Hola a todos. Hoy jugando la campaña de Espartaco me he ido fijando en unas cosas que me han llamado bastante la atención.Son las batallas y sus resultados, en concreto en este escenario ( no se si también sucederá lo mismo en los otros escenarios, pero el que mas machacado tengo es el de Espartaco).Bueno pues , estaba jugando la partida, llevaba ya unos meses dando por saco a los romanos en el sur de Italia, capturando algunas ciudades y librando pequeñas escaramuzas, todas a mi favor...cuando aparecen los famosos dos cónsules romanos ( cuyos nombres ahora no recuerdo:bonk

, y la cosa se pone tensa. Toral que libramos unas cuantas batallas, pierdo algunas,muy pocas pero ahora viene lo extraño, las que gano, las gano con un altísimo coste de bajas se podría decir que son casi victorias pírricas. Lo mismo pasa cuando llegan craso y pompeyo, aguanto sus acometidas pero pierdo muchísimos mas hombres que ellos, y al final pues claro, me dejan sin personal y acabo crucificado en la vía apia...

en fin. ¿Veis normal que Espartaco con un ejercito de unos 30.000 esclavos y gladiadores ( 1500 puntos de poder mas o menos) gane contra un ejercito similar Romano pero que pese a haber ganado los romanos solo pierdan 6000 y los esclavos 10.000? Pues yo no, la verdad... si alguien se tomara la molestia de explicarmelo se lo agradecería.
Saludos, y perdón por el tostón.