Sun Jun 02, 2013 5:42 pm
[color="#000080"]TURNO 25 (8-15 junio 1805): RESOLUCIÓN[/color]
8 de junio de 1805, Cádiz
OFICIO: el Marqués de la Solana, Capitán General de Andalucía, al Príncipe de la Paz
Muy reservado. Exmo. Sr. Muy Sr. mío: la poderosa escuadra inglesa que mantenía bloqueado este puerto ha desaparecido de la vista en la amanecida del día de hoy. Se ignora su paradero.
Las que continúan asediando esta ciudad por tierra son las fuerzas del Lord Bentick, al mando al parecer de la 3ª división. Como es ya costumbre, no han osado intentar ningún asalto.
Lo que comunico a V. E. en cumplimiento de mi obligación. Dios guarde a V.E. muchos años. El Marqués de la Solana.
9 de junio de 1805, fortaleza de Londres Sur (Winchester)
MENSAJE enviado por el mariscal Pierre Augereau al Cuartel General del emperador
Sire, tengo la dicha de anunciaros la llegada del 7º Cuerpo de mi mando a la fortaleza de Londres Sur en Winchester, en cumplimiento de la orden que V.E. me encargó ejecutar con diligencia.
10 de junio de 1805, Cherburgo
CARTA anónima (fragmento)
… Corre el rumor de haber aparecido en Cap de la Hague una escuadra ligera inglesa de 48 unidades que, al parecer, ha sorprendido a la división de Honorat, que cruzaba esas aguas en misión de descubierta. El capitán de un bergantín sueco ha depuesto ver hundirse esta mañana tres buques que estaban siendo sometidos a un terrorífico fuego…
[ATTACH]22857[/ATTACH]
11 de junio de 1805, fragata Armide, Southern Dogger Bank
DIARIO PARTICULAR: contralmirante Charles Magon
11 de junio
Viento bonancible del SO. Al mediodía alcanzamos la zona prevista. No se verificaron avistamientos desde la partida. A las 15:00 h ordené adoptar formación de descubierta.
13 de junio de 1805, a bordo del navío Indomptable, puerto de Dover
PARTE DE CAMPAÑA: vicealmirante Zacharie Allemand, comandante de la escuadra del Canal, al almirante Villeneuve, comandante de la escuadra combinada
Exmo. Sr.: en la amanecida del día de ayer advertí que el navío Lion, de la escuadra de mi mando, y que estaba como a unas tres leguas del cuerpo fuerte, se hallaba muy cercado por una escuadra enemiga muy numerosa, que pronto comenzó a batirlo muy violentamente, aprovechando una encalmada que sobrevino al poco de salir el sol. Enseguida se reconocieron hasta 48 buques ingleses, todos ellos de fragatas para abajo.
Indiqué al instante por señal formar una pronta línea de batalla mura a babor y navegar con los zafarranchos hechos y preparados a entrar en combate, pero se tardó más de una hora en formarla, por mor del escaso viento, que soplaba del NO. En todo ese tiempo el enemigo causó graves daños al Lion, que no obstante se defendió con tenacidad y consiguió desarbolar a algunas fragatas.
A las 09:00 h mi escuadra consiguió acercarse como a una milla. En ese momento comenzaron los ingleses a abandonar la zona de combate con el Lion, ya muy maltratado, y trataron de formar una línea, ciñendo el viento el navío de cabeza y siguiendo el resto sus aguas. No dudando en entrar en combate di la orden de estrechar las distancias y arribar todos a un tiempo; pero el enemigo maniobró para evitar el fuego y concentrarse sobre sus unidades más sotaventadas. Viendo que no podría alcanzar al cuerpo principal observé que un grupo de bergantines enemigos había quedado muy apelotonado y se separaba del resto de la escuadra. Di entonces a mi retaguardia orden de caza sobre ellos, mientras con el resto me dirigía al Lion para socorrerle y darle remolque hasta Dover.
El cuerpo fuerte enemigo se retiró hacia el N mientras que los bergantines retrasados fueron alcanzados por los navíos que formaban mi retaguardia, el Formidable y el Vétéran, que los cañonearon impunemente durante una media hora hasta que se rindieron. Pero quedaron tan maltratados estas unidades ligeras que no hubo más remedio que prenderles fuego.
A lo largo de la mañana de hoy fue entrando la escuadra en este puerto de Dover, donde he dado orden de activar prontamente las diligencias para volverla a poner en estado de combate.
Ruego a V.E. que acepte el homenaje de mi respeto. Zacharie Allemand.
[ATTACH]22858[/ATTACH]
15 de junio de 1805, París
NOTICIA publicada en Le Moniteur Universel
Por extraordinarios que el mariscal Murat despachó con fechas 8 y 9 del corriente se han tenido noticias sobre la gloriosa captura de la ciudad inglesa de Portsmouth.
Por la mañana del día 8 descubrieron las avanzadas de la Reserva de Caballería fuerzas enemigas en las afueras de Portsmouth. Tras el primer reconocimiento se pudo ya numerar en unos 30.000 infantes y 6.000 unidades de caballería, amén de un contingente proporcionado de artillería, por lo que se solicitó el apoyo de los Cuerpos de Soult, Lannes y Bernadotte, que se hallaban en la vecindad.
La batalla comenzó pasado el mediodía y concluyó con la victoria de las armas francesas, que desperdigaron finalmente a los defensores de la ciudad. El enemigo sufrió la pérdida de más de 17.000 hombres, 4.000 caballos y 11 piezas de artillería de varios calibres. Las bajas francesas ascendieron a 10.000 hombres y 5.000 caballos. En la acción encontró muerte gloriosa el general de brigada Louis Baraguey d’Hilliers, que mandaba la División de Dragones a Pie.
[ATTACH]22859[/ATTACH]
La entrada de Murat en Portsmouth ha supuesto un importante alivio a los bastimentos de la Grande Armée, al capturar 141 vagones de suministros y 93 de municiones. Las tropas del mariscal Lannes entraron en la ciudad durante el día 9.
Asimismo se tiene noticia del enfrentamiento verificado este mismo día en la región inglesa de Bedford, contigua a la capital, donde entraron el 2º Cuerpo de Ejército de Marmont, la Guardia Imperial de S.M.I. y su Cuartel General, con la intención de batir los restos del ejército del Duque de York, dispersados tras la batalla por Londres el pasado día 3 del presente. La región ha pasado a formar parte del territorio conquistado por las fuerzas expedicionarias francesas.
[ATTACH]22860[/ATTACH]
El mariscal Louis A. Berthier, Jefe de Estado Mayor de las fuerzas terrestres destinadas en la Gran Bretaña, da cuenta a la vía reservada del Ejército de la batalla sostenida el día 13 del presente en la región de Winchester: en la mañana de ese día se avistó una importante fuerza enemiga desplegada frente al 4º Cuerpo del mariscal Soult, que fue batido inmediatamente con gran arrojo. Fueron tomados por sorpresa los franceses, a los que les fue forzoso preparar una vigorosa defensa, en tanto que enviaban aviso a las tropas sitas en regiones adyacentes. Pronto se activaron las diligencias, y la Reserva de Caballería de Murat, la Guardia Imperial y los Cuerpos de Marmont, Bernadotte, Davout y Lannes marcharon al son de la batalla y pudieron socorrer a tiempo al castigado Soult. Finalmente el enemigo se retiró abandonando en el campo de batalla a 11.000 ingleses y 2.000 caballos muertos. Las pérdidas del Ejército francés se centraron sobre los hombres del 4º Cuerpo, que perdieron más de 10.000 infantes y 600 caballos. El mando de las tropas inglesas parece ser que recaía sobre Sir Rowland Hill.
[ATTACH]22861[/ATTACH]
-
Attachments
-

-

-

-

-
