User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

"Frontage" (posibilidad de traducción)

Wed Feb 01, 2012 7:09 pm

Del trabajo del forero Major Tom saco la definición de la palabreja


"En la terminología militar, "la fachada" se define como el espacio que una unidad ocupa a lo largo de la línea de batalla, pero en el contexto de AACW esto se usa para referirse a la limitación del número de unidades que pueden ser desplegadas en un momento dado sobre el campo de batalla.
Dependiendo del terreno y de las condiciones meteorológicas, un ejército tiene limitado el número de unidades que pueden atacar. Las unidades que se mueven despacio también maniobrarán despacio y no podrán desplegarse enseguida. Las unidades que no atacan se mantienen en la reserva y pueden ser enviadas para relevar a las unidades deshechas. El motor del juego maneja todos estos detalles sin que se vea durante la resolución de combate, pero es importante conocer el modo de cómo trabaja el sistema para que se pueda preparar la táctica a desarrollar..."

En palabras sencillas este trabajo explica como funciona el combate en los juegos de AGEOD, he intentado traducirlo para presentar el trabajo en el foro pero... no soy capaz (las limitaciones idiomáticas que tengo son mayores de lo que creía), abajo os dejo el trabajo original de major Tom y lo que buenamente he podido traducir.

Habrá mucho jugadores que no les interese la microgestión del combate, pero se que a otros muchos les abrirá los ojos en cuanto a la forma en que se desarrolla el combate, tal vez una de las mayores críticas en cuanto a la forma de ganar o perder una batalla, a veces incomprensible.

Si alguien se arroga el trabajo de la traducción, bienvenido sea, en caso contrario por lo menos tiene el esbozo de un trabajo inacabado

:wavey:
Attachments
En la terminología militarFrontage.rar
(162.27 KiB) Downloaded 214 times
AACW Frontage Primer.rar
(162.23 KiB) Downloaded 255 times
AACW Frontage Analysis Ver 2.rar
(17.34 KiB) Downloaded 211 times
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Leibst
Posts: 2581
Joined: Wed Sep 27, 2006 6:06 am
Location: Madrid, Spain
Contact: Website Facebook

Wed Feb 01, 2012 9:59 pm

Muchas gracias por el material Picaron, tremendamente interesante.
Cuando lo vea podre analizar si soy capaz de traducirlo.

User avatar
Ethan
AGEod Guard of Honor
Posts: 1923
Joined: Mon Oct 05, 2009 1:22 pm
Location: Gádir

Thu Feb 02, 2012 9:09 pm

Hola! :)

Picarón, gracias por el aporte. De hecho, ya conocía ese material, ya que hace tiempo que lo leí en el foro guiri y estuve indagando para conocer un poco mejor cómo funciona.

Últimamente apenas tengo tiempo libre, ya que me paso fuera de casa 14 horas por culpa del trabajo. De todas formas, puedes contar conmigo para la traducción de lo que necesites, aunque no podré hacerlo tan rápido como antes por lo que te he comentado. Así que, si no tienes inconveniente, ya tienes traductor :D ;) . Este finde puedo buscar un huequito y empezar si te parece bien, compañero! :thumbsup:

Un saludete! :wavey:
[color="Navy"][font="Georgia"]"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre". Napoleón Bonaparte.[/font][/color]

[color="Blue"]Same Land. Different Dreams. - Photobook[/color]

[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Thu Feb 02, 2012 9:30 pm

Ya veo que últimamente estas un poco ocupado.

El material es antiguo y creo que hace tiempo te comente este artículo. El sistema de combate del AACW sólo es comprensible si se entiende el "frontage", por eso lo he expuesto en este hilo.

Bueno, cuando alguien lo haya traducido :niark: :thumbsup: , que lo cuelgue para el disfrute de los foreros autóctonos :mdr:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
Leibst
Posts: 2581
Joined: Wed Sep 27, 2006 6:06 am
Location: Madrid, Spain
Contact: Website Facebook

Thu Feb 02, 2012 9:42 pm

Incluso traducido es complicado entender en una primera lectura (y en una segunda :mdr :) .Pero si hay varias cosas comprensibles en lo que es el texto fuera del tema de las tablas y las variables que usa.
Y en el fondo para un jugador hacer las cosas del modo que lo haria un general en la realiadad digamos que ayuda para que las batallas vayan bien.
Y luego hay cosas que todos hacemos por logica, como poner al mando de los grandes ejercitos a los mejores generales etc...
Esto que aportas, que es muy interesante y objeto de estudio para el amante del AACW ayuda para no dilapidar unidades, para optimizar las cosas.
Aqui veo que algo que yo ya intuia, lo de llevar artilleria en los cuerpos fuera de las divisiones es una realidad, que ademas de funcionar te explica como lo hace y refleja la realidad historica.

saludos

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Thu Feb 02, 2012 9:54 pm

Leibstandarte wrote:Incluso traducido es complicado entender en una primera lectura (y en una segunda :mdr :) .Pero si hay varias cosas comprensibles en lo que es el texto fuera del tema de las tablas y las variables que usa.
Y en el fondo para un jugador hacer las cosas del modo que lo haria un general en la realiadad digamos que ayuda para que las batallas vayan bien.
Y luego hay cosas que todos hacemos por logica, como poner al mando de los grandes ejercitos a los mejores generales etc...
Esto que aportas, que es muy interesante y objeto de estudio para el amante del AACW ayuda para no dilapidar unidades, para optimizar las cosas.
Aqui veo que algo que yo ya intuia, lo de llevar artilleria en los cuerpos fuera de las divisiones es una realidad, que ademas de funcionar te explica como lo hace y refleja la realidad historica.

saludos


:hat:

De eso se trata, de eso se trata... :mdr: :p apy:, también hay que decir que si extrapolamos el artículo, puede servir con ligeras modificaciones para todos los juegos de AGEOD: BOA2, NCP, RUS, PoN y RoP en cuanto a la comprensión del combate se refiere. :thumbsup:

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Fri Apr 06, 2012 10:29 pm

la regla dice que el frontage (el despliege en linea) es de 4 artillerias (4 elementos o baterias ?)
por ejemplo : 2 divisiones con 6 elementos art (12 y 6 libras) cada unos 8 canones (total 48 )
mas una reserva 2 elementos de 20 libras Parrott (total 16 canones) ya tenemos 64 canones con 8 elementos de artilleria
si seguimos el frontage maximo no podra desplegarse mas de 4 elementos que son 32 canones ?
bueno, si recuerdo bien en 1809 que los combates no habia mucho cambiado casi 50 anos mas tarde, Napoleon uso la gran
bateria en Wagram con casi 100 canones (si si !) 60 de la guardia mas 25 o 30 del ejercito de Italia
y ni hablar de Borodino o Leipzig

o me equivoco o el frontage me parece corto (no recuerdo las cifras de la civil war)
no lo veo claro pero eso es cuestion historica y no deja que AACW es el mejor juego sobre el tema

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Fri Apr 06, 2012 10:37 pm

olvide decir hablando de campo claro (en el bosque menos canones)
mirando una batalla clasica con 2 ejercitos potentes

User avatar
Leibst
Posts: 2581
Joined: Wed Sep 27, 2006 6:06 am
Location: Madrid, Spain
Contact: Website Facebook

Tue Apr 10, 2012 12:27 pm

Esos datos son por division, asi que cada division 4x8=32 cañones. Un cuerpo de3 divisiones mas alguna brigada de art adjunta puede llegar a 32x3 + 16 pro ejemplo, es decir 112.

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Tue Apr 10, 2012 4:00 pm

Leibstandarte wrote:Esos datos son por division, asi que cada division 4x8=32 cañones. Un cuerpo de3 divisiones mas alguna brigada de art adjunta puede llegar a 32x3 + 16 pro ejemplo, es decir 112.


si que me parecia que algo no cabia en mi argumento, gracias !
de toda manera, cuando creo divisiones siempre tengo problemas con las brigadas porque o no caben o tengo demasiado elementos de caballeria

User avatar
Leibst
Posts: 2581
Joined: Wed Sep 27, 2006 6:06 am
Location: Madrid, Spain
Contact: Website Facebook

Tue Apr 10, 2012 5:12 pm

FENRIS wrote:si que me parecia que algo no cabia en mi argumento, gracias !
de toda manera, cuando creo divisiones siempre tengo problemas con las brigadas porque o no caben o tengo demasiado elementos de caballeria


A mi tambien me sobra la caballeria!! :w00t:

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Tue Apr 10, 2012 9:14 pm

En las divisiones con un elemento de caballería es suficiente, como mucho dos, para reconocimiento y persecución. Si os daís cuenta, en el Sur las "macrobrigadas" (las brigadas de élite es conveniente una sola en cada división para aprovechar sus bonus), ya la tienen incorporada, si le agregaís 4 ó 5 cañones, algún que otro hostigador, y si os sobra o quereís marinería (en el este, casi es un desperdicio, los suelo usar en el teatro del oeste, por eso de que haya más movilidad), el resto con infantería (regular o milicia, esta última ya se profesionalizará) y ya teneís una poderosa división. La caballería (las brigadas existentes), las suelo utilizar con el HQ del Ejército, ya puse en otro post, que hago una división (al mando de Stuart), pero por razones históricas. También la caballería sudista pega un pequeño bajón en los últimos años de la guerra (early, late).

:wavey:
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Wed Apr 11, 2012 3:51 pm

asi lo hago (los marines con el sur nunca lo uso), pero produzco demasiado brigadas con caballeria incorporada siempre sobra...
por ejemplo, en fev 62, en el Arkansas, tengo Mac culloch con 5 regimientos de caballeria y 1 artilleria ligéra y no se si hacer una division,
es que para poner el fuego en Missouri y el Oeste, con partizanos, indios y Texas rangers basta, no encuentro la cifra idéal de caballeria.

User avatar
REBELCAT150aniversario
Major
Posts: 211
Joined: Sat Mar 24, 2012 6:19 pm

Wed Apr 11, 2012 7:49 pm

FENRIS wrote:la regla dice que el frontage (el despliege en linea) es de 4 artillerias (4 elementos o baterias ?)
por ejemplo : 2 divisiones con 6 elementos art (12 y 6 libras) cada unos 8 canones (total 48 )
mas una reserva 2 elementos de 20 libras Parrott (total 16 canones) ya tenemos 64 canones con 8 elementos de artilleria
si seguimos el frontage maximo no podra desplegarse mas de 4 elementos que son 32 canones ?
bueno, si recuerdo bien en 1809 que los combates no habia mucho cambiado casi 50 anos mas tarde, Napoleon uso la gran
bateria en Wagram con casi 100 canones (si si !) 60 de la guardia mas 25 o 30 del ejercito de Italia
y ni hablar de Borodino o Leipzig

o me equivoco o el frontage me parece corto (no recuerdo las cifras de la civil war)
no lo veo claro pero eso es cuestion historica y no deja que AACW es el mejor juego sobre el tema


La batería confederada promedio constaba de cuatro cañones. El sur no produjo muchos cañones. Los cañones que tenían fueron tomados y luego retro-equipado por los confederados.
Debido a la escasez de armas de fuego,las baterías confederadas sólo constaban de cuatro cañones, frente a los seis cañones que la Unión. Sus baterías consistían en armas de calibre mixto. En lugar de las brigadas, los confederados tenían batallones. Un batallón tenía cuatro baterías que fueron asignadas a las divisiones de infantería. Cada cuerpo asignó dos batallones.
A pesar de los problemas a los que se enfrentaron los artilleros del Sur, demostraron "con creces" y extremadamente valiosa y luchó muy bien a pesar de que estaban en una desventaja enorme a sus homólogos del Norte para la mayor parte de toda la guerra.

Como explicacion a la artilleria:
Light o artillería de campo se divide en dos partes; Artillería a caballo, donde todos los hombres montan en caballos y sirvió con la caballería, y montada, donde los hombres marchan junto a los cañones. Cuando las unidades de montada entraron en batalla, el hombre saltaba hacia el cañón y el limber y cabalgaba a la acción.

Hasta 1863, los ejércitos confederados y el ejército de la Unión Occidental asignan una batería a cada brigada de infantería.La composición de las baterías individuales propios variaba en ambos ejércitos y no hubo ningún conjunto estándar para cualquiera.
Inicialmente, una batería de six-gun tendría dos howitzers ; una batería de 12 libras han tenian cuatro cañones de 12 libras y dos howitzers de 24 libras. Una batería de 6 libras tendría cuatro cañones de 6 libras y dos howitzers de 12 libras. El 6 Libras fue utilizado principalmente por el sur y más tarde fue reemplazado por 3-inch rifles y 12-pounder smoothbores.

Basicamente,aunque cabe destacar que segun necesidades se utilizo un sistema u otro
[SIGPIC][/SIGPIC]

User avatar
FENRIS
AGEod Guard of Honor
Posts: 1463
Joined: Sun Jan 15, 2012 11:02 am
Location: Marseille (France)

Wed Apr 11, 2012 9:24 pm

REBELCAT150aniversario wrote:La batería confederada promedio constaba de cuatro cañones. El sur no produjo muchos cañones. Los cañones que tenían fueron tomados y luego retro-equipado por los confederados.
Debido a la escasez de armas de fuego,las baterías confederadas sólo constaban de cuatro cañones, frente a los seis cañones que la Unión. Sus baterías consistían en armas de calibre mixto. En lugar de las brigadas, los confederados tenían batallones. Un batallón tenía cuatro baterías que fueron asignadas a las divisiones de infantería. Cada cuerpo asignó dos batallones.
A pesar de los problemas a los que se enfrentaron los artilleros del Sur, demostraron "con creces" y extremadamente valiosa y luchó muy bien a pesar de que estaban en una desventaja enorme a sus homólogos del Norte para la mayor parte de toda la guerra.

Como explicacion a la artilleria:
Light o artillería de campo se divide en dos partes; Artillería a caballo, donde todos los hombres montan en caballos y sirvió con la caballería, y montada, donde los hombres marchan junto a los cañones. Cuando las unidades de montada entraron en batalla, el hombre saltaba hacia el cañón y el limber y cabalgaba a la acción.

Hasta 1863, los ejércitos confederados y el ejército de la Unión Occidental asignan una batería a cada brigada de infantería.La composición de las baterías individuales propios variaba en ambos ejércitos y no hubo ningún conjunto estándar para cualquiera.
Inicialmente, una batería de six-gun tendría dos howitzers ; una batería de 12 libras han tenian cuatro cañones de 12 libras y dos howitzers de 24 libras. Una batería de 6 libras tendría cuatro cañones de 6 libras y dos howitzers de 12 libras. El 6 Libras fue utilizado principalmente por el sur y más tarde fue reemplazado por 3-inch rifles y 12-pounder smoothbores.

Basicamente,aunque cabe destacar que segun necesidades se utilizo un sistema u otro


muchas gracias, eso es documentacion !
a nivel artilleria y caballeria, soy mas al dia con el periodo napoleonico. En el juego con la Confederacion, yo suelo usar mucho la 12lbs.

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 5 guests