User avatar
Mariscal Cacerola
Private
Posts: 25
Joined: Wed Aug 20, 2008 4:55 pm

Asedios

Thu Jan 29, 2009 11:56 pm

Hola a todos. :hat:
Hace tiempo creo haber leído en el foro sobre la conveniencia o no de acantonar las tropas dentro de las ciudades. Por experiencia (corta) sé que a veces no queda más remedio. Por ejemplo, en una retirada ante fuerzas superiores sino puedes escapar o después de una dura batalla para reponer cohesión. Si así lo haces, no evitas el paso de tropas enemigas por la región pero obligas al atacante a asaltar tus posiciones o preparar un asedio, que quizás no le convenga, mientras esperas la llegada de refuerzos.
Excepto en estos casos, o algún otro, yo no suelo hacerlo porque, según tengo entendido, un ejército o división dentro de una estructura obviamente no puede maniobrar como en campo abierto y la ventaja de estar atrincherado dentro se pierde por este motivo. ¿Me equivoco?
El caso es que mi contrincante lo utiliza constantemente. :confused:
Juego de confederado y a pesar de algunos traspiés, la velocidad de mis tropas y en su momento la agresividad, me ha permitido sorprender más de una vez a mi rival. Pero una y otra vez, cuando se ve apurado, se atrinchera dentro de las ciudades con una o dos divisiones e incluso Cuerpos de Ejército. No puedo continuar mis avances dejando a estas tropas a mi retaguardia por lo que no me queda más opción que asaltar la ciudad o retirarme. Después de algunas asaltos muy sangrientos y dado que al sur no le sobran hombres y recursos, he decidido pensármelo dos veces antes de tomar por asalto una estructura con menos del triple de fuerzas que el defensor. E incluso así, el éxito no está asegurado si el rival se encuentra bien atrincherado.
En los casos en los que me he podido permitir preparar un asedio, he comprobado que si la ciudad es de nivel 3 o inferior consigo abrir brecha en poco tiempo. En una ciudad mayor, parece imposible hacerlo, incluso con la artillería adecuada.
Todo este palique viene a cuento porque he perdido Richmond. :p leure:
En un ataque de sondeo el yanki la ha tomado porque me ha expulsado de la región al tener mi ejército la orden de defensa y retirada. Si hubiera tenido tropas dentro de la ciudad, mi rival tendría que asaltarla en el turno siguiente para conquistarla, lo que me hubiera posibilitado lanzar un contraataque a sus tropas cansadas y mermadas después del asalto.
Han pasado dos meses y Hooker sigue dentro de Richmond con una fuerza de 1600 y, supongo, un atrincheramiento de al menos 4. Lo asedio con dos cuerpos de 1400 mientras el resto de mi ejército y el suyo se mantienen a la expectativa en el Potomac.
Mi moral está por los suelos, no recibo apenas reemplazos, se acerca el invierno y hasta dentro de 7 turnos no puedo movilizar más tropas. :p leure: :p leure: :p leure: :p leure:
Estaba pensando en comprar lo que pueda de artillería de asedio, pero como antes comentaba, no sé si conseguiré abrir brecha. El asalto directo parece descartado porque una derrota desequilibraría la relación de fuerzas. ¿Se podría rendir por hambre si está totalmente rodeado? En definitiva:
¿Qué me aconsejáis? ¿Qué opináis, para futuras partidas, sobre la conveniencia de atrincherarse dentro de las ciudades con grandes fuerzas? De la eficacia de los morteros y de vuestra experiencia en la guerra de posiciones que, según parece, se convierte la contienda a partir de un determinado año.

Perdonad este rollo pero... todo iba tan bien para la confederación en el verano de 1863 :mdr: .
Hasta que perdí la capital. :bonk:
Un saludo

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Jan 30, 2009 2:19 pm

Por favor pon el parche con que juegas.
A bote pronto, te aconsejo que asedies y no ataques, hay que tener paciencia, la artillería de asedio sirve para eso para asediar, la experiencia que tengo es con el asedio de Fort Pickens y se quehay que esperar hasta que se desmorone, el premio es que no va a escapar nadie.
Con Ricmond el consejo es :refuérzate..., has ataques débiles, me refiero a atacar y escapar, para ver como están las defensas..., el contrario sabe que el paso del tiempo es su peor enemigo. Pero la mejor arma es la paciencia y que te salgan muchas brechas.

Como dice Coregonas y demás, no es bueno situar las tropas dentro las ventajas son pocas y los perjuicios muchos.

Ya nos contarás como te va....


PD: Lo que no entiendo, es porq no cambiaste la capital...

User avatar
Mariscal Cacerola
Private
Posts: 25
Joined: Wed Aug 20, 2008 4:55 pm

Fri Jan 30, 2009 4:54 pm

Hola Picaron. :hat:
Es mi primera partida por PEBM contra un guiri que parece tan inexperto como yo. :sourcil: Jugamos con el parche 1.10d pq mi contrincante no quiere actualizar. :confused:
Se que con los nuevos parches se reduce mucho el número de bajas en cambio, con esta versión, los asaltos salen muy caros.
No trasladé la capital pq no me dio tiempo y no pensé que la conquistaría. :( Con respecto a esto, en el libro sigue apareciendo la opción de trasladar la capital a pesar de haberla ya perdido. Si lo hago ahora pierdo más puntos de moral y no sé qué beneficio sacaría con ello :confused: . Tengo también la duda de si las tropas dentro de una ciudad asediada muy lejos de sus líneas reciben reemplazos. El yanki intentó tomar Nueva Orleáns pero le rechacé a Baton Rouge :dada: de donde, de momento, no puedo expulsarle ¿recibirá reemplazos allí automáticamente? Y volviendo a Richmond. ¿Debo tener las tropas que la asedian en posición ofensiva para que tenga efecto la artillería? Hasta ahora voy cambiando la actitud entre los dos cuerpos que la asedian para no cansarlos. Esto me lleva a otra cuestión. :p apy: Leo en el manual que un ejército q entre en una región con menos del 5% de control militar pasa automáticamente a actitud ofensiva, igualmente si está cruzando un río. Pero parece que una ciudad asediada da el control de la región (al menos aparece con el color azul en esa vista) y siempre un 5%. Lo que provocaría entonces que un ejército enemigo podría reforzar la ciudad entrando en ella si el ejército que asedia no está siempre en actitud ofensiva para evitarlo. ¿Esto es así? ¿Puede también reforzarla con barcos?

Mi moral actual es de 81 que, con los 50 puntos de moral perdidos por Richmond, sumaría ahora 131. Mi rival tiene 147, que sin los 50 ganados por conquistar la ciudad, quedaría en 97. Igualmente llevo 400 puntos de victoria más que él y 200.000 bajas menos. Parecía un panorama muy prometedor para finales de 1863 ¿no?

Saludos

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Jan 30, 2009 6:01 pm

El parche es ya muy viejo.

Lo de la capital era ANTES de que te atacara.

En principio, que yo sepa, las unidades que están asediadas no reciben ni suministros ni reemplazos. En New Orleans suele aparecer un regimiento de negros por el evento de recluta de negros, por mar el suministro puede llegar, los fuertes lo evitan.

Cuando asedias una ciudad siempre la tienes que poner en actitud ofensiva, y para atacarla al máximo. Hasta donde yo se, el desgaste se produce cuando te mueves y combates, cuando estás en reposo lo que ganas es en cohesión. Un barco puede romper el bloqueo.

Y el resultado todavía puede ser prometedor.

Un saludo

PD: por las circunstancias que cuentas no me extraña qe no quiera los parches nuevos

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Fri Jan 30, 2009 9:00 pm

Hola

También puedes asediar en defensivo. Si tienes mas del 95% de control militar en la región si llegan refuerzos para los USA deberán atacarte automáticamente al entrar en al región y tu ganarás las ventajas de estar a al defensiva.
El problema es que si tienes menos el 95% es posible que se te cuelen dentro de la ciudad y refuercen a los asediados si que se entable conbate.

Saludos

User avatar
Mariscal Cacerola
Private
Posts: 25
Joined: Wed Aug 20, 2008 4:55 pm

Fri Jan 30, 2009 10:16 pm

Hola
Gracias por vuestras respuestas. El control militar es del 95%, pq como os comentaba antes, la ciudad asediada da siempre un 5% a su favor. Ese “empate”, por decirlo de alguna manera, es lo que me tiene despistado. Según Arsan, la posición en defensiva bloquea (con ese 95%) la llegada de refuerzos pero, según picaron, eso no produciría brechas en las defensas. ¿Es así? Comenta también Picaron el porqué no trasladé antes la capital.
¿Es lo que suele hacer el Sur aunque no esté amenazada? :confused:
Gracias de nuevo. :thumbsup:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Jan 30, 2009 10:30 pm

No se si se producen brechas en posición defensiva, lo puedes saber por el icono de brecha y por la información que se te da al final del turno.
En cuanto al traslado de la capital, sólo es en caso de desastre, me explico, a Richmond, se puede llegar sorpresivamente (me refiero en dos o tres turnos) si el norte:
1.- Desembarca por la costa al sur de Norfolk, se puede defender fácilmente esta situación. Siempre que tengas unidades rápidas y móviles, creo que manstein en su aar explica como.
2.- Fuerzas cruzan a través de Frederisbuck, en este caso es que te han desbordado totalmente y
3.- Como hace la IA cuando no puede por esos sitios por Harper y Winchester, seguimos defendiendo con la fuerza móvil.
Creo que me he explicado, se ve venir el peligro a esto es cuando me refiero a cambiar la capital, es preferible perder dinero a MN.
:thumbsup:

User avatar
Mariscal Cacerola
Private
Posts: 25
Joined: Wed Aug 20, 2008 4:55 pm

Fri Jan 30, 2009 11:22 pm

No olvides que es una partida entre novatos. :innocent:
Hace mucho tiempo Hooker conquistó Norfolk y avanzó hasta Suffolk, donde se atrincheró dentro. Lo asedié. Y con una sola batería de morteros, hice brecha en 2 turnos (¿por ser una ciudad de nivel 1?). Intentó una salida y le costó caro, aunque yo también sufrí lo mío. Me retiré a Petersburg a recuperarme y al cabo de un tiempo ocupó Waverly y, en un solo turno: Llegó al ferry de Prince George - cruzó a Charles City y asaltó Richmond. Fue la única acción arriesgada de mi contrario en toda la partida... y le salió bien.
:( La verdad, es un poco difícil tener claro las conexiones entre provincias en esa zona. Supongo que con la experiencia...

Una última duda respecto a mi “problema” en Baton Rouge. Quiero reforzar los fuertes en la desembocadura del Misisipi para evitar en lo posible la llegada de refuerzos enemigos por el río. Veo unos niveles de detección de 2/3, 3/3... ¿Qué significa? Y cómo afecta eso a mis intenciones.
Muchas gracias por vuestros consejos. Seguiré la recomendación de Picaron y me armaré de paciencia y... artillería de asedio.
Ya os contaré cómo paso este crudo invierno delante de las defensas de Richmond. :thumbsup:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Sat Jan 31, 2009 12:56 am

La situación cuando menos es extraña, pero lo hecho, hecho está defiende y ataca en un solo lugar con todo lo que tengas, en los otros lugares mantente si puedes, ycuando ganes en un sitio al otro; de la situación en Tennesse no dices nada, se supone que es estable. Los Cuerpos que asedian Richmond, donde está su HQ, está en radio de acción?, porque no los unes en un solo Cuerpo?... como verás hay muchas soluciones. :thumbsup:
Venga ánimo que falta poco para la llegada de refuerzos...

PD: por cierto, he estado repasando hilos, no será la partida en que se podía suponer que se había saltado un turno?

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sat Jan 31, 2009 9:54 am

Picaron tiene razón. Hay que tener siempre muchísimo cuidado con Richmond, que está siempre en un tris de ser tomada. Si realmente hay peligro, pues a trasladar la capital. Pero por si acaso, siempre debes dejar alguna gente allí.

Pero lo hecho, hecho está. El problema ahora radica en que el Norte está dentro de Richmond y un asedio puede no servirte de nada, ya que es puerto y si el nordista quiere puede reforzar su guarnición allí. Para evitarlo, o por lo menos para que los refuerzos no lleguen incólumes, debes poner artillería trincherada y con órden de bombardear alrededor del James. Los suministros le llegarán de todas maneras, a no ser que controles Fort.Monroe, ya que un fuerte impide el paso del suministro.

Si tienes fuerzas suficientes, reúne un 3:1 y asalta en profundidad Richmond. No soy de los que les gusta quedarse dentro de una ciudad/fuerte con demasiadas tropas, porque están muertas si el asediante se lo propone. Mira, contra una buena cantidad de tropas dentro de una ciudad, al asaltarla una vez tras otra el asaltante pierde al menos tantos hombre como el asaltado., pero tienes que mirar varias cosas. De momento él ha perdido muchos más hombres que tú, así que te lo puedes permitir, pero los puntos positivos serían: recuperas Richmond, vas a ganar y el Norte va a perder varios puntos de NM, y promocionarás a varios generales, que nunca viene mal.

User avatar
Mariscal Cacerola
Private
Posts: 25
Joined: Wed Aug 20, 2008 4:55 pm

Tue Feb 03, 2009 12:34 pm

Pues si. Como dice Manstein: Lo hecho, hecho está. :bonk:
Alrededor de Richmond casi todas mis divisiones están incompletas por las bajas que no se reponen. Supongo que en cambio mi contrincante, dada su moral, recibirá reemplazos sin problemas. Por eso creo que debo andar con mucho cuidado para no perder más tropas irremplazables, auque tarde o temprano, el asalto llegará. Lo que comenta Manstein de los refuerzos por río es lo que me temía. Entonces puede desembarcar impunemente a pesar del asedio!!!. Esto explica porqué hace unos turnos el yanki tenía 1200 de fuerza y ahora ya son 1600.
Para evitarlo, como me aconsejas, estoy construyendo defensas con ingenieros en Charles City pero, según leo, hasta que no tenga un nivel de 5 no sería posible el bombardeo. Estoy entonces dándole vueltas a la posibilidad de construir un fuerte en la orilla del James. Sacrificaría 4 baterías pero quizás sea una solución. ¿qué pensáis? :confused:
Y, si así lo hago, ¿qué fuerzas debería tener dentro para que sus barcos no me hagan más daño que el que yo le infrinja a ellos?
En el resto de los frentes la cosa está también divertida: :)

En TNS me he tenido q retirar, perseguido por Grant, a las montañas al sur de Chatanoogga para proteger Atlanta. Algunos acusan a Johnston de cobarde por huir, él prefiere llamarlo retirada estratégica. :D He perdido también Corinth ocupada por una división Federal (400). El cuerpo de Bragg (1100), que protege Menphis, ha sufrido un pequeño descalabro al intentar recuperarla al asalto. No hay tiempo de montar un asedio porque el cuerpo de Franklin se acerca con 4 Divisiones desde Pulaski. :dada:

A pesar de la situación y dado el estilo de juego de mi contrincante, no estoy demasiado preocupado. Sé que después del invierno, con los refuerzos adecuados, podré emprender una ofensiva hacia Nashville, pero de momento no puedo arriesgarme a perder más hombres. Afortunadamente aún conservo Island 10, lo que supone una amenaza para la retaguardia federal.

Missouri está perdido. Estoy atrincherado en Fort Smith con dos potentes divisiones. Los yankis al otro lado del río con 3. Quizás intenten un ataque bajando por el Arkansas hasta Littel Rock. Por si es el caso tengo en Menphis una División preparada para embarcar hacia allí en cualquier momento. En Lexington tenía una división aislada amenazada por dos de la Unión. Estaba perdida si no la movía de allí. Forzando la marcha y cruzando los dedos, conseguí escapar del cerco y ahora estoy a punto de asaltar el depósito de Springfield que el yanki ha dejado, imprudentemente, defendido sólo por un regimiento de milicias al avanzar con todo lo que tenía hacia Fort Smith. Si lo destruyo no quedará ninguno intacto en todo Missouri excepto el de San Luis. Creo que el yanki lo tendrá muy crudo si no se retira antes del invierno.

En Texas poca cosa y en la Luisiana, dos divisiones yankis en Baton Rouge y yo con otras dos en Nueva Orleáns. No tengo nada en toda la costa Este. Cualquier desembarco allí, que aún no ha intentado en toda la partida, sería irrechazable.

Siento el rollo que os estoy cascando pero es que....me lo estoy pasando como un enano. :mdr:
Creo que por ser tan inexpertos, la partida tiene un ritmo endiablado. Hay constantes batallas y movimientos estratégicos. Juego intentando no perder la iniciativa, a pesar de lo que parece por la situación, y que mi contrario esté más preocupado por contra restar mis movimientos que en planificar adecuadamente sus ofensivas y creo que, hasta la pérdida de Richmond, le tenía bastante preocupado. Yo al menos disfruto un montón planificando mis golpes y viendo como el yanki corre de un lugar a otro intentando pillarme. La retirada estratégica de A. Johnston es de libro, a pesar de lo que digan sus críticos. :winner:

Así es Picaron, es la misma partida contra el guiri (desde hace ya 6 meses a un ritmo de 2 turnos semanales). Al que quizás me precipité en acusar de tramposo por el turno desaparecido. Me cansé de buscarlo y entender lo que había pasado. Pero eso de no querer actualizar me sigue teniendo un poco mosca, pq no creo que la partida se estropee por ello ¿no?. Lo malo es que estoy deseando probar las nuevas mejoras pero hasta que no acabe esta guerra no quiero empezar otra. Y encima estoy esperando el WIA.
De nuevo disculpas por este coñazo y gracias por vuestros consejos.
:hat:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Feb 03, 2009 4:50 pm

No te preocupes del rollo o del no rollo, la partida merece la pena y el foro una de las fuciones que tiene es precisamente esto.

Lo de construir un fuerte, nunca lo he hecho con el sur, a lo mejor resulta, pero creo que fue manstein el que precisamente denunció un bug con atravesar los ríos, lo que no me acuerdo fue con que parche se solucionó el tema.

Lo de no querer actualizar el juego, puede haber varias causas, desde que le conviene porque tiene dominado el juego y no le da la gana modificarlo hasta que tiene una versión pirata que le impediría el ponerlo al día.

Bueno Mariscal, lo importante es que disfrutes y nos cuentes tu experiencia, siempre se aprende; por cierto, en el transmisisipi, el aar de manstein-coregonas los comentarios de ambos son como una biblia de ese campo de operaciones

PD: El hilo era "ayuda urgente¡¡¡¡ posible bug?" de manstein, lo he leido y los parches creo que son con los que estaís jugando

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest