependiendo de la misión que vayan a realizar.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Oct 28, 2008 8:30 pm

Ejemmm, me has pillao...

Pues te lo contesto enseguida: no construyo nunca artillería de sitio.

Realmente no la veo útil, porque lo que ganas en potencia lo pierdes en velocidad y para mi lo más importante es que las unidades se muevan rápido. Mira, si tu tienes un cuerpo que ataca a la zona adyacente y llega en 3 días es mucho más potente que otro que llegue en 10 días, porque el que que tarda 10 días pierde más cohesión que el que tarda 3, además que en 10 días tú no sabes lo que puede pasar: pueden llegarle más refuerzos al defensor, el defensor puede olerse tu ataque y retirarse antes de que tú llegues, el defensor sigue allí pero ha tenido 10 días más para ganar más cohesión y para ganar posiblemente un nivel más de trincheras, etc, etc. Además, un cuerpo que sea rápido, en caso de necesidad podría mover hasta 5 zonas, que es una barbaridad, pero un cuerpo con una artillería de sitio dificilmente mueve 2 zonas.

Y yo he visto gente que ha jugado contra mi que ha llegado a meter hasta artillería naval en las divisiones!!!!!!!!!!!!! :bonk:

Y ahora, piensalo: ¿para qué quieres la artillería de sitio??
- Si el enemigo es débil, directamente asalta la fortificación (o la estructura), que ganarás tiempo, machacarás a lo que haya dentro, capturarás la artillería y vagones, e incluso tus generales pueden promocionar.
- Si el enemigo ha metido dentro un montón de gente, ha metido la pata hasta el hígado, porque unidad asediada, unidad condenada. Esto ya lo aprendieron 60 años antes los autríacos en el asedio de Mantua, contra Súper Napoleón.

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Tue Oct 28, 2008 8:35 pm

Estimado Mastein:

Lo que has estado comentando de crear las divisiones bien planificadas, es cierto, no te digo que no, pero lo que mas me jode es cuando hago eso mismo y como acaban de comentar llega una partida de yankees y arrasan unas cuantas brigadas que se estan construyendo y las pobres ni siquiera acababan de salir del cascarón, con el dineral que cuestan. El problema para el Sur es que el estado de Virginia y Teneessee son los que mas y mejores brigadas dan pero claro, es un riesgo con lo que acabo de comentar.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Oct 28, 2008 8:40 pm

Ante eso sólo te puedo decir que así es la vida, dura y cruel.

Lo que tú comentas le ha pasado a todo el mundo, y le seguirá pasando, porque la única solución que veo al 100% segura es no construir, y la verdad, prefiero arriesgarme aque me destruyan algo a tomar tan drástica medida.
Yo siempre procuro construir al principio del todo las unidades de Tennesse y las de Virginia, antes de que comienzen los raids nordistas. El norte, en cambio, no suele tener ese problema.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Oct 28, 2008 8:57 pm

Manstein wrote:Y ahora, piensalo: ¿para qué quieres la artillería de sitio??


Para que haga bonito, tal vez :thumbsup: :thumbsup: :mdr: :mdr: :mdr: .

Bueno, ahora en serio, tienes razón en que se relentiza mucho la división, cuerpo o donde vaya con esta artillería, pero si la usamos al contrario, para defender en vez de atacar, esto es, en posiciomes estáticas, su potencia de fuego es grande y su alcance, no recuerdo su alcance, pero es asumible, dejando otras artillerías para el ataque. P. e. la atillería a caballo relentiza el movimiento de las unidades de caballería, pero puede ser una buena solución en un momento dado. Ya se que tú eres partidario de la artillería en masa, como Napoleón, el ejército ruso e inglés, y construyes artillería a manta, creo haberlo leido en otros post, pero a veces el equilibrio con otras unidades es positivo.

Lo de poner artillería naval en una división es una pasada, no me figuro que le puede pasar a esa unidad en el invierno. :bonk: :bonk:

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Oct 28, 2008 9:17 pm

picaron wrote: pero si la usamos al contrario, para defender en vez de atacar, esto es, en posiciomes estáticas, su potencia de fuego es grande y su alcance, no recuerdo su alcance, pero es asumible, dejando otras artillerías para el ataque.


Siento discrepar contigo, Picaron, pero no estoy nada de acuerdo. Su potencia de fuego es grande, pero su velocidad de tiro es baja, por lo que lo comido por lo servido, además de que soy partidario de una defensa elástica, con posibilidades de contraataque. Es decir, si el enemigo no es muy móvil, creas un frente defensivo y a esperar que te ataque, pero si es un enemigo correoso, lo mejor es tener cuerpos "bombero" que vayan apagando fuegos, es decir, contraatacando allá donde haya atacado el enemigo y para ello es mejor que el contraataque sea rápido, antes de que al enemigo le dé tiempo de recuperar su moral. Por tanto, es mejor que tus fuerzas sean rápidas, ya que no sabes qué vas a necesitar en cada momento. Puedes tener una división con una artillería de sitio y otra que no, pero cuando llegue el momento de que necesites mandar una división rápidamente a un lugar, se te puede dar el caso de que la división normal esté inactiva y la división con la artillería esté activa y ahora tienes un problema. No sé si sabéis que si deshaces la división momentáneamente para cambiar los elementos (y pasar la artillería de sitio a la división inactiva), y es la única manera de sacar un elemento de una división, al reformar de nuevo la división, el general se vuelve inactivo.

Por tanto, si tú ves estrictamente necesario el tener artillería de sitio, de acuerdo, pero tenlas independientes dentro de los cuerpos, nunca dentro de una división.

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 5 guests