Gracias por los comentarios, sois muy amables.
Líderes y fuerzas por territorioTeatro Norte (Acadia y Louisbourg)Esta zona, junto a la del valle del Ohio, fue una de las primeras en las que estalló el conflicto que, como siempre, fue por causas territoriales. Acadia les cerraba el paso a los colonos británicos de Nueva Escocia, área que previamente era francesa (Port Royal).
El territorio de Acadia (ciudades de
Grandpré y
Saint Jean) está bastante alejado de nuestros grandes nucleos urbanos (Quebec y Montreal) y está pobremente defendida. Las dos ciudades esán defendidas por por los propios colonos, organizados en milícias urbanas (cada ciudad tiene su propia milicia). Como hemos visto, estas milicias son bastante potentes para no ser soldados profesionales, pero carecen de un líder que las dirija bien.
Fort Beausejour (Grandpré) está defendido por una unidad de milicianos y una compañía de troupes de la marine. La ciudad de Saint Jean tiene dos unidades de milicianos y una batería de artillería de fuerte. En Saint Jean tenemos también a los “coureurs de Boishébert”, una unidad de irregulares que dirige
Charles de Boishébert, el único oficial presente en la zona de Acadia al estallar el conflicto. Boishébert no es un mal líder y tiene habilidades interesantes y útiles como “guerrillero” (bonifica a sus tropas cuando luchan en terreno difícil), “experto en emboscadas” (le facilita a sus tropas tender emboscadas) y “suministro en zonas salvajes” (reduce el consumo de suministros en territorio difícil para toda la fuerza aunque no sea el comandante… sus coureus son cazadores expertos). Sin embargo, su bajo rango (1 estrella) y el hecho de estar “pegado” a su unidad de coureurs le hacen un líder al que le viene grande ponerse al mando de las defensas de cualquiera de las dos ciudades de Acadia (tendría penalizaciones por falta de mando).

Más al interior, enmedio de los bosques salvajes, tenemos tres poblados indios: Mi’kmaq, Malisset y Passamaquoddy. Estas tres tribus nos son leales, pero al empezar el conflicto están bloqueadas. Para desbloquearlas, debemos enviar allí a una fuerza que las desbloquee. Esto me imagino que representa las tareas de diplomacia para que los indios tomen efectivamente partido por nuestro bando (diálogos, regalos, sobornos, etc.).
La isla de
Cap Breton, con la gran fortaleza de
Louisbourg, está mucho mejor defendida que las ciudades de Acadia pues es el bastión que guarda la entrada hacia Canadá. La guarnición cuenta con una unidad de milicianos, dos compañías de “marines”, dos baterías de fuerte y una batería costera. Además, esta fuerza está dirigida por uno de los dos generales de mayor rango (3 estrellas): el
Chevalier de Drucour. Drucour no es un lider brillante en cuanto a valores, pero es capaz de llevar bien a cabo su cometido: defender fuertes. Sus habilidades “defensor de fuertes” (bonificador a sus tropas al defender fuertes), “miliciano” (disciplina +1 a todas las milícias del grupo) y “carismático” (aumenta la cohesión y la recuperación de la fatiga) son excelentes.

En la fortaleza también se encuentra una unidad de “marines” reales, una unidad mejor que las “troupes de la marine” y que tiene la habilidad “pontonero”, que ayuda a cruzar ríos y realizar desembarcos.
Teatro Central (Quebec, Montreal y lagos Champlain y Ontario)Esta zona es la más poblada del norte en Nueva Francia, y engloba a las grandes ciudades de
Quebec y
Montreal.
La guarnición de Québec está formada por una unidad de los omnipresentes “marines”, dos unidades de artillería de fuerte y una de artillería costera. No hay líderes presentes en la ciudad.
Montréal está defendida por una guarnición de “marines” bajo el mando del
Gouverneur Géneral Marquis de Vaudreuil. Vaudreuil es el “pez gordo” de la política canadiense (donde parece ser que era muy bueno), pero como general deja mucho que desear. Por lo menos sus habilidades son algo útiles: “patriota” facilita el alzamiento de las milícias en el territorio donde se encuentra y “líder franco-canadiense” le quita a la fuerza donde se encuentra las penalizaciones por mezclar tropas francesas y canadienses. Más adelante ya hablaremos de Vaudreuil, su relación con Montcalm y la de los colonos canadienses y soldados franceses…

En la ciudad también hay una fuerza bastante poderosa: el “
Détachement de Montréal”. Se compone de 2 unidades de coureurs, una de “marines”, una de indios, una de cañones y una de suministros. Este destacamento está bajo el mando del canadiense
Commandant Chevalier de Rigaud (2 estrellas) y del francés
Capitaine Gaspard Chaussegros de Léry (1 estrella).
Los valores de Rigaud son bastante buenos, pero sus habilidades le convierten en un comandante excelente. Rigaud es “carismático”, “guerrillero”, “miliciano” y “táctico superior” (que da +1 a la iniciativa de todas las unidades bajo su mando).

Léry es mejor en cuanto a valores, y también cuenta con habilidades útiles como “defensor de fuertes”, “miliciano” y “líder franco-canadiense”.

Alrededor de Montréal hay numerosos fuertes, la mayoría protegidos por troupes de la marine y alguno por milicianos. Destacaremos
Fort st. Frédéric, en las orillas del lago Champlain, donde hay apostada una guarnición de marines y un pequeño destacamento compuesto de una unidad de marines y otra de coureurs. Su líder es el
Colonel Michel Chartier de Lobtinière (1 estrella). Se trata de un buen líder defensivo que cuenta con las habiliades “ingeniero defensivo” (bonificación al fuego defensivo y a la protección cuando la fuerza está atrincherada), “miliciano” y “líder franco-canadiense”. Lobtiniére estará bloqueado en esta zona hasta que entre en ella una de nuestras fuerzas (está incomunicado y no tiene notícias del inicio de la guerra).

En las orillas del lago Ontario tenemos dos importantes fuertes (territorios estratégicos): Fort Frontenac y Fort Niagara.
Fort Frontenac está solamente defendido por una compañía de marines. Su mando es el
Colonel Philippe Testard de Montigny (1 estrella), un líder ofensivo con las habilidades “miliciano” y “patriota”.
Fort Niagara está mejor defendido. La guarnición del fuerte se compone de marines bajo el mando del
Capitaine Pierre Pouchot de Maupas (1 estrella). Es un buen líder defensivo con habilidades como “defensor de fuertes”, “ingeniero denfesivo” y “líder franco-canadiense”.

A parte de la guarnición, también hay un destacamento compuesto por marines, coureurs e indios liderado por el
Capitaine Daniel Liénard de Beaujeu (1 estrella). Este es otro excelente líder de valores altos y buenas habilidades como “guerrillero”, “experto en sorprender” (20% de posibilidades de ser el primero en disparar) y “líder franco-indio” (una habilidad utilísima que permite a la fuerza en la que se encuentra albergar cualquier número de unidades indias sin sufrir ninguna penalización por falta de mando).
Teatro sur (Valle del Ohio y lago Eerie)Esta zona salvaje, inaccesible y despoblada se compone de tupidos bosques y montañas. Sólo algunas tribus de indios y unos pocos colonos aguerridos viven allí, pero, a pesar de ello, esta es la zona donde se origina el conflicto a causa de las pugnas entre colonos británicos y franceses por el control del valle del río Ohio, que sólo era rico en pieles.
Fort Duquesne (que con el tiempo se convertirá en la ciudad de Pittsburg) es el fuerte que controla el tráfico fluvial de este valle (está enclavado justo en la confluencia de tres ríos). De ahí que, a pesar de ser sólo un fuerte, tenga importancia en forma de “territorio objetivo” para ambos bandos.
El fuerte está protegido por la guarnición, una compañía de marines bajo el mando del
Capitaine Louis Coulon de Villiers (1 estrella). Es un buen comandante defensor. Sus habilidades son “defensor de fuertes”, “experto en sorprender” y “líder franco-canadiense”.

El fuerte también alberga al “
Détachement de l’Ohio”, una fuerza compuesta de 2 unidades de coureurs y 2 de indios, en la que hay nada más y nada menos que tres mandos.
Claude Pecaudy de Contrecoeur (1 estrella) es un líder activo pero bastante malo que cuenta sólo con la habilidad “defensor de fuertes”. Lidera personalmente a una unidad de courerus (está “pegado” a ellos) y está al mando del destacamento entero (es el líder de más antigüedad).
François de Lignery (1 estrella) es otro buen comandante guerrillero, con habilidades como “experto en emboscadas”, “experto en zonas salvajes” (bonificador de 25% al movimiento en terreno difícil) y “guerrillero”. Al igual que Contrecoeur, está al mando de una unidad personal de Coureurs (“pegada”

.
Capitaine Jean-Daniel Dumas (1 estrella). Este es otro de los mejores líderes de guerrillas. Cuenta con buenos valores de combate y habilidades (“líder franco-indio”, y “guerrillero”

.

Hacia el norte de Fort Duquesne, hay se encuentra
Fort Venango, que además de la guarnición alberga a la “
compagnie de Fort Venango”, formada por una unidad de coureurs y una de indios. Su líder,
Charles Michel de Langlade (1 estrella) es el mejor mando de guerrillas de los franceses, con valores excelentes y habilidades muy útiles como “líder franco-indio”, “experto en zonas salvajes”, “suministro en zonas salvajes” y “guerrillero”.

En esta zona hay multitud de tribus leales que, al igual que sucede en la zona de Acadia, esperan a ser activadas (llevando unidades ya activas) para poder hacer uso de ellas. Entre ellas destacaremos a los “
West Delaware” y a los “
East Delaware”, que cuentan con influyentes líderes indios. El
Capitaine Jacobs es el jefe de los East Delaware y
Shingas el de los West Delaware. Ambos son casi similares y cuentan con las mismas habilidades: “muy rápido” (25% a la velocidad del grupo si son los líderes), “experto en zonas salvajes” y “experto en emboscadas”.


El otro territorio objetivo de este teatro es
Le Detroit, en las orillas del lago Eerie. Está defendido por una guarnición y una compañía de marines, pero carece de líder.
Animosidad entre colonos y europeosHabía tensión entre oficiales franceses y canadienses, principalmente en cuestiones tácticas. Algunos oficiales franceses preferían confiar en el uso de tácticas de combate lineal, y creían que los soldados y oficiales canadienses no eran mejores que los indios. Los oficiales canadienses, por su parte, sintieron en más de una ocasión que las tropas francesas no estaban preparadas para la guerra en la frontera. Esto causaba fricciones que también ocurrían en las fuerzas británicas.
Montcalm afirmó que las relaciones entre sus regulares, la milicia y los indios eran muy cordiales. En 1757, declaró que "nuestras tropas ... viven en unión perfecta con los canadienses y los salvajes". Algunos de sus subalternos estaban en desacuerdo con esta afirmación. Un oficial observó en 1758 que: “cuando los franceses habían ganado la batalla, regresó la confianza ... ellos recuperaron su espíritu canadiense y se ocupaban sólo de arrebatarles a las tropas francesas la gloria de una acción que parecía difícil atribuir a nadie más.”
En el juego, esto está representado con una penalización al mezclar unidades europeas, coloniales o indias, penalización que desaparece si hay suficientes puntos de mando en la fuerza o si hay presente un líder franco-canadiense o un líder franco-indio (según sea el caso). Los líderes franceses aparecen en el juego con un fondo gris azulado, mientras que los canadienses tienen un fondo parduzco.