TURNO 5: principios junio 1861
Seguimos armándonos para la guerra. Yo espero pacientemente y sólo recibo lo poquito que construí el turno anterior:
Son unidades de apoyo que tardan en estar listas y las necesitaré en un futuro. Mientras tanto veo que mi enemigo empieza a armarse hasta los dientes:
Por lo demás, todo como siempre: las típicas incursiones sudistas por la retaguardia federal, con unidades sueltas de caballería y milicianos, que no sé hasta qué punto son útiles, porque si bien por una parte son bastante modestas y hay que dedicar recursos en ellas construyendo unidades de caballería para perseguir a esos malnacidos, por otra parte el Sur también tiene que dedicar recursos a construir estas unidades de incursión, que a veces mueren porque son cazadas y otras por desgaste, pero es que además suelen dar unidades gratis al incursionado, sobre todo unidades de caballería para defenderse de estos raids, cosa que se agradece, la verdad.
Los almirantes federales, tanto Foote como Farragut, ya están activos y son ascendidos rápidamente. Se comienza a reunir la flota oceánica en Nueva York, que se dedicará a incursionar las costas rebeldes.
Por fin ha llegado principios de junio y hago esfuerzo de guerra:
Como podéis ver no soy de los que les gusta la medida de un 10% de reemplazos que tanto gusta en el foro yankee. Pienso que tener 400 o 500 puntos de conscriptos gastados en reemplazos es un desperdicio. Prefiero tener un número limitado de ellos y gastar el resto de conscriptos en tropas nuevas e ir construyendo los reemplazos a medida que se van necesitando.
Con respecto a la construcción, empiezo por 4 divisiones completas en el este, 1 en Ohio (en espera de Grant), otra en Wisconsin (para dirigirla a Cairo: este es un buen punto para tener una división, ya que defiende la entrada a Illinois, es a su vez una amenaza constante contra Fort Island 10, y sirve de reserva inmediata tanto para el frente de Missouri, en caso de que S.Louis se vea amenazada, como para el frente de Kentucky, cuando éste entre en acción), y una última división en Missouri, para ponerla bajo orden de Lyon. También construyo algo de milicia suelta, para defender algunos puntos que me interesan, algo de caballería y los 8 transportes oceánicos que están disponibles. Siempre construyo todos los transportes oceánicos y la gran mayoría de ellos se dedican a producir dinero en el mar, que es lo que necesito. Con respecto a la inversión industrial, comentaros que no me gasto un pavo en ello ni aunque me maten. Tened en cuenta que para que el Norte gane necesita conquistar gran parte del territorio del Sur y éste también produce. Si existe un jugador nordista que necesita aumentar su producción industrial, creo que lo lleva chungo y entonces realmente da lo mismo.
Os comento, por último, cómo son mis divisiones del Norte recién construidas: 4 baterías de 12lb (que se transforman en 20lb parrot), 1 regimiento de shapshooter, 1 regimiento de marineros o infantería de marina, 8 regimientos de milicia (juntados en 4 brigadas de 2 regimientos cada una) y una brigada de Voluntarios de las que salen al principio (disponen de 2 regimientos de milicia y de 1 de infantería ligera). Son divisiones baratas que al principio no tienen mucha potencia (unos 350 puntos como mucho), pero conforme va pasando el tiempo y las baterías de artillería de 12lb se van transformando en 20lb parrot y los milicianos en infantería, estas divisiones llegan a tener una potencia de unos 500 puntos. Las brigadas de élite que van saliendo y no tienen general asignado, o sea que cuestan puntos de mando, también las meto en divisiones nuevas, ya que dan bonos a toda la división, sustituyendo los regimientos necesarios para ello.
Bueno, para finalizar, os comento que aunque me veáis muy pasivo al principio, no os confiéis, ya que concentro todos mis esfuerzos en crear el mejor ejército posible y que la tormenta se desatará más adelante.