Sobre el combate naval, en las partidas que yo he jugado hay más encuentros esporádicos (y huidas) que combates, el bando que se ve perdedor normalmente trata de huir.
Es importante para el control colonial, pero sobretodo se trata de hundir al enemigo algunos barcos, sobretodo capitales BB y BC, y bajarle la moral nacional.
Jugando de aliado no tengo ningún problema en entregarle los acorazados comprometidos a los otomanos en agosto del 14, en caso de llegar a ser enemigos, van a pasar todo el tiempo escondiéndolos de británicos, italianos y rusos.
Si quieres practicar hay un escenario que solo es una batalla naval : Jutlandia, como no
Te dejo unos pantallazos :
Esta es la flota del almirante Bealty, cada recuadro es un conjunto de barcos de la misma clase, el número está indicado en el recuadro superior derecho, por ejemplo el primer recuadro son 3 acorazados de la clase Invincible, puedes saber sus nombres si pones el cursor encima de este número.
Así es como han quedado después de un día de maniobras y cañonazos, incluidos nuevos refuerzos y retiradas obligadas.
Aunque los he desordenado, la clase Invincible sigue como primer recuadro, no ha perdido ningún barco pero ha recibido 6 impactos importantes.
Te dejo el resumen para que veas cómo se plantea, en esta batalla no hubo vencedores ni vencidos
