En Despeta Ferro de este mes.
Alea Jacta Est. -César, Pompeyo o tal vez Espartaco?
Alguna vez os habéis preguntado qué hubiese ocurrido si Pompeyo se hubiese reunido con sus legiones veteranas en Hispania en lugar de irse a Oriente en la Guerra Civil contra César? O tal vez si Espartaco hubiese decidido ir al Norte a través de la Galia Cisalpina en lugar de intentar pactar con los piratas? Ahora tenemos la ocasión no tan solo de averiguarlo, sino de tomar esas decisiones.
Parece que al fin, después de tantos años e intentos con muy diverso resultado, una compañía, la francesa AGEOD, ha sido capaz de lanzar un wargame de la era romana que realmente cumpla con las expectativas. Es cierto que ya existía el Roma Total War (del que se está desarrollando la segunda parte), pero ese juego, a pesar de su calidad, trataba con mucho detalle las batallas, mientras que la parte estratégica quedaba un poco al margen. En el caso que nos ocupa es todo lo contrario, podríamos denominar el AJE como un wargame estratégico, nuestro papel es el de controlar a los generales y ejércitos que lucharon en varias de las guerras civiles que asolaron Roma entre los años 87 a. C. y 200 d.C.
Tenemos cinco campañas/escenarios para empezar, La guerra civil entre Mario y Sila, La Tercera Guerra Mitridática, La guerra civil entre César y Pompeyo, El Año de los cuatro Emperadores y El advenimiento de Septimio Severo.
Además de un escenario extra para los que hicieron la pre-compra que posiblemente se ofrezca en el futuro de forma gratuita a través de un parche sobre la rebelión de esclavos del archiconocido Espartaco (con un guiño a la genial película de Kubrick).
Los eventos y las decisiones tendrán una gran importancia en el desarrollo de la campaña, se nos hará elegir cosas tan importantes como si Septimio Severo nombrará a Clodio Albino César o si luchará contra él. Si Vitelo intentará proteger a Mácer o por el contrario lo abandonará a su suerte. Multitud de decisiones que marcarán los ejércitos y condiciones con los que tendremos que intentar conseguir la victoria.
Jugabilidad
Este es el punto fuerte del juego. El diseño de la pantalla es una evolución de los anteriores juegos de AGEOD, algo ya muy probado y funcional, de un solo vistazo tenemos a la vista una buena zona del mapa y en la parte inferior la lista de unidades del ejército seleccionado. Una vez dadas las ordenes de movimiento, elegidas las decisiones estratégicas, construidas las mejoras en el mapa y reclutados los nuevos ejércitos al darle a finalizar turno veremos cómo se desarrollan los movimientos nuestros y de nuestros rivales simultáneamente.
Para finalizar se nos ofrecerá un detallado resumen con todos los acontecimientos del turno en forma de mensajes y ventanas emergentes con lo que no nos perderemos detalle.
No se han olvidado del multijugador, por lo que cuando llevemos incontables partidas jugando contra una IA nada desdeñable, podremos seguir poniendo al límite nuestras habilidades estratégicas contra otros jugadores a través de partidas por email.
Gráficos y sonido
Aquí vemos la cara y la cruz de este juego. Por un lado un mapa dibujado a mano que es una delicia, con todos los detalles imaginables en cada una de las campañas. Fichas muy vistosas con el rostro de los generales dibujado a partir de los bustos reales y la indumentaria de las unidades realmente lograda. En la cruz la música, aunque correcta resulta bastante repetitiva, con lo que acabas bajando el control de esta y dejando solo los efectos. Pero es algo habitual en este tipo de juegos.
Lo mejor
Sin duda, el mejor wargame para PC de la era romana.
Tiene grandes posibilidades de ampliación y una gran rejugabilidad.
Alto rigor histórico.
Multitud de eventos que te harán sentir como si estuvieses allí.
Lo peor
El sonido es bastante repetitivo.
Con el zoom al mínimo el mapa no se mueve muy fluido, aunque esta perspectiva es solo para tener una visión general.
FICHA TÉCNICA
Desarrollador: AGEOD
Título: Alea Jacta Est
Género: Estrategia
Lanzamiento: 22/09/2012
Plataforma: PC
Gracias a KoningTiger por la informacion