User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Sat Apr 17, 2010 7:13 pm

Bueno en mi partida contra Sandokan estamos en primavera del 63 y de momento no he tenido problemas económicos graves, eso si, he tenido que imprimir moneda y tengo una inflación del 7%, lo cual es torelable.

Saludos.
[SIZE="2"][color="Red"][font="Georgia"]El primer paso de la ignorancia es presumir de saber[/font][/color][/size]

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sun Apr 18, 2010 12:31 am

Parece que alguno de los antiguos debería tomar rabitos de pasas, por el tema de la memoria.

El tema de los transportes oceánicos ya lo comenté en su momento, lo que ocurre que era con el parche 1.12, que las unidades de transportes eran únicas, pero se podían juntar de 2 en 2, con un resultado similar. Yo lo aprendí de Jabberwock, el maestro de la marina en el ACW.

Aquí podéis encontrar el post:
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=10853&page=4

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Sun Apr 18, 2010 12:35 pm

Los gaditanos siempre fuisteis buenos marineros.....descendientes de cartagineses, no digo más. :thumbsup:
[SIZE="2"][color="Red"][font="Georgia"]El primer paso de la ignorancia es presumir de saber[/font][/color][/size]

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Sun Apr 18, 2010 5:36 pm

;) :thumbsup:

:hat:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]

[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]

[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Balder
Corporal
Posts: 45
Joined: Sat Jan 19, 2008 1:37 pm
Location: Ferrol

Sun Apr 18, 2010 6:09 pm

Hablando de gaditanos...
Ya se que el post no es el adecuado :rolleyes: , pero como decía, hablando de gaditanos, no se si habeis leido la ultima novela de Pérez-Reverte, "el asedio", ambientada en el asedio de Cadiz durante la guerra de la independencia.
A mi sinceramente me ha encantado :coeurs: , y ós la recomiendo. Y me gustaría saber la opinión de los atóctonos de la ciudad ;) .

Un saludo.

Balder
[color="Blue"]El Deber es la palabra más sublime en nuestra lengua. Haz tu deber en todas las cosas. No puedes hacer más. No puedes desear hacer menos.[/color] Robert Edward Lee, (19 de enero de 1807 - 12 de octubre de 1870).

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Sun Apr 18, 2010 11:53 pm

Hola! :)

La verdad es que no he leído esta última novela de Pérez-Reverte que comentas, Balder. Personalmente, y dentro de los géneros literarios, la novela no me atrae demasiado. Prefiero un libro con rigor histórico.

Con respecto al asedio sufrido por la ciudad de Cádiz a manos de los franceses, ayer, precisamente, leí un artículo de un profesor de la Universidad de Cádiz, que me llamó la atención. Resulta que uno de los aspectos más curiosos del Sitio de Cádiz consiste en que no fue tal Sitio. En otras palabras, la ciudad no sufrió las calamidades de la guerra, dándose la circunstancia de que son las tropas enemigas las que sí pasan, en algunas ocasiones, hambre y necesidades. La explicación a esta situación hay que buscarla en el hecho de que la fuerza-hispano inglesa mantenía abierta la ruta marítima de Cádiz. El entonces floreciente puerto de Cádiz mantiene un ritmo vertiginoso con la entrada y salida de abundantes buques. Los datos de 1811 son claros al respecto: 3483 barcos de entrada y 3298 de salida. Durante los primeros años de la Guerra de la Independencia, 1808 y 1810, entraron en Cádiz más de 71.000.000 pesos. Azúcar, cacao, aceite, vino, vinagre, nueces, papas, café, estaño, algodón, higos, almendras, sebo, zarza, queso, jabón y carne, sardinas, anchoas, en un largo etcétera, son productos que nunca faltan a este lado de la Bahía, mientras el resto de la Península tenía serios problemas de abastecimiento.

PD: Arsan, perdón por el Off Topic :innocent: :love:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Balder
Corporal
Posts: 45
Joined: Sat Jan 19, 2008 1:37 pm
Location: Ferrol

Mon Apr 19, 2010 7:49 pm

Hola de nuevo:

Precisamente eso que cuentas del abastecimiento de sitiadores y sitiados en Cadiz, así como toda la situación y la vida en la ciudad durante el asedio, lo trasmite perfectamente la novela.
La verdad es que las novelas históricas, si están bien documentadas como esta, me atraen especialmente. Sin descarta otros generos literarios más serios.
[color="Blue"]El Deber es la palabra más sublime en nuestra lengua. Haz tu deber en todas las cosas. No puedes hacer más. No puedes desear hacer menos.[/color] Robert Edward Lee, (19 de enero de 1807 - 12 de octubre de 1870).

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Mon Apr 19, 2010 8:10 pm

...Habrá que ponerlo en la lista! ;)

Un saludiño, Balder!! :thumbsup:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Sun Apr 25, 2010 4:54 pm

Hola!! :)

A ver, se sabe que los cañones 6 lb "evolucionan" a 12 lb con el tiempo, situación que puede ser más o menos tardía. Es decir, a veces he comprado 6 lb y al turno siguiente ya son 12 lb. Otras veces tarda un poco más.
Los 10 lb evolucionan a 20 lb, pero mi duda es saber si un cañón 6 lb puede evolucionar a un 10 lb??? :blink:

Lo comento porque me he encontrado con una situación así en la partida que juego actualmente, y la verdad me ha dejado un poco desconcertado, así que me gustaría saber si a alguno os ha pasado.

Un saludo, compañeros!! ;) :thumbsup:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Sun Apr 25, 2010 7:55 pm

Hola!

Resulta que, al final, fue un error mío, chicos :siffle: . EL cañón 6 lb evolucionó a 12 lb y no a 10 lb como creí que había ocurrido... ¡Gran despiste! :bonk:

Un saludete! :thumbsup:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Apr 26, 2010 1:03 pm

Ethan wrote:Hola!

Resulta que, al final, fue un error mío, chicos :siffle: . EL cañón 6 lb evolucionó a 12 lb y no a 10 lb como creí que había ocurrido... ¡Gran despiste! :bonk:

Un saludete! :thumbsup:


:confused: :D ;) :thumbsup:

:wavey:

:hat:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Nivel de los depósitos

Sun May 09, 2010 3:23 am

Buenas madrugadas, caballeros!! :)

Me gustaría consultaros una cuestión que hace tiempo me ronda por la cabeza y que posiblemente sea una nimiedad, pero aunque sólo sea por curiosidad ahí va... :D

Todos hemos comprobado que las ciudades y los puertos tienen un cierto nivel (level) según su importancia y prosperidad, pero si no estoy equivocado, los depósitos siempre tienen nivel 1, no es así? La duda es saber si hay alguna forma de que suban de "categoría", ya sea de forma automática o por algún procedimiento propiciado por el jugador.

Bueno, un saludo para todos!! ;) :thumbsup:

PD: Últimamente el foro está un poco apagadete, no?? :(
Yurto, hoy casi le mojáis la oreja a los culés... Buen partido! :wavey:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sun May 09, 2010 4:18 pm

Pues antes no se podía, peor en los últimos parches del WIA y en el RoP también (creo), se pueden construir depósitos de nivel 2 o 3... Basta con volver a construir un deposito encima de uno ya existente para que suba de nivel y dé más suministros.
No estoy seguro de si esto funciona en el 1.15 del ACW o no. :bonk:
Para comprobarlo no hay mas que ver is te deja dar al botón de construir depósito encima de uno no existente o no.
Saludos!

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Sun May 09, 2010 5:23 pm

OK, Arsan, gracias por la información. Probaré a ver qué pasa y ya lo comentaré.

Un saludo! ;) :thumbsup:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Sun May 09, 2010 5:40 pm

Hola! :)

He cargado el juego y he intentado lo que me comentaste, Arsan, lo de construir un depósito sobre uno ya existente para que subiera de nivel... Y no es posible. La única opción disponible acerca de los depósitos para una ciudad, puerto o provincia que ya cuenta con uno es la de destruirlo, pero no aparece la de construir depósito. Quizá esto pueda llevarse a cabo en el WiA o en el RoP, pero me parece que en el ACW no funciona.

Un saludito!! :hat:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Construcción de nuevas líneas de ferrocarril

Thu Sep 02, 2010 10:52 am

Hola a todos! :)

A ver, hay una duda que me ronda desde hace muchísimo tiempo y que por alguna u otra razón siempre se me olvida comentar. Se trata de la construcción de nuevas líneas de ferrocarril. ¿Es esto posible?? :bonk:
Por más que lo he intentado, hasta ahora sólo he conseguido reparar y nunca construir una nueva línea.

La cosa es que en el manual físico de Friendware, al final de su página 37 dice, textualmente, lo siguiente:

"Construir/reparar red ferroviaria: La Fuerza creará o reparará la red ferroviaria en su provincia. La reparación es mucho más rápida y barata que construir una nueva".

No sé si me he perdido algo, o es que sólo se puede construir en zonas concretas o bajo ciertas condiciones específicas. Bueno, espero vuetros comentarios.

Un saludete! ;) :thumbsup:

Edito: Haciendo una búsqueda por el foro guiri, he descubierto la misma pregunta hecha por otro forero y Gray le respondió que esa característica nunca pudo ser añadida al juego, entre otras razones porque las líneas de ferrocarril están dibujadas como parte integrantes del mapa del juego.
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Thu Sep 02, 2010 12:40 pm

Ethan wrote:Hola a todos! :)

A ver, hay una duda que me ronda desde hace muchísimo tiempo y que por alguna u otra razón siempre se me olvida comentar. Se trata de la construcción de nuevas líneas de ferrocarril. ¿Es esto posible?? :bonk:

Edito: Haciendo una búsqueda por el foro guiri, he descubierto la misma pregunta hecha por otro forero y Gray le respondió que esa característica nunca pudo ser añadida al juego, entre otras razones porque las líneas de ferrocarril están dibujadas como parte integrantes del mapa del juego.


Tú mismo te has contestado :mdr: :niark: (pongase risa de Pulgoso, hace mucho tiempo que no lo ponía :mdr :)
Si rebuscas en el foro guiri, verás que Gray fue el que rectificó totalmente las líneas de ferrocarril del juego, fue un trabajo tremendo que se fue incluyendo en los parches subsiguientes, me parece recordar que en el hilo, ponía un antes y un despues. :thumbsup:

:hat:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Thu Sep 02, 2010 1:13 pm

:niark: :niark: :niark:

;) :thumbsup:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Schluiffen
Lieutenant
Posts: 134
Joined: Thu Jul 29, 2010 9:02 am
Location: Jarama Valley

Jugar PBEM - dudas a bote pronto

Mon Sep 20, 2010 8:54 am

Hola señores,

Llevo ya tres semanas jugando contra un oponente PBEM que muy amablemente se ofreció a hacer de host ya que yo no tenía experiencia jugando de esta manera con el motor de AGEOD (sí tengo mucha con el vassal o por el correo de toda la vida). El caso es que me gustaría saber qué "ventajas" puede tener el host sobre el otro jugador para no llevarme sorpresas, sobre todo si puede darle "pa´lante y pa´trás" hasta que le salga una batallita a su favor. :cool:

En su honor he de decir que no he tenido ningúna queja hasta el momento y de hecho los encuentros digamos "aleatorios" (como capturar Harper´s Ferry con la milicia de Winchester jugando yo con el Sur) me han sido favorables. Además hasta ahora respeta que por motivos familiares (casado y con dos niños de menos de 2 años, ya me diréis qué tiempo tengo para jugar :bonk :) sólo le mando de 2 a 3 turnos siempre en fin de semana.

Sobre nuestra partida tengo algunas dudas más como por ejemplo que en un turno después de gastar cantidad de pasta en refuerzos varios al turno siguiente no me salieron más que 1 milicia perdida!! ¿cuánto tardan en aparecer en el mapa los refuerzos? :confused: No digo en completarse, esto ya se sabe mirandolos cuando están en rojo poniendo el ratón encima, digo en aparecer. De momento me estoy guiando por gastar toda la pasta que puedo por turno sin que llegue a cero y los WS que sean todo lo negativos que quieran para que me vengan por mar del bloqueo.

Gracias por las respuestas y espero poder contribuir al foro con material de ayuda, que a mi los AAR se me dan fatal :mdr:

EDIT: LA partida es al escenario April 1861 w/Kentucky con el patch 1.15 ya los settings más duros (atrición histórica, nada de star trek y generales desactivados casi siempre)

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Mon Sep 20, 2010 7:05 pm

Hola Schluiffen! :)

Si no estoy equivocado, hasta el parche 1.14 sólo podía ver la resolución del turno el jugador que hacía de host, mientras que el otro jugador se tenía que conformar con leer los mensajes del turno correspondiente. A partir del 1.15, y debido a una serie de incorporaciones en el motor de juego, el AACW permite que ambos jugadores en una partida PBEM puedan ver la resolución de los turnos, lo cual representa una gran mejora con respecto a los parches anteriores.

Si hay o no ventajas por parte del host con respecto al otro jugador, pues no lo sé realmente ya que no juego vía PBEM. Supongo que otros compañeros del foro sí podrán indicarte eso (Manstein, Yurto, Rahitan, Sandokan, ect...) :thumbsup:

Conforme a la duda que comentas, ¿Estás seguro de que no finalizas turno con el money en negativo? Ese es un tema sobre el que me surjen dudas. A veces, si el dinero aparece como negativo pero no es mucho, es posible que se fabriquen las unidades que has ordenado construir, ya que a mí me ha pasado en alguna ocasión. Pero si debes mucho, posiblemente se queden sin construir. Pero, como ya te digo, es algo en lo que tengo mis dudas. A ver si algún veterano nos puede aclarar algo a este respecto... :confused:

Un saludete! ;)
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Sep 20, 2010 9:24 pm

Si NO money, si NO war supplies, si ROJO, NO refuerzos, ni ná de ná, me explico no salen refuerzos porque no hay WS, creo haber entendido, los números tienen que ser positivos. Daros cuenta que cuando se hace una división y no ha habido dinero u otro elemento, en el resumen del turno, dice algo así como que no está operativa, Coregonas lo explica en su AAR.
En lo del host, no te puedo ayudar porque no juego de esa forma.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Mon Sep 20, 2010 10:32 pm

picaron wrote:Si NO money, si NO war supplies, si ROJO, NO refuerzos, ni ná de ná


:mdr: :mdr: :mdr:

Picarón, lo que comentas de las divisiones es cierto, a mí alguna vez me ha pasado por despiste. Pero también he experimentado que al ordenar construir unidades me ha quedado el dinero en negativo (y rojo) y aún así se han construido las unidades que había "encargado". Pero me refiero a quedar el dinero en -10 o -15, no mucho más. En cuanto al WS siempre lo he tenido en positivo (...nunca neggativvo, que diría Van Gaal :niark: :D )

;) :thumbsup:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Sep 21, 2010 2:02 am

Hombre, no sé porqué hay que quedarse en números rojos, nunca lo he hecho, que puede significar un refuerzo menos en un turno; Bah¡¡¡¡¡, es insignificante en relación con los turnos del juego, además si se necesita apremiosamente un refuerzo y no tienes dinero, habrá que echar mano de los préstamos, aunque suba la inflación; veo que hay gente que cuida mucho que no suba, pero que es preferible? tener inflación o perder una partida, con eso pierdes la partida y la inflación; además económicamente siempre las guerras acarrean inflación. en el AAR de Coregonas me parece que llega a un nivel de 40%-45% de inflación, que le salen caros los refuerzos, vale, pero sigo diciendo que es mejor tener refuerzos aunque salgan caros a perder la partida, creo que la respuesta a esta disyuntiva, para mí por lo menos, está clara elijo refuerzos caros. Y como siempre todo es discutible, a jugar y divertirse :mdr:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Schluiffen
Lieutenant
Posts: 134
Joined: Thu Jul 29, 2010 9:02 am
Location: Jarama Valley

Tue Sep 21, 2010 8:28 am

Gracias por los comentarios, efectivamente he repasado el turno que le mandé (suerte que voy guardando con diferentes nombres cada turno) y acabé con todo en rojo, pero muy rojo. Yo, como comenta Ethan, dejo algo en rojo aunque sea un poquito para que se compense con los brigs. Prefiero tener las tropas ya, que pa luego es tarde :neener:

Entonces me surge otra duda, si no construyo nada ¿qué pasa con la pasta y los WS que he mandado gastar, se pierden :( ? ¿y los refuerzos que mandé construir se van al limbo? (me imagino que se quedarán disponibles para turnos posteriores)

Un saludo :thumbsup:

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Tue Sep 21, 2010 1:04 pm

Claro. Si no gastas dinero ni suministros de guerra, éstos se sumarían a los ingresos del turno siguiente tanto de dinero como de suministros. Se van acumulando.

:hat:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Sep 21, 2010 1:29 pm

Me figuro que lo que llamas brigs son los bergantines, mi método es construir por lo menos uno en cada turno, me refiero al Sur, si es con el Norte construyo transportes ocánicos, para mediados del 62 tengo una flotilla que me trae "money" y sobre todo suministros de guerra suficientes para los primeros meses; dáte cuenta que el Sur al principio tiene una deficiencia crónica de éstos últimos, luego tiene suficiencia y se puede invertir en industria, a partir del útimo trimestre del 62, de lo que empieza a escasear es de reclutas (la única forma de aumentar el reclutamiento es gastando dinero para voluntarios).

Cuando empiezas a jugar, normalmente al principio inviertes en industria, pero sale cara y es innecesaria, mejor invertir en "brigs" y en ferrocarriles, aquí los consejos tanto de Manstein y Coregonas son fundamentales para plantear una estrategia de los recursos un tanto escasos del Sur.

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Schluiffen
Lieutenant
Posts: 134
Joined: Thu Jul 29, 2010 9:02 am
Location: Jarama Valley

Tue Sep 21, 2010 4:57 pm

Aclarado este tema (la verdad es que extrañaba que al turno siguiente pudiera construir tanto y es que no había gastado nada antes :mdr :)

Gracias otra vez, caballeros!!

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Sun Oct 03, 2010 12:32 pm

Una duduilla.

Una vez que los rebeldes han transladado la capital desde Richmond, ¿cuál es la nueva capital?. Una vez tomada la nueva pierden la guerra?.

Esto ha ocurrido en una de mis partidas y no se qué debo hacer para acabar la guerra, sólo queda Florida y Mobile por ser tomadas.

Saludos.
[SIZE="2"][color="Red"][font="Georgia"]El primer paso de la ignorancia es presumir de saber[/font][/color][/size]

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Sun Oct 03, 2010 3:02 pm

Hola Yurto! :thumbsup:

Por lo que he visto en mis partidas, normalmente, cuando los rebeldes trasladan su capital de Richmond hacia otro lugar, suelen instalarla en Mobile (Alabama) la mayor parte de las veces. Aunque si esta ciudad también está amenazada pueden montar el "tenderete" en Atlanta (Georgia).

Cuando tomes la capital obtendrás los Puntos de Moral asociados a ese hecho, que serán 10, creo (Jo! Hace casi 4 meses que no echo una partidita y eso se nota, chicos! :D ). Ganarás o no la partida en ese momento si al sumar éstos Puntos de Moral llegas al nivel de MN establecido para la victoria. Si no es así, tendrás que seguir sumando PM hasta llegar a esa cantidad, ya sabes... Lo que quiero decir es que no se acaba la partida por el hecho de tomar la capital enemiga, si no se llega a alcanzar el nivel de MN establecido para la victoria de tu causa. También es aplicable para la pérdida de tu capital, es decir, que no pierdes la partida por perder tu capital, siempre que la pérdida de los 50 PM que conlleva esa "tragedia" no te haga tocar el límite inferior de PM establecido para perder la partida.

¿Cuántos PM tienes en el turno actual y en cuantos está establecida la victoria de tu bando?
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]



[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]



[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
Yurtoman
General
Posts: 551
Joined: Wed Sep 20, 2006 11:01 am
Location: Sevilla

Sun Oct 03, 2010 7:46 pm

Hola Ethan

Atlanta también ha caido, y Mobile acaba de hacerlo. Tengo 210 PM, creo, y para ganar la partida debo tener 225. El problema que puede que a última hora la pérfida Albión entre en el tablero.

Tuve un error con bastante pérdida de Moral al promocionar a Grant al frente de un cuerpo y ascendí a todos los comandantes que tenía subordinados en divisiones. Creo que eso es un bug, no??

Saludos.
[SIZE="2"][color="Red"][font="Georgia"]El primer paso de la ignorancia es presumir de saber[/font][/color][/size]

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests