User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Wed Mar 24, 2010 8:34 pm

Perdona Arsan, y muchas gracias :coeurs: , pues no lo sabía. Buscando cosillas por la red, una vez ,e salió como una página oficial y era una OOB de Nafziger y me extrañó muchísimo, y ahora ya sé la causa.

P.D.: un momentito, Arsan, decirle sólo a Rahitan que rsulta que sí tengo el libro de Von Luck y he empezado a leérmelo y ya voy por el período de entre-guerras 40-41 y está interesante, aunque sólo hemos comentado sólo como lectura, ya que me aporta poco para lo que necesito.
En cambio hoy me he pasado por el Corte Inglés de Cádiz (resulta que tiene la mejor biblioteca militar de la provincia, ya que el encargado de ella, un tal Fernando, le gustan mucho estos temas y siempre trae libros interesantes) y me he comprado Antes de Stalingrado, de David Glantz, que por fin han traducido un libro suyo. Pedazo de libro, que ya me había leído en inglés, pero que por tenerlo en español, pues ha caído. Otro es La muerte de la Wehrmacht, que trata sobre todo el año 1942. Y el tercero es el manual de batalla de la Wehrmacht.

User avatar
Nikel
Posts: 2917
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Wed Mar 24, 2010 8:49 pm

Glantz también tiene un libro sobre la operación Barbarroja, que es fácil de encontrar en inglés ;)


Directive No. 21 'Plan Barbarossa'
The Fuhrer and Supreme Commander
of the Armed Forces
OKW/WFSt./Abt.L (I)
N r. 33 408/40 g.Kdos Chefsache
Top Secret
Directive No. 21
Operation 'Barbarossa'
Fuhrer Headquarters
18 December 1940



The German Wehrmacht must be prepared to defeat Soviet Russia in one rapid campaign, even before the war with England
has been concluded...



El Führer era un poco optimista :wacko:

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Thu Mar 25, 2010 2:34 am

Hola Mastein

Ya me comentaras cuando termines el libro como te ha parecido. Yo mientras voy a ver si encuentro ese de David Glantz del que hablas que esta en castellano (lamentablemente como dicen en la pelicula yo solo hablo dos idiomas "normal" y "con tacos") :neener:

P.D El de la muerte de la Wehrmacht ya lo tengo (pero en la edicion cara porque en la de bolsillo no pude encontrarlo :( )

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Thu Mar 25, 2010 11:57 am

picaron wrote: :wavey:

Está anunciado en matrix un juego sobre ese mismo tema, estoy esperándolo como agua de mayo, la verdad es que es un tema apasionante. Dános algún detalle de vez en cuando... :thumbsup:

PD: Cómo nos coja arsan con este off-topic nos muele

:mdr:

:wavey:


Yo también espero ese juego más que como agua en Mayo, como sol, porque....vaya invierno por estos lares sureños. Como no me agencié el Hoi 3 que supuestamente es lo más completo en cuanto a lo que a Wargames de la IIWW se refiere, y en PC, pues espero agenciarme éste, que viniendo de Matrix, tiene mucho ya ganadao. Y por cierto, lo reconozco aquí en público, sí, soy hereje, también le meto al WITP, e incluso tengo el WITP-AE a la espera de un nuevo parche. :innocent:

:gardavou:
[SIZE="2"][color="Red"][font="Georgia"]El primer paso de la ignorancia es presumir de saber[/font][/color][/size]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Invasión marítima por parte de la Unión

Fri Apr 09, 2010 3:17 pm

Justificación: La última partida que he jugado con la Unión se me planteó el problema de dónde era el mejor lugar o lugares para realizar una invasión marítima, vi unos sitios mejores que otros y otros sitios que, aunque tenía la posibilidad de triunfar, el resultado podía ser nefasto para mis intereses.
La fuerza de invasión, en primer lugar, era la preocupación principal; dependía de dónde se iba a producir el desembarco para crear las unidades.
Hay una serie de premisas que para mí son fundamentales:
1.- El punto de reunión y creación tiene que ser Boston.
2.- La fuerza naval, con un peso de 100/150 para poder transportar la fuerza terrestre.
3.- Como mínimo tres carros de suministro.
4.- Una fuerza de dos divisiones al completo, con zapador, médico y marineros o infantería de marina y con brigada de élite. No deben tener penalización de mando.
Dependiendo del momento de disposición de la fuerza, se podría crear un Ejército con un Cuerpo, para más adelante reforzarlo con otro y con brigadas independientes para consolidar la lealtad e impedir sorpresas desagradables.
5.- Crear un depósito en el primer turno de desembarco.
6.- El mando a un general competente (dificilísimo en los primeros turnos)

Zonas: He dividido el mapa en once zonas de desembarco que paso a enumerar a continuación:

Image

1.- Zona de Texas

Ventajas
Alejada de las fuerzas sudistas, fácil de desembarcar y se puede contruir un depósito en Galveston. Se puede conquistar Texas.
Inconvenientes:
Muy alejado de las bases de la Unión a efectos de reforzar.

2.- Zona Berwick:

Ventajas
Igual que el anterior, con la ventaja añadida de que está unido a New Orleans por ferrocarril. Puede servir de base al Bloqueo
Inconvenientes
Muy alejado

3 y 4.- Zona Nueva Orleans

Ventajas
De inmediato se quitan puntos de reclutamiento al Sur.
Inconvenientes
Fácil de reforzar por parte del Sur. Los fuertes pueden mermar, sino destruir la fuerza de desembarco, y por la misma razón difícil de reforzar y consolidar la cabeza de puente.

Image

5.- Zona Fort Pickens

Ventajas
Fácil de reforzar en los primeros meses, si no han intentado tomarlo el Sur. Si se refuerza se puede empezar la invasión de Alabama.
Inconvenientes
Por parte del Sur es fácil de taponar reforzando la ciudad de Milton

6.- Zona Florida. Golfo de México

Ventajas
Muy fácil.
Inconvenientes
Muy malas comunicaciones

Image

7.- Zona Florida. Atlántico

Ventajas
Fácil de consolidar
Inconveniente
Alejado de las zonas de combate

8.- Zona de Savana

Ventaja
Atacar el corazón del Sur.
Inconveniente
El sur luchará con todas sus fuerzas para contrarrestar la invasión.

Image

9.- Zona Wilmington

Ventaja
Una base cercan para los navios del Bloqueo.
Inconvenientes
Facilidad de llevar refuerzos a esa zona por parte del Sur.

10.- Zona Bahía de Pamlico

Ventajas
Igual que el anterior.
Inconvenientes
Los Fuertes custodian la entrada y muy mala comunicación, no hay ferrocarril

11.- Zona de Norfolk

Ventajas
Cerca de Richmond (para el segundo evento) y fácil de reforzar. Es recomendable reforzar inmediatamente el Fuerte
Inconveniente
Rápida respuesta por parte del Sur.

Conclusión Por supuesto, es opinable y mejorable. :thumbsup:

:wavey:
Posdata: Esto es para celebrar mi post #1.000 :mdr: :thumbsup:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Fri Apr 09, 2010 4:01 pm

Un planteamiento interesante, Picaron ;)

Ahh! Y enhorabuena por tu post número 1000, guardia de honor!! :thumbsup:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]

[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]

[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Rahitan
Sergeant
Posts: 88
Joined: Tue Dec 15, 2009 2:38 pm
Location: Cartagena pero soy de los Madriles

Mon Apr 12, 2010 10:16 am

Todas las cosas tienen sus ventajas e inconvenientes. Lo que hay que valorar a la hora de decidirse es que es lo que pesa mas para lo que se pretende y con lo que se cuenta.

Por ejemplo. Desembarco de normandia (la otra opcion era Cale como bien sabeis). Ventajas, menos defensas costeras, menos guarnecida, "se suponia" que se podria conquistar enseguida un puerto (cherburgo) para el aprovisionamiento.

Inconvenientes. Muy alejado de la frontera aleman. Mala zona de combate para conseguir salir de la cabeza de playa si el enemigo reforzaba pronto la defensa con unidades potentes.

Aunque claro, ellos cantaban con la total superioridad aerea a la hora de hacer sus calculos (cosa que no se puede aplicar al juego) :neener:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Marineros y Marines

Mon Aug 09, 2010 5:14 pm

Una cosa que no tenía clara y que he encontrado en el foro francés, creía que los marineros y marines sólo ayudaban a cruzar mejor los ríos, y que los últimos eran mejores combatientes, pero me he encontrado con esto:

Les marins (sailors) utilisent les remplacements de l'infanterie de ligne, les marines ceux de l'infanterie d'élite. En outre une unité de marin peut être combinée avec un élément d'infanterie de ligne.


Traducción mas o menos literal: "Los marineros (sailors) utilizan los reemplazos de la infantería de línea, los marines los de infantería de élite. Por otra parte un marinero puede combinarse con un elemento de infantería de linea"

Para los de habla inglesa (Rafiki), el enlace es

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=12609

:cthulhu: :winner:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Mon Aug 09, 2010 5:37 pm

Yo sabía eso que comentas de los reemplazos que utilizan unos y otros [y que se puede comprobar en el panel de detalles de la unidad, junto al nombre del tipo de unidad y entre paréntesis: Marines (Elite Infantry)], pero lo de unir un marinero con un elemento de infantería de línea lo desconocía.

Gracias, Picaron, por el dato! ;) :thumbsup:

PD: Nunca te acostarás sin saber una cosa nueva... :)
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Sep 10, 2012 2:48 am

Subo este hilo porque creo que es interesante las consultas que en su día se hicieron, su lectura todavía aclara muchas cosas y revitaliza otras que a lo mejor habíamos olvidado

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 10, 2012 6:18 pm

Me ha gustado la exposición sobre las posibles zonas de desembarco por parte de la Unión. Yo sólo he jugado con el sur, y ya hace unos años. Te quería preguntar al final cuál era la mejor, la que hayas usado en tus campañas. S2.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Sep 10, 2012 7:30 pm

Siempre me dejo llevar por la historia y lo hago en Nueva Orleans. Una vez lo intenté en la zona de Fort Pickens y me costó salir de allí, lo que hago es reforzar éste y Fort Monroe. Dependiendo de las circunstancias lo puedes hacer en la zona de Norfolk, pero te remito al AAR de fremen-manstein, fue un fiasco.

Sin duda Ethan cuando lea este post te dará más amplia información :thumbsup:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Mon Sep 10, 2012 8:25 pm

la Nueva Orleans no tiene rival al nivel de destrozo de la economia confederada. Es el mejor lugar para un desembarco cuando ves lo que pierde el Sur en dinero, reclutas, y WS.

un saludete !
[color="#FF8C00"][/color]Eylau 1807

"Rendez-vous, général, votre témérité vous a emporté trop loin ; vous êtes dans nos dernières lignes." (un russe)

" Regardez un peu ces figures-là si elles veulent se rendre !" (Lepic)[color="#FF8C00"][/color][I]
[/I]

User avatar
Laruku
General of the Army
Posts: 619
Joined: Wed Feb 06, 2008 10:46 pm

Mon Sep 10, 2012 8:48 pm

Gracias. Me lo anoto para futuras campañas con la Unión.

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Mon Sep 10, 2012 8:54 pm

Hola!

Bueno, el compañero Picarón ;) , hizo en su día un muy buen estudio sobre las mejores zonas para un desembarco. Podrías usar varias con las que hacer "pupa". Siempre observa que sea una ciudad grande e importante para hacer mella en la moral nacional enemiga y, por consiguiente, elevar la propia considerablemente. Si tiene depósito, pues mucho mejor, ya que te ahorrarás su construcción. También es importante, si no vital, que disponga de buenas conexiones ferroviarias. :)

En fin, yo coincido plenamente con Picarón y Fenris y suelo hacerlo en Nueva Orleans. Aunque depende de tus planes. Puedes hacerlo también en Norfolk y presionar la capital rebelde por arriba y por abajo, por ejemplo.

Un saludo! :wavey:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Leibst
Posts: 2581
Joined: Wed Sep 27, 2006 6:06 am
Location: Madrid, Spain
Contact: Website Facebook

Mon Sep 10, 2012 9:32 pm

Contra la IA Nueva Orleans.
Contra un humano no esperes que te regalen Nueva Orleans.
Image
Headquarter game designer of Battles For Spain, Ageod English Civil War, España:1936 and Thirty Years War
HQ website

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Sep 10, 2012 11:45 pm

Leibstandarte wrote:Contra la IA Nueva Orleans.
Contra un humano no esperes que te regalen Nueva Orleans.


Todo es posible, todo es posible, nadie ha dicho que sea fácil. Sea contra humano o contra la IA, tal vez sea esa zona la mejor para el desembarco. Aunque solo sea una amenaza para el Sur y tenga que tener unidades ancladas allí, necesarias en otro teatro. El Norte siempre lo tiene que intentar allí o amagar que lo hace.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests