Prestigio
Hemos sido objeto de burlas por las demás potencias. [color="DarkRed"]Hacer una sardada[/color] ha sido acuñado como nuevo término sinónimo de hacer una estupidez mayúscula.
No sólo ha sido la humillación tunecina, sino también el haber sido superados en prestigio por naciones indignas como los otomanos o los japoneses. Pegamos un mazazo de +75 cuando exploramos la zona de Massawa, pero fue insuficiente. El minúsculo incremento por turno y, sobre todo, las pérdidas que nos han inflingido los tunecinos, en las misiones y puestos comerciales destruidos, han hecho el resto para colocarnos como una potencia de segundo orden. He aquí la lista del prestigio:
6º Otomanos (!?) 982
7º Prusia 941
8º Japón 737
9º ?
10º Cerdeña 719
¿Qué han comido los otomanos? ¿Liebre del desierto? A este paso van a sobrepasar a los ingleses.
Clasificación mundial
Global: 9º 613 puntos
Militar: 11º 39 puntos
Económico: 8º 162 puntos
Comercial: 8º 18 puntos
[color="YellowGreen"]Tecnológica: 1º 150 puntos[/color]
Colonial: 12º 2 puntos
Social: 15º 194 puntos
Diplomática: 10º 48 puntos
Hemos conseguido la primera posición mundial en tecnología. Nuestros sabios están mejorando nuestras armas y la organización de los ejércitos. Hemos visto como se incrementaba el número de soldados y los buques se actualizaban.
Política
No me han salido las cartas de unificación. Pensaba que salían en el primer turno de cada año, pero probablemente salgan en el siguiente. Cuando las tenga las colocaré en los Estados Papales y el Reino de las Dos Sicilias. Así iré equilibrando las lealtades de los cuatro estados italianos hasta alcanzar el 60%, que es cuando se dispararán los eventos de anexión.
Espero no tener que recurrir a los malditos franceses para ello. Después de pedirles reiteradas veces visitas de estado, derechos de paso, etc, suelen responder que nuestro sistema de gobierno es degradante para la sociedad y otras zarandajas.
Como respuesta a mis "amigos" franceses e intentado boicotear su colonización de Djibuti, pero sin éxito.
Economía
Ya tengo terminadas las vías férreas en Piamonte y Liguria. Y quedan 6 turnos para que se acabe la de Alessandria. El rendimiento ha mejorado, pero las materias primas están cada vez más escasas, como la madera y la lana. Por lo que he decidido construir una serrería en Piamonte. Quedan dos turnos para que mi mina de carbón en Toscana esté terminada.
Nuestro PIB es ahora de 1812 millones de libras. La inflación está situada en el -2%, tras dos subsidios consecutivos a la importación de carbón (cada uno cuesta 100 FE, por cierto).
He movido mi flota del Mar del Plata hasta la zona marítima al norte de Estados Unidos, en Cheasapeake. Más que nada porque los brasileños ya no me vendían casi nada y necesitaba materias primas de los norteamericanos.
Colonias
Aún habiendo sido expulsado de Túnez, no todo ha sido baldío. Controlo al máximo posible, por ahora el 35% de penetración colonial, dos de sus cuatro provincias. Las otras dos están al 15 y 22%. Lamentablemente mis edificios coloniales han sido arrasados, especialmente las misiones que me daban un puntito cada turno.
Estoy formando un ejército, al mando del Teniente General Manfredo Fanti, en Cerdeña. Pretendo que sea transferido a Túnez y comience su reconquista. Ahora tiene un poder de 137, frente a los aproximadamente 247 que tienen los tunecinos. Aunque mis armas sean superiores, no me fío y cuando haya acumulado un poder cercano a 300 será cuando me embarque en el contraataque. Sin embargo, mi flota sólo puede transportar 40 de peso, lo que ahora mismo pesan las 4 unidades coloniales que he creado. Ya comentaré como resuelvo el dilema.
Estoy colonizando las dos provincias de Eritrea, entre las cuales está Massawa, uno de mis objetivos. Tunisia ni siquiera es objetivo, por cierto.

Previsiones
Dejaré para más adelante la construcción del ferrocarril en La Spezia, ya que no hay mucho allí. Seguiré con estructuras básicas de producción, que me den materias primas.
Seguiré construyendo unidades coloniales, básicamente. No puedo descuidar la carrera de armamentos. Los austríacos siguen estando a 4.2 veces de poder militar frente a nosotros, aproximadamente.
La carrera del prestigio está casi perdida. Lo que puedo hacer es ir pegando mazazos con decisiones coloniales de exploración, pero no es rentable a largo plazo, porque me cuesta mucho capital privado. Y además no sé si el prestigio es tan fundamental en este juego o no, concretamente la posición en el ránking, si influye a la hora de comprar y vender, que es lo que me parece.
Si surgiera alguna cosa importante informaría. Sino, creo que al comienzo de cada año sería un buen momento para repasar los hechos.