User avatar
Rorschach
Conscript
Posts: 5
Joined: Thu Sep 10, 2009 7:57 pm

Sun Sep 13, 2009 4:51 pm

arsan wrote:Hola Roscharch! Bienvenido al foro! :)

Para empezar, tras hacer los tutoriales concienzudamente y un par de veces para quedarte con todo, te recomiendo jugar escenarios cortos para pillar el tranquillo.
No es que sean muy interesantes en si mismos, la gran campaña es lo bueno de verdad, pero están bien como entrenamiento.
El de Shiloh es mi favorito y el más interesante de los cortos. Juégalo con ambos bandos y luego da el salto a la campaña de abril 1861, preferiblemente con el sur.
La campaña empiezas con pocas tropas que van progresivamente aumentando según compras o recibes refuerzos. Así no empiezas de golpe con cientos de unidades.
Eso si, ves mentalizado a reiniciarla bastantes veces, según vayas descubriendo nuevas cosas a las que no habías prestado atención antes.
Jugar los primeros turnos o incluso el primer año de guerra una docena de veces antes de arrancar de verdad es de lo más normal :thumbsup:

Saludos


Tomo nota.Aún no he jugado la batalla de Shiloh así que por allí empezaré.Muchas gracias por la aclaración! ;)

User avatar
Hospitalario
Major
Posts: 229
Joined: Thu Sep 04, 2008 6:11 pm
Location: Sevilla

Sun Sep 13, 2009 9:20 pm

Bienvenido Rorschach!! Aqui te encontrarás entre caballeros y panzas azules (pero estos también son buena gente)
"Mississippi Delta was shining like a national guitar, i´m following the river, down the highway thought the cradle of the civil war, i´m going to Graceland, Graceland, in Menphis Tennesse..."

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Sun Sep 13, 2009 11:22 pm

Bienvenido Rorschach,el consejo de ARSAN es el mas preciso,juega varias veces hasta que tengas dominado todo el tema contra la IA y luego tras un preciso control del juego metete en una partida PBEM,que aunque costosisimo para el sur y favorable al Norte,son de lo mas entretenidas que puedas imaginar,y ya sabes DIVERSION POR UN TUBO,que aunque Yankees son gente muy maja y sana :thumbsup:
Image

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Sun Sep 13, 2009 11:47 pm

Y otro consejillo para nuevos jugadores... y los no tan nuevos ;)
No te pierdas el magnifico AAR de Rebelcat que tienes aqui
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=14539
:coeurs: :coeurs: :thumbsup:

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Mon Sep 14, 2009 12:55 am

arsan wrote:Y otro consejillo para nuevos jugadores... y los no tan nuevos ;)
No te pierdas el magnifico AAR de Rebelcat que tienes aqui
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=14539
:coeurs: :coeurs: :thumbsup:


Que por cierto la partida ya esta llegando a su fin :D :D
Image

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Sep 14, 2009 1:05 am

REBELCAT wrote:Que por cierto la partida ya esta llegando a su fin :D :D

Quien habrá sido el más original? :w00t: , aunque da lo mismo, el AAR merece la pena verlo, espero que lo hayas publicitado en el foro ese que anda por ahí, ya que te has molestado en que sea bilingüe :mdr: :thumbsup: ;) , toma smilies
Buenas noches
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Duda con el mando de divisiones

Mon Dec 07, 2009 12:15 am

Hola a todos! :)

Aprovechando este hilo quería lanzar una preguntilla que me tiene en ascuas, a ver si alguien me saca de dudas... La cuestión es saber quién comanda un stack en el que, por ejemplo, tengo dos divisiones o tres y cada una de ellas tiene su propio comandante pero no hay ningún comandante "suelto" en primer lugar que las comande a todas ellas. El comandante con más antigüedad aparecerá comandando la división más a la izquierda como es lógico pero, se supone que es también el de todo ese stack (es decir, comanda su división y también comanda al grupo total de divisiones) o para que así fuera, ese comandante con más antigüedad debería no estar dentro de ninguna división? Bueno, no se si me he explicado con claridad o la he "liao parda". Un saludo y a ver si alguien me echa un cable. :thumbsup:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Dec 07, 2009 12:54 am

Hola!

Da igual que este suelto o al frente de una división. Siempre mandará el stack el que salga más a la izquierda y cuyo retrato se muestre en la pieza en el mapa.
Esto es, el de mayor graduación en estrellas, y si hay empate, el de mayor antigüedad.
Saludos!

Von_Moltke
Conscript
Posts: 10
Joined: Sun Dec 06, 2009 9:55 pm

Mon Dec 07, 2009 1:04 am

Una pregunta:

Con el nuevo parche 1.15, no aparecen de salida divisiones, por lo tanto a pocas tropas que le unas a cualquier general aparecen las penalizaciones, hasta que % recomendáis poner tropas.

Supongo que es el dilema cantidad o calidad.

Yo tengo casi todos los generales con unos diez elementos de media y todos tienen entre 30 y 35% de penalización.

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Mon Dec 07, 2009 1:29 am

Gracias Arsan, por tus rápidas contestaciones como siempre. :coeurs:
Un saludo! ;)

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Mon Dec 07, 2009 8:50 am

Von_Moltke wrote:Una pregunta:

Con el nuevo parche 1.15, no aparecen de salida divisiones, por lo tanto a pocas tropas que le unas a cualquier general aparecen las penalizaciones, hasta que % recomendáis poner tropas.

Supongo que es el dilema cantidad o calidad.

Yo tengo casi todos los generales con unos diez elementos de media y todos tienen entre 30 y 35% de penalización.


El Norte lo tiene claro. Mete a todo el mundo con McDowell que siempre está activo y con sólo un 35% de penalización pues pa´lante, hasta Richmond sin paradas :bonk:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Dec 07, 2009 8:59 am

Hola Moltke! Bienvenido al foro!

Al principio, hasta que no se puedan hacer divisiones y cuerpos, la penalización de mando es inevitable. No te queda otra que aguantarte con -35% en tus fuerzas principales. Por lo menos tienes el consuelo de que el enemigo está igual.
Ten cuidado con dividir las unidades en varias fuerzas pequeñas en una misma región para tener menos % de penalización, que es una lotería.
No está asegurado (ni muchísimo menos) que participen todas en una posible batalla apoyándose entre ellas, asi que pueden ser derrotadas por el enemigo de una en una. :bonk:
Yo creo que en esta situación es casi mejor (o al menos más previsible por sus resultados) acumular con penalización que dividir sin penalización.

Con esto se trata de simular el caos del inicio de la guerra, con ejército de reclutas voluntarios sin experiencia mandados por generales que hasta hace días no habían mandado nada más grande que un batallón y se encontraban ahora con 40.000 tío bajo su mando.
Así que tus ejércitos serán lentos, torpes y muy poco optimizados. No hay otra :bonk:
Ahora cuando se activen divisiones y cuerpos huye como de la peste de las penalizaciones siempre que puedas. A veces será inevitable, pero trata que no sean mayores de un 10% o así.

Saludos!

PD: mira que te gusta refunfuñar, Manstein! ;) :D

Von_Moltke
Conscript
Posts: 10
Joined: Sun Dec 06, 2009 9:55 pm

Mon Dec 07, 2009 11:01 am

Manstein wrote:El Norte lo tiene claro. Mete a todo el mundo con McDowell que siempre está activo y con sólo un 35% de penalización pues pa´lante, hasta Richmond sin paradas :bonk:


Eso ya te lo he oído decir en otro tópico hablando del parche y no lo tengo claro, quieres decir que al reves que con las divisiones que sólo puedes meter 17 elementos, ahora es ilimitado lo que puedes meter con un general y lo máximo de penalización es -35%

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Mon Dec 07, 2009 1:40 pm

Hola!! :)

En primer lugar, dar la bienvenida a Von_Moltke :thumbsup: , da gusto que se vaya incrementando la comunidad... :p ompom:
Aprovecho para agradecer, de nuevo, a Arsan esos comentarios fundamentados que hace del juego que son valiosísimos y que siempre acaban por resolver las diversas dudas que rondan en la primera partida. Bravo por tí, Arsan! :coeurs:
Y de paso, aprovecho para :wavey: saludar a mi paisano y gran maestro Manstein que hace mucho que no se le ve por el foro (aunque imagino que se asomará de vez en cuando) y decirle que se le echa de menos, a él y a sus sabios consejos... Bueno, ya no me enrollo más :laugh:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Dec 07, 2009 2:10 pm

Von_Moltke wrote:Una pregunta:

Con el nuevo parche 1.15, no aparecen de salida divisiones, por lo tanto a pocas tropas que le unas a cualquier general aparecen las penalizaciones, hasta que % recomendáis poner tropas.

Supongo que es el dilema cantidad o calidad.

Yo tengo casi todos los generales con unos diez elementos de media y todos tienen entre 30 y 35% de penalización.


Mi opinión: a las pruebas me remito, en el post #95:

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=10578&page=4

Para algo sirven las unidades de comunicaciones, siempre que sea posible con la menor penalización posible y pararse a hacer las mínimas combinaciones, también depende de la opción que hayas elegido al principio del juego porque tiene su repercusión como muy bien dice Arsan, esto es válido entre octubre del 61 hasta que se puedan formar Cuerpos.

El consejo de Manstein es muy bueno sobretodo si sus fuezas van, que irán, pletóricas de artillería, y si el Sur cambia la capitalidad?,
También es diferente si se juego contra la IA o contra humano

PD: Bienvenido von Moltke, ya sabes a jugar y a disfrutar... :thumbsup: :mdr:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Dec 07, 2009 3:50 pm

Von_Moltke wrote:Eso ya te lo he oído decir en otro tópico hablando del parche y no lo tengo claro, quieres decir que al reves que con las divisiones que sólo puedes meter 17 elementos, ahora es ilimitado lo que puedes meter con un general y lo máximo de penalización es -35%


Hola

El comentario de Manstein es por unos eventos incluidos en los últimos parches que pretenden simular la presión de los USA por tomar Richmond.
Si no atacan al capital del sur perderán mucha moral nacional por la presión política y de la opinión publica.
Como parte del evento, el principal general USA del este (McDowell por esas fechas) estará activado siempre durante algunos turnos para que pueda llevar a cabo el ataque que se exige en el evento.
Manstein se queja de que esa ventaja de activación es demasiado grande, de ahí su comentario. En esto hay opiniones diversas. :)

Pero esto no tiene nada que ver con lo que tu comentas:
- Desde siempre, la penalización máxima de una fuerza ha sido -35%. Aqui no ha habido cambios desde el primer juego de al casa, el BoA.
- Las divisiones tiene limite de elementos, como bien dices. Pero las fuerzas no tiene ningún limite estricto, ni lo han tenido nunca.
Puedes meter en ellas todo lo que quieras o consideres oportuno, si estas dispuesto a padecer las penalizaciones de mando de las que hablamos (hasta -35%) y si crees que va a ser capaz de suministrarlos, cubrirles las espaldas para que no sean rodeados etc....

Saludos

Cap Fendez
Conscript
Posts: 8
Joined: Sun Oct 04, 2009 12:01 pm

Sobre las zonas de bloqueo

Mon Dec 07, 2009 5:03 pm

Buenas tardes, Señores, un placer.
Tengo importantes dudas sobre lo que en el manual llaman "barcos invasores" o "barcos antibloqueo", etc., y sobre todo lo relacionado con las cajas de bloqueo y líneas de navegación. En concreto:
-el % que aparece en las cajas de bloqueo es el porcentaje de bloqueo que te produce el enemigo a tí, o es el que tú le produces a él, o es el porcentaje de sumnistro que te queda sin bloquear, etc. En fin, está claro que no lo entiendo.

También tengo dudas sobre la industrialización: ¿realmente interesa gastar en industria? Cada vez que inviertes, gastas un montón de pasta y suministros de guerra y no parece haber beneficios o son muy escasos, no sé..., no loveo claro. :bonk:
Gracias.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Mon Dec 07, 2009 5:24 pm

Hola!

El % de las cajas en el % de bloqueo que el norte causa al sur.
El único que puede bloquear es el norte (manteniendo barcos a las cajas, en todas de forma más o menos equilibrada es lo mejor).
El sur no puede bloqeuar al norte. Pero puede mandar barcos ligeros (antibloqueo) a las cajas para burlar el bloqueo nordista y conseguir dinero y suministros turno a turno, mientras tenga allí barcos.

Concretamente, el efecto del % que ves bajo la cajas es este: la mitad de ese porcentaje que ves en las cajas es la reducción que se aplica al sur en su total de producción de TODO en TODAS sus regiones. :blink:
Osea, un porcentaje en las cajas de 50%, supone que el sur producirá un 25% menos de TODO (suministros de guerra, comida, municiones, reclutas etc) cada turno.
Sobre lo de industrializar... depende de si eres el USA o el sur y de tu estrategia general.
El norte tiene ya bastante industria y puede pasar al principio, auqneu luefo le puede venir bien para alimentar a sus enormes ejercitos.
Pero para el sur creo que es imprescindible conseguir mayor producción a medio plazo, porque tiene muy poca.
Por supuesto, al sur le es todavía más difícil dedicar parte de sus ingresos a industrializar, pero a la larga merece la pena... pero claro, también tienes que construir unidades para mantener al norte a raya... Es el típico dilema de: pan para hoy y hambre para mañana, o al revés :D
Como alternativa o refuerzo a la industrialización, tienes el comercio naval. Los USA, mandando mercantes a sus cajas de comercio para recibir bienes cada turno. El sur, mandado barcos anti bloqueo.
Hay muchos jugadores que con el sur en lugar de industrializar apuestan por construir montones de bergantines y llenar las cajas con ellos para que traigan lo que les falta de su producción.
Ahi la cosa va en gustos. Ambas tiene ventajas y desventajas. Pero lo que está claro es que sin inversión (ya sea en industrias o en barcos) no hay aumento de producción ;)

Saludos

Cap Fendez
Conscript
Posts: 8
Joined: Sun Oct 04, 2009 12:01 pm

Mon Dec 07, 2009 6:38 pm

Antes de nada, gracias por tu pronta respuesta arsan, me ha aclarado bastante el tema, pero aún tengo algunas dudas:
-la otra mitad del % que aparece en las cajas de bloqueo, ¿sobre qué se aplica?
-los barcos de transporte del sur, ¿traen también sunmisnistros de guerra si se meten en las cajas de bloqueo?
-si no traen sumnistros desde allí, ¿qué utilidad tienen a parte de la de permitir transporte de tropas y suministrar a regiones adyacentes?

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Mon Dec 07, 2009 6:43 pm

Mira en este hilo, a partir del post #12 en adelante, te hablan tanto de la industrialización como lo del bloqueo, aunque poco más se puede decir de lo que te ha dicho arsan :thumbsup: :

http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=8010
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Mon Dec 07, 2009 9:27 pm

Hola a todos again.

Comentaré algo sobre la penalización, que parece que la gente está algo asustada con el tema. Lo primero que os diré sobre ellos es que no debéis tenerle miedo a la penalización del 35%, más que nada porque el otro también la tendrá, si quiere tener a algunos soldados juntos.

Veamos, el máximo número de puntos de comando por generales es 8. Da igual que sea teniendo 4 generales de 1 estrella, 2 generales de 2 estrellas, etc, da igual la combinación, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Generales 1 estrella: 2 puntos de comando
- Generales 2 estrellas: 4 puntos de comando
- Generales 3 estrellas: 6 puntos de comando
A esto se le puede sumar 2 puntos de comando de una unidad de señales, por lo tanto serían 8 máximo de generales +2 de señalero= 10 puntos de comando.

Si analizamos que esa es la máxima capacidad de puntos de comando de un apilamiento del norte (exceptuando uno comandado por Hooker, que tendría 2 puntos de comando más por su capacidad intrínseca), con 10 puntos de comando el norte puede apilar sin penalización 2 brigadas gordas (4 puntos cada una) y dos artillerías, vamos, para echarse a llorar.

O sea, vas a tener con el norte una porquería de apilamiento para que pueda estar bien comandada, pero teniendo en cuenta que los generales del norte son bastante malos y la mayoría de las veces estarán inactivos, pues te da igual, ya que un apilamiento inactivo tiene un 35% de penalización. Así que, si vas a tener el apilamiento pequeño y además va a estar inactivo en el momento más inoportuno, pues ya para eso lo tienes con el 35% de penalización pero hasta arriba de hombres, excepto quizá un apilamiento bueno dirigido por Hooker (de 4 en estratégico) para hacer algunas labores de reacción o lo que gustes, aunque también lo puedes hacer con Lion, en el Transmississippi (o donde tú quieras mandarlo).

El Sur tiene mejores generales y sus brigadas cuestan menos puntos de comando, pero estará casi en las mismas, y un buen apilamiento de 10 puntos de comando dirigido por Jackson no tiene nada que hacer contra un apilamiento enorme dirigido por el petardo de McDowell, así que el sur también terminará haciendo mega apilamientos de 35% de penalización, para poder parar al norte.

Por supuesto que todo esto que estoy hablando es sólo en el primer año de guerra, hasta que llegan las formaciones de cuerpos y divisiones.

Von_Moltke
Conscript
Posts: 10
Joined: Sun Dec 06, 2009 9:55 pm

Mon Dec 07, 2009 9:49 pm

ok, es lo que estoy haciendo el primer año de guerra, en mi primera partida con el Norte, tengo a todos los generales con -35, pero con agrupaciones de unos 17 elemenos, así luego cuando vengan las divisiones, ya lo tengo todo más o menos preparado.


Manstein a ver cuando haces un AAR con el nuevo parche, que el que tienes en el foro, que me lo he estuadiado, es con un parche viejo y cambia lo de las divisiones, cuerpos y lo de Kentaky :D

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Dec 08, 2009 1:20 am

Cap Fendez wrote:Antes de nada, gracias por tu pronta respuesta arsan, me ha aclarado bastante el tema, pero aún tengo algunas dudas:
-la otra mitad del % que aparece en las cajas de bloqueo, ¿sobre qué se aplica?
-los barcos de transporte del sur, ¿traen también sunmisnistros de guerra si se meten en las cajas de bloqueo?
-si no traen sumnistros desde allí, ¿qué utilidad tienen a parte de la de permitir transporte de tropas y suministrar a regiones adyacentes?


Hola!

La otra mitad del % porcentaje no se aplica en ningún lado. Es sólo que aun con un bloqueo perfecto al 100% con el que el norte no dejara pasar ni un palillo, el sur seguiría teniendo un 50% de su producción intrínseca, valiéndose de sus recursos internos. En plan autosuficiente.
Ten en cuenta que el bloqueo se efectúa para evitar el comercio del sur con Europa (osea, cambiar algodón por armas y suministros). Es importante, peor no lo es todo. Por si mismo, el sur también podia construir cañones y rifles

Sobre los transportes... creo que si, también valen para traer suministros de las cajas. Vale cualqueir barco con capacidad de carga. Pero son mas vulnerables que los bergantines pues son lentos y tienen poca evasión. Serán presa fácil de las fragatas de los USA. Pero creo que por poder, se puede ;)

Ademas de para transportar gente también sirven para construir depósitos de suministros en ciudades costeras, aunque para esto son mejroes los transportes fluviales, que salen muy bien de precio. :thumbsup:

Saludos!

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Dec 08, 2009 1:27 am

Von_Moltke wrote:ok, es lo que estoy haciendo el primer año de guerra, en mi primera partida con el Norte, tengo a todos los generales con -35, pero con agrupaciones de unos 17 elemenos, así luego cuando vengan las divisiones, ya lo tengo todo más o menos preparado.


Hablas de elementos o de unidades?? Yo creo que 17 elemento por fuerza es muy poco... al menos en tus ejércitos principales deberías meter más unidades... tener en cuenta que una vez llegues al -35, ya da igual... no pierdes nada pro meter un par de brigadas más ;)

Cuando lleguen las divisiones ya reorganizaras... que es gratis ;) Si te limitas 17 elementos por fuerza estás dando mucha aventaja a tu rival, creo... :bonk:

Los números que da Manstein, si no me equivoco son para fuerzas normales. Si hablamos de un "Ejercito" (con su General de 3 estrellas y su HQ), tendrán el doble de puntos de mando (creo que el limite máximo es 16 o 18 puntos, no recuero ahora), lo que permite meter un buen numero de unidades más antes de acumular penalizaciónes muy altas.

Saludos

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Tue Dec 08, 2009 10:12 am

arsan wrote:Los números que da Manstein, si no me equivoco son para fuerzas normales. Si hablamos de un "Ejercito" (con su General de 3 estrellas y su HQ), tendrán el doble de puntos de mando (creo que el limite máximo es 16 o 18 puntos, no recuero ahora), lo que permite meter un buen numero de unidades más antes de acumular penalizaciónes muy altas.


Sí, me refería a stacks normales, porque tampoco vas a tener muchos ejércitos construidos y la diferencia no es tanta. Los generales de 3 estrellas del norte al principio de la guerra son de 2 en estratégico. Eso son 16 puntos de mando+2 del señalero ya son 18, pero si le restamos los 4 puntos que vale el HQ del ejército, ya sólo te quedan 14 como máximo, que serían 3 brigadas gordas y 2 artillerías, vamos, una auténtica porquería, ya que no llegan a 500 puntos de fuerza.
Si metes 3000 puntos de fuerza, menos un 35% de penalización, ya son 2000, que es el cuadruple de tu mayor apilamiento sin penalización.

User avatar
Beren
Captain
Posts: 199
Joined: Fri Jun 22, 2007 9:44 am
Location: Aviles, Asturias, Spain

Tue Dec 08, 2009 10:28 am

Y digo yo, esto no es un grave fallo de diseño del juego? La idea en si es genial, si se premiara muchas mas a los mejores generales, que podian poner en jaque a ejercitos mayores con menos tropas... pero eso de poner como mucho el 35% pongas las tropas que pongas siempre me ha parecido una salvajada...
Image
"... tell the Emperor that I am facing Russians.
If they had been Prussians, I'd have taken the
position long ago."
- Marshal Ney, 1813

Von_Moltke
Conscript
Posts: 10
Joined: Sun Dec 06, 2009 9:55 pm

Tue Dec 08, 2009 12:00 pm

Beren wrote:Y digo yo, esto no es un grave fallo de diseño del juego? La idea en si es genial, si se premiara muchas mas a los mejores generales, que podian poner en jaque a ejercitos mayores con menos tropas... pero eso de poner como mucho el 35% pongas las tropas que pongas siempre me ha parecido una salvajada...



Si, yo también lo veo un fallo, quizá se debería limitar el apilamiento máximo por general o no limitar la penalización (no creo que eso fuera muy difícil de programar)

Y si no siempre quedan las Home Rules.

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Tue Dec 08, 2009 12:25 pm

Mmm... no se, yo no veo el problema...
Básicamente esto del -35 es algo que solo ocurre durante el primer año de guerra cuando no hay cuerpos ni divisiones y estas obligado a transigir con llevar "masas informes" a la batalla.
Digamos que las regla te obligan a hacer stacks con altas penalizaciones en estos primeros meses. Tener un -35 ya es desastroso de por si, no veo necesidad de más. Aunque si ambos bandos lo tienen en sus ejércitos principales del este, como al principio, la cosa está equilibrada.

Si no hubiera limite en las penalizaciones o hubiera limite en las unidades que puedes poner en una fuerza no se verían en la partida ejércitos del tamaño histórico (medianos/grandes y torpes), sino pequeñas fuerzas de 2 o 3 brigadas correteando de aquí para allá, que no es para nada lo que se quiere simular. ;)

Pero en cuanto pasa esta primer año de guerra (o en frentes secundarios con menos tropas) y hay forma de organizar ejércitos y cuerpos eficientes, al que pretenda apilar gente a lo bestia con -35 se las van a dar todas juntas. A partir de 1862, tener hasta un -10 en tus fuerzas es casi un desastre.

Saludos

User avatar
Beren
Captain
Posts: 199
Joined: Fri Jun 22, 2007 9:44 am
Location: Aviles, Asturias, Spain

Tue Dec 08, 2009 5:09 pm

En cada unidad las muescas a la izquierda identifican el numero de elemtnos que lo componen, pero que significan sus colores? los hay en blanco, bronce, oro....
Image

"... tell the Emperor that I am facing Russians.

If they had been Prussians, I'd have taken the

position long ago."

- Marshal Ney, 1813

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Tue Dec 08, 2009 8:02 pm

Beren wrote:En cada unidad las muescas a la izquierda identifican el numero de elemtnos que lo componen, pero que significan sus colores? los hay en blanco, bronce, oro....


La experiencia el color mas oscuro es que la unidad su experiencia es minima o nula.A medida que las unidades tienen mas experiencia el color pasa a blanco,bronce etc...
Image

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests