Las unidades austríacas se pasean por Prusia y no se les ha "concedido el derecho de paso". Y el ferrocarril ha desaparecido, mejor no ha aparecido desde que se construyó.




LUDOPEREZ wrote:Buenas Hospitalario, comentarte que a los que hemos comprado el juego directamente por Ageod si se le envia la factura mediante un e-mail a Phillipe Thibaut en esta direccion pthibaut@ageod.net te envia el escenario de la guerra de 1898 de Cuba y Filipinas, yo ya lo tengo
Te adjunto el post donde se comenta este punto
http://www.ageod-forum.com/showthread.php?t=21378&page=4
Un saludo a todos y bienvenido a la vida Arsan![]()
Hospitalario wrote:A alguien se le ocurre qué hacer en el escenario patrio, aparte de esperar a recibir tortas???![]()
Generalisimo wrote:¿No tenes ya un pacto defensivo con Austria?
Al ser "superior", automaticamente les estas dando paso por tus tierras.
Sobre el tren... no te entiendo... ¿lo tenias en construccion?... ¿y?
EDITED: viendo nuevamente la imagen... creo que el problema es que no se unio a la provincia anterior, ¿no?
Hospitalario wrote:A alguien se le ocurre qué hacer en el escenario patrio, aparte de esperar a recibir tortas???![]()
LUDOPEREZ wrote:Buenas Hospitalario, la verdad es que el escenario esta pensado para jugarlo con los yankees.
Yo lo he jugado con los españoles y lo he ganado sin dificultad.
En Filipinas poco puedes hacer .
En Cuba lleve los dos ejercitos que estaban en el centro de la isla a La Habana.
Ademas lleve las divisones de barcos de Seviila y la Coruña que pude junto con la infanteria de marina de Coruña para la Habana tambien.
La IA no esta muy fina pues se dedico a llevar la mayor parte de su flota a atacar los mercantes del atlantico con lo que pude hacerle bastante pupa en los desembarcos que indefectiblemente dirige a Santiago de Cuba con mi flota traida de España.
Luego con todo lo que pude reunir en en la Habana , liquide al ejercito de rebeldes cubanos en la Habana y los de las zonas centrales y poco mas en 10 turnos.Se supone que con aguantar 2 de las cuatro ciudades objetivos ganas aunque la verdad es que la IA salvo asediar las ciudades nunca intento conquistarlas y al final retuve las cuatro.
Por ahora me ha resultado imposible ganar con los yankees, y entiendo que por eso el desafio esta en jugar con ese bando.
Esta bien jugar con los españoles por el tema de la honrilla patria pero no parece que la jugabilidad y la IA den para mucho, salvo que alguien realice un MOD sobre este escenario.
Un saludo
Sanz de Acedo wrote:Con Austria, he iniciado una guerra contra Serbia, he ocupado Belgrado, que se supone que es un objetivo mío, y ahora no puedo ni anexionarme el país ni nada... Poh qué?
Y, ojo, que a mi no me gusta eso de conquistar por conquistar, pero me ha salido que Belgrado era un objetivo, así que yo he obedecido... lo que no entiendo es que me falta para poder anexionarlo.
Sanz de Acedo wrote:Con Austria, he iniciado una guerra contra Serbia, he ocupado Belgrado, que se supone que es un objetivo mío, y ahora no puedo ni anexionarme el país ni nada... Poh qué?
Y, ojo, que a mi no me gusta eso de conquistar por conquistar, pero me ha salido que Belgrado era un objetivo, así que yo he obedecido... lo que no entiendo es que me falta para poder anexionarlo.
beuckelssen wrote:Mmmm, cuando dices que es objetivo tuyo te refieres a que te sale en la pantalla F10, ¿no?
Según tengo entendido las provincias que puedes pedir en una paz son las que te salen al usar uno de los filtros que salen a la derecha; creo que el primero. Y no tienen que ser necesariamente esas.
Para anexionarlo necesitarías una determinada cantidad de lealtad de la población.
Este aspecto es algo que tampoco tengo claro yo, porque con Japón no paraban de darme objetivos cada pocos turnos, la mayoría por China; pero yo creo que no había forma (en ese momento) de ganarlos.
Todo el apartado diplomático necesita una mejora grande.
De todas formas a mí el juego me encanta incluso en su estado actual; que es bastante tosco en algunos apartados. Me parece toda una joyita y ya estoy deseando que salga el parche y poder jugar una campaña en condiciones.
picaron wrote:Chico, no te puedo ayudar a mí me pasa con Bélgica.
Generalisimo, una ayudita por favor, no mires el foro de Paradox, mira éste.
PD: [SIZE="1"]Queremos el subforo español[/size]
Sandokan2007 wrote:Hola a todos,
Finalmente por 20€ y viendo las pantallas que ha colgado gente, especialmente Picarón, no me he podido resistir y lo he comprado.
El juego en sí me gusta, pero la parte comercial es, para mí al menos, muy complicada o al menos difícil de controlar, pero, tal y como dice Picarón, es fundamental para tener recursos con los que crecer y reclutar tropas y reservas.
Lo he leído en otros mensajes del foro pero a ver si alguien es tan amable de explicar de nuevo como funciona la pantalla F4.
Yo no consigo ver en que parte de esa pantalla limita uno la venta de productos manufacturados en el mercado interno, los cuales, otar vez tal y como dice Picarón, son fundamentales tener a disposición en el arranque del juego, igual que el acero y el carbón, para empezar a hacer alguna cosa.
Yo me adhiero a lo del SUBFORO.
Gracias a todos.
Un saludo.
Sandokan2007 wrote:...Yo me adhiero a lo del SUBFORO.
Gracias a todos.
Un saludo.
Return to “Cuartel General "PON: Pride of Nations"”
Users browsing this forum: No registered users and 6 guests