Creo que el tiempo de las ofensivas francesas se acaba...

" wrote:pues yo apuesto por un desembarco en Québec en ... 1760, ya viene el invierno y si no hay muchas tropas en Albany... estaran en Halifax tal vez. (mi razgo "chaman indio" en action a ver si acierto otra vez jeje)
tendremos una pelea delante de Fort William-Henry en los proximos turnos ?
" wrote:Estupendo AAR, aunque no posteo mucho lo leo a menudo. Yo juge esta misma campaña y me costo ganarla aunque lo logre al final.
Que extraordinario es este juego!!
" wrote:Fort William Henry parece "a punto de caramelo". Aunque sea un poco prematuro vete pensando cómo tratarlo, si como el punto de partida para una ofensiva contra Albany (supongo que la tentación será fuerte), o como una puerta de acceso al Canadá que hay que cerrar (destruir). He ahí la cuestión.
" wrote:No sueltes la presa en Ft W. Henry a pesar de la nieve, que los frutos pueden ser casi definitivos!
Menudo error el meter un ejército tan importante dentro del fuerte con Montcalm tan cerca!
Con lo difícil que es destruir elementos completos en batalla te han puesto en bandeja de plata el cargarte una veintena de regimientos enteros de una tacada!
Si lo consigues el equilibrio de fuerzas cambia de forma casi radical! Cierto que el inglés tiene muchas más tropas, pero lo que puede perder en ese asedio es muy considerable...
Por cierto y Abercombrie que hace ahi?? no ha podido retirarse a Albany o que?? porque no está en condiciones de rescatar a nadie...
" wrote:solo una cosa, si la columna Montcalm no tiene problema de suministro (eso del deposito cerca yo no pensaba que podia ser tan benefico) pues quedate ahi un poquitin casi 3400 hombres es un ejercito magnifico por esas zonas (y con artilleria y todo vaya)
pero me gustaria saber exactamente que pasa en Albany, hay que fisgonear por ahi, mirando por la primavera.
" wrote:¿entonces se han escapado los sitiados?
Y como ha sido la cosa?? a mi me ha pasado algo similar recientemente en AJE (y dos veces!!) y no acabo de entender como... postura pasiva no debería funcionar, porque si tienes el suficiente control militar de la región deberían pasar a ofensiva obligatoriamente.
A lo mejor Abercromby andaba precisamente intentando eso... reducir tu control militar en la región...
Imagino que también usarían "evadir combate" pero aún así me parece mucha suerte... que no son indios, son un ejército entero!!
No se si es algún problema del juego o que los rivales humanos son demasiado escurridizos... antes no me pasaba nunca, porque Athena es una rival decente y honesta que se queda a morir de hambre en los asedios como debe ser
Dortmund wrote:
Pues no lo sé… esa evacuación sigue siendo un misterio para mi (como dices los humanos son más espabildados que Athena). He pensado en cómo podría hacerse (pero sin comprobarlo):
-Puede que Tiopepe2 moviera a Abercromby a la región para poder pasarle unidades del interior del fuerte a su fuerza (en el exterior).
-Puede que hicieran una salida en postura pasiva al llegar Abercromby y no se produjera batalla.
-Puede que simplemente moviera sus unidades del interior del fuerte al exterior en postura pasiva. Tengo entendido (corregidme si me equivoco) que las fuerzas en postura pasiva no han de pasar a modo ofensivo cuando pasan por un territorio con control militar enemigo (cosa que sólo pasa si están en postura defensiva).
" wrote:Lo de pasar unidades de un stack a otro en una misma región cuando estás bajo asedio no se me había ocurrido... lo que te digo, que con Athena estas cosas no pasan! jaja
Si se puede hacer, que no se, me parece un truco un poco feo, porque obviamente no tiene ningún sentido "histórico", es aprovecharse de una limitación del interfaz de juego...
" wrote:Por otro lado, ¿que opción de retraso de batalla usáis? Yo es que en el AJE uso la más alta y estoy pensando que quizás sea esta la razón de que se me escapen de los asedios... que la batalla se produce con tanto retraso que a veces el enemigo ha salido de la provincia antes de que se produzca...
Dortmund wrote:Es un poco chungo, sí. Se lo preguntaré a ver qué me dice, pero debe ser una de esas opciones que hemos comentado. De momento, habrá que verlo como una evasión con éxito de un asedio... es algo que podría pasar. Pero el chasco que me llevé tras tanto tiempo aguantando el asedio fué mayúsculo.
Um, pues creo que era el retraso normal, o sea 0. Tiopepe2 fue quien marcó las reglas de la partida. En la campaña de la guerra civil rusa que estamos jugando ahora tenemos marcado el retraso máximo y se nota mucho... a veces se tiran unos días para combatir.
¿También se te escapan de los asedios? Pues vaya fastidio.![]()
" wrote:Estos británicos me recuerdan a la marabunta de hormigas (por cierto, creo que eran rojas).
Esto me recuerda a algo...
" wrote:La partida se está acercando a un momento decisivo... Las batallas en Quebec y el fuerte William Henry van a ser trascendentales. ¡Ánimo, Dortmund! ¡Duro con el inglés!
Return to “Cuartel General "BoA2: Wars in America"”
Users browsing this forum: No registered users and 7 guests