User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 1:42 pm

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 2:39 pm

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 2:40 pm

Image
Image

Policarpus
Conscript
Posts: 10
Joined: Mon Dec 04, 2006 11:20 pm

Thu Oct 01, 2009 4:41 pm

Hola

Me acabo de comprar el juego y veo por todos los ARRs que leo que es más que dificil jugar con la confederación.
¿Que truco es el que se escapa?

Como no dispongo de mucho tiempo, he jugado al tutorial varias veces, la última, he pasado de los mensajes y he ido a mi bola, rodeando a los ejércitos del sur para aniquilarlos. Es uan gozada porque te ascienden a generales, te felicitan, capturas rifles y cañones, en fin, un sueño.

He jugado una vez a la 1ª Bull Run y he ganado, aunque se me colgó con un mensaje en Francés el juego, pero ya había ganado, logré sacar a Patterson del atolladero y mientras Mc Dowel con las tropas bloqueadas protegía su ciudad, el resto de las tropas se concentraban y dispersaban a voluntad. Tuve suerte y al ser un escenario muy pequeño, no es problemático vecer (creo)

A ver si tengo tiempo de iniciar una campaña en serio, que seguro me voy a giñar, y eso que jugaré con el norte hasta que me suelte.

¿Alguien entiende el tema de los suministros? ¿Si la via ferrea pasa por un territorio sin ciudad controlado por el enemigo (se entiene con su banderita, sin tropas) afecta al corte de dichos suministros? Porque incluso en el tutorial me vi obligado a crear una division de carromatos para mantener el flujo de suministros a las tropas y casi me llevaba más tiempo el tema de suministros que los movimientos de las tropas (y eso con enemigos estáticos)

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 6:10 pm

Policarpus wrote:Hola

Me acabo de comprar el juego y veo por todos los ARRs que leo que es más que dificil jugar con la confederación.
¿Que truco es el que se escapa?

Como no dispongo de mucho tiempo, he jugado al tutorial varias veces, la última, he pasado de los mensajes y he ido a mi bola, rodeando a los ejércitos del sur para aniquilarlos. Es uan gozada porque te ascienden a generales, te felicitan, capturas rifles y cañones, en fin, un sueño.

He jugado una vez a la 1ª Bull Run y he ganado, aunque se me colgó con un mensaje en Francés el juego, pero ya había ganado, logré sacar a Patterson del atolladero y mientras Mc Dowel con las tropas bloqueadas protegía su ciudad, el resto de las tropas se concentraban y dispersaban a voluntad. Tuve suerte y al ser un escenario muy pequeño, no es problemático vecer (creo)

A ver si tengo tiempo de iniciar una campaña en serio, que seguro me voy a giñar, y eso que jugaré con el norte hasta que me suelte.

¿Alguien entiende el tema de los suministros? ¿Si la via ferrea pasa por un territorio sin ciudad controlado por el enemigo (se entiene con su banderita, sin tropas) afecta al corte de dichos suministros? Porque incluso en el tutorial me vi obligado a crear una division de carromatos para mantener el flujo de suministros a las tropas y casi me llevaba más tiempo el tema de suministros que los movimientos de las tropas (y eso con enemigos estáticos)


Hola

Ante todo decir que no hay truco :D
Si juegas con la IA seguro que ganas a la Union pero contra un humano en PBEM es tarea ardua y dificil.
Salvo los grandes maestros Manstein,Tantanga,Coregonas etc...para el resto de mortales jugar con la confederacion es un sinvivir pues si juegas con alguien medianamente bien instruido en el juego te machaca.
En cuanto al resto de preguntas que efectuas:
El avituallamiento se divide en dos
Avituallamiento general.....comida ropa,agua etc..
Municion

Las cantidades basicas generadas por ejemplo son
Una ciudad AVITUALLAMIENTO G 8 MUNICION 2
deposito 4 1
puerto 4 1

como se modifica:
Por inversion,por lealtad,por moral nacional o por bloqueo
Si has comprado el juego en tienda en el librito explicativo viene muy bien detallada la explicacion
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 6:13 pm

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 6:14 pm

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 6:16 pm

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 6:56 pm

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 6:57 pm

Image
Image

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 7:03 pm

Image
Image

User avatar
Beren
Captain
Posts: 199
Joined: Fri Jun 22, 2007 9:44 am
Location: Aviles, Asturias, Spain

Thu Oct 01, 2009 7:08 pm

La vida del confederado es muy dura, hay que saber aguantar muchas ostias :) ....sumando al tipo de juego que son los AGEOD de: adivina donde voy a mover, hace que sea simplemente imposible abarcar todo.
Image
"... tell the Emperor that I am facing Russians.
If they had been Prussians, I'd have taken the
position long ago."
- Marshal Ney, 1813

TANTANGA
Conscript
Posts: 10
Joined: Tue Jan 27, 2009 2:39 pm

Me descubro ante vos

Thu Oct 01, 2009 11:10 pm

Hola amigo y compañero

Como ya te dije...eres mucho mejor que yo y un hueso duro de roer.......la victoria solo ha llegado, por mi superioridad uno a tres(aveces cuatro), y que el juego de gato y el ratón me favorecio(podi permitirme el lujo de entretener divisiones en ello).

No es justo no jugar con las mismas cartas, siempre ganara el Norte, salvo locuras, si esperas y esperas, cuando ya no quedan huecos en tus ejercitos, entoces atacar en todos lados, un turno aqui y en el otro alla, el SUR, no tiene posibilidades
Un abrazo como siempre, MAESTRO REBELCAT

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Thu Oct 01, 2009 11:39 pm

Hola amigo y compañero

Que te voy a decir ya que no hayamos hablado via email,eres un genio y maestro,figura hasta la sepultura he aprendido mucho contigo....sobre todo paciencia,algo que por cierto no es mi fuerte,pero gracias a esta partida me has enseñado ( aunque jamas beneficiara al sur) a tener paciencia.
Ni que decir que la partida ha sido lo mejor de lo mejor y que ahora con la proxima 1.13b intentare volver a aprender todo lo que se pueda de este parche.
El parche 1.12 es bueno,hay que reconocerlo y las opciones son variadisimas pero una larga espera es la muerte de la confederacion.Las cartas que pueden favorecer son las del Librito de las narices :mdr: :mdr: :mdr: ,ya es triste tener que depender de la suerte :mdr: :mdr:,pero al igual que puede dar la victoria a la contra te da la derrota ;) .
Espero que hayas encontrado este ARR del todo correcto y si algo estas disconforme siempre se puede modificar,que sepas que todo esta guardado y a tu disposicion y de quien quiera ;)
Un abrazo fortisimo y nos vemos de nuevo en tierras Americanas luchando y batiendonos el cobre.
Que aunque rivales,te considero un buen amigo

Rebelcat
Image

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Oct 02, 2009 1:32 am

Buena partida y buen AAR, os felicito a ambos y a tí Frederic por motivo doble :mdr: :thumbsup: ;)
Estoy repasando el AAR, y se me ocurren una serie de preguntas que irán tomando forma cuando termine de digerir tanta información.
Así, a bote pronto, no acabo de entender que los líderes que usas son de los más mezquinos, en cambio los primeros espadas (Longstreet, Jackson, Lee, etc., donde están?. Porqué siempre o en la mayoría de las batallas pones el botón de asaltar, en vez de utilizar el de asediar, que creo que es el mejor para descubrir las fuerzas en un primer momento?. Lo de la marina parece que no te va, no has hecho ningún comentario de los movimientos de la Marina.
Son preguntas que se me han ocurrido de pronto.... :thumbsup: , me figuro que las respuestas serán obvias.
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Fri Oct 02, 2009 9:48 am

Lo de la marina parece que no te va, no has hecho ningún comentario de los movimientos de la Marina.


Hola compañero
Muchas gracias por tu comentario ;) ,el tema de la marina he de suponer que te refieres al tema de los bergantines en el tema de bloqueo...si es asi no considere relevante el echo de que van y vienen segun necesidades a reavituallarse a puerto y volver a bloqueo.Por lo demas quizas como anecdota resaltar que parte de la flotilla fluvial para intentar frenar la desmesurada magnitud de las 3 FLOTAZAS fluviales contenia BERGANTINES :love:
POR LO DEMAS DECIR QUE LOS PRIMEROS ESPADAS en ningun momento consegui una promocion de ascenso para ellos quedando durante toda la partida con 1 estrellita y promocionandome aquellos que ni interesaban ni eran utiles,en ese sentido la suerte no me acompaño,si es que algo tiene que ver la suerte con este tema :confused:
Image

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Oct 02, 2009 1:34 pm

Bueno..., cuando un AAr se publica a veces es difícil la crítica, por la única razón de que se ocultan cosas que sólo saben los jugadores, pero en tu caso como te has publicitado perfectamente los elogios y las críticas los has puesto a huevo.
Me refiero, cuando hablo de la marina que no has puesto un solo pantallazo de los cajetines, por lo que no se si había muchos, algunos o ningún corsario para eludir el embargo del norte, esto unido al gasto que has hecho para la producción me lleva a deducir que fue poco el gasto en bergantines... y como consecuencia los suministros de guerra escaseaban a media partida y directa implicación había poco en que gastar en reemplazos y reclutamiento... si me equivoco retiro lo dicho, por ende he observado que has gastado mucho en brigadas y poco en otros recursos humanos (cañones, voluntarios, etc.).
Ahora una opinión muy personal que se puede extrapolar a otros juegos, muchas veces nos obsesionamos con pequeñas cosas de los juegos, p.e. en el WITP con la experiencia de los pilotos y en nuestro caso con promocionar a los oficiales, se suele decir que el árbol no deja ver el bosque y este es el caso, los generales ascienden porque combaten si no hay combate no ascienden, en el juego que habeís realizado las posiciones han sido estáticas y se ha perdido la mejor defensa que tiene el sur, que es el aprovechar en los primeros momentos la apabullante, creo que se puede decir así, superioridad que tienen en antiguedad, con lo que se pierde la expectativa total de los objetivos a largo plazo cual es que se reconozca al Sur y vencer en la partida. A los hechos me remito cuando mandaste la expedición al mando de Jackson para conquistar el fuerte, arrollaste, luego manteniendo la actitud pasiva pues, creo, le hiciste el caldo gordo a tu contrincante, Tantanga. :thumbsup:
Ya seguiré... :mdr: (me voy a comer ;) )
Saludetes...
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

Policarpus
Conscript
Posts: 10
Joined: Mon Dec 04, 2006 11:20 pm

Fri Oct 02, 2009 2:37 pm

Me la he bebido como si fuera agua

Desde luego sois maestros y creo que el juego desequiulibra demasiado al sur, no olvidemos que Lee invadió dos veces el Norte y que Bragg logró darle un buen varapalo al ejército de Cumberland mandado por Rosecrans.
El sur debería tener algo más de ventaja al principio de las partidas.

Saludos

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Fri Oct 02, 2009 6:04 pm

picaron wrote:Bueno..., cuando un AAr se publica a veces es difícil la crítica, por la única razón de que se ocultan cosas que sólo saben los jugadores, pero en tu caso como te has publicitado perfectamente los elogios y las críticas los has puesto a huevo.
[color="Red"]Me refiero, cuando hablo de la marina que no has puesto un solo pantallazo de los cajetines, por lo que no se si había muchos, algunos o ningún corsario para eludir el embargo del norte[/color], esto unido al gasto que has hecho para la producción me lleva a deducir que fue poco el gasto en bergantines... y como consecuencia los suministros de guerra escaseaban a media partida y directa implicación había poco en que gastar en reemplazos y reclutamiento... si me equivoco retiro lo dicho, por ende he observado que [color="Red"]has gastado mucho en brigadas y poco en otros recursos humanos (cañones, voluntarios, etc.).[/color]
Ahora una opinión muy personal que se puede extrapolar a otros juegos, muchas veces nos obsesionamos con pequeñas cosas de los juegos, p.e. en el WITP con la experiencia de los pilotos y en nuestro caso con promocionar a los oficiales, se suele decir que el árbol no deja ver el bosque y este es el caso, [color="Red"]los generales ascienden porque combaten si no hay combate no ascienden, en el juego que habeís realizado las posiciones han sido estáticas y se ha perdido la mejor defensa que tiene el sur, que es el aprovechar en los primeros momentos la apabullante, creo que se puede decir así, superioridad que tienen en antiguedad, [/color]con lo que se pierde la expectativa total de los objetivos a largo plazo cual es que se reconozca al Sur y vencer en la partida. A los hechos me remito cuando mandaste la expedición al mando de Jackson para conquistar el fuerte, arrollaste, luego manteniendo la actitud pasiva pues, creo, le hiciste el caldo gordo a tu contrincante, Tantanga. :thumbsup:
Ya seguiré... :mdr: (me voy a comer ;) )
Saludetes...


Ciertamente algo de bergantines habian 28 o 30 mas o menos,y en parte no hay pantallazos porque es lo que te comentaba,para ver como van y vienen a medida que hay que reparar o dar de comer no me parecia interesante que saliese,aunque para proximos AARte prometo tenerlo en cuenta

En cuanto al gasto de brigadas,tambien es cierto esas brigadas ya vienen muchas con artilleria,otras con caballeria y otra con tiradores buscaba las combinaciones mas efectivas y segun criterio,siempre dispuesto a escuchar y mejorar,lo que mas convenia en esos momentos.En algunos turnos no sale es cierto el gasto resalizado en artilleria y otras unidades,eso tambien es cierto.

Por ultimo los ascensos....ciertamente los ascensos en gran medida vienen dados por la lucha,pero si te fijas en ningun momento pude capturar a quien queria atacar y cuando conseguia algo me desbordaba me derrotaba y eso penaliza con acusaciones de culpabilidad por la derrota llevando a mis generales en todos los enfrentamientos a perder antiguedad.
Cuando lance el ataque a fort Monroe,incluso me ascendio y fue felicitado de todos a mi entender el peor,vamos que ni con esas consegui ascender a un solo general.

Ciertamente esta a sido mi primera campaña finalizada y me quedan muchisimas cosas que aprender,y gracias a vuestros comentarios podre mejorar la imagen de los AAR poco a poco,intentando amenizarlos y dandoles....porque no...un toque artistico y de agradable vision
Image

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri Oct 02, 2009 7:47 pm

Ah¡ Querido amigo que fácil es hacer leña del árbol caido, cuando lo díficil es cortarlo...., en el post anterior se habla de Bragg, es feo pero es uno de mis preferidos, no le has dado juego en esta partida, en mis tristes juegos contra la IA :( , suelo utilizarlo para conquistar ese fuerte que está al sur en posesión de los panzas azules, como tú dirías, una vez conseguida la plaza, es gratificante porque adquieres unas baterías que puedes emplazar en Nueva Orleans?.., destruir el fuerte?, quitar la posible tentación de que la Unión abra una cabeza de puente en ese sector, anclándote fuerzas que al él le sobran y al sur le faltan, y por último suele ganar la estrella para mandar un cuerpo... a continuación le mandas con esas fuerzas fogueadas (normalmente utilizo a los voluntarios de Alabama) y ya profesionales a Tennessee, esto en principio como estrategia en ese sector, las variantes muchas....
Vamos con los bergantines... los maestros tanto Coregonas, como Manstein, ya sabes que aplican finamente la teoría de la productividad en este juego, son partidarios, o eso creo, de utilizar al principio del juego recursos (un barquito por turno) para comprar o adquirir los bergantines y a continuación hacer de Rett Butler por los mares de Florida, no suelen gastar hasta mediados del año 1862, por lo menos en fábricas, y creo que fue Coregonas el que explico como funciona, de tal manera que llegas a la conclusión que lo mejor es invertir en Virginia, si te lo permiten claro.
Vamos con las brigadas, el sur para mí es lo bueno que tiene al contrario que el norte, unos voluntarios, eso sí siempre descalzos, que al principio no saben organizarse, pero con un buen general de instrucción los pones a punto; precisamente con el último parche al tener un coste marginal de 1WS, han hecho un poco la puñeta, perjudicando al Sur, que es el que en principio va a reclutarlos de forma más frecuente, para mí el orden es primero voluntarios y cañones a manta y cuando, allá pasado mediados del 82, adquirir esas brigadas tan largas y empezar con la caballería. Otra de las cosas, y con esto ya termino (por ahora) son los pocos hostigadores que utilizas, cosa por otra parte lógica al comprar brigadas ya hechas que no te dejan utilizar otros recursos (aunque algunas ya los incorporan)....
Me remito al principio, que fácil...., pero bueno cuando se abrió el post de "estrategia y logistica", era para comentar estos asuntos pero la verdad que la presentación de tu AAR es una delicia, y las explicaciones en fin, dejaremos que un smilie lo diga por mí :w00t: :thumbsup:
Ahora te toca a tí contestar...
Sorprende al enemigo mediante la estrategia y el secreto, mediante lo inesperado y la rapidez de tus operaciones

Dulce bellum inexpertis

User avatar
REBELCAT
Colonel
Posts: 381
Joined: Thu Jan 08, 2009 10:31 am
Location: Barcelona

Tue Oct 06, 2009 10:44 am

Hola compañero

Tienes toda la razon he ido jugando en funcion a necesidades y en funcion de crear fuerzas lo suficientemente potentes para parar la abrumadora superioridad del Norte.
Esos errores a veces nos enseñan que hay veces que es mejor crear unidades en masa,usando milicianos con su apoyo artillero,es decir la division standar que buscar brigadas que incorporen unidades en general,yo de esta partida y de los consejos voy evolucinando a paso lento,pero evoluciono piensa que no te voy a revelar mis intenciones aqui sobre la proxima partida jajjajajajaj porqe si mi enemigo lo lee voy listo jajajaj pero que algunas cosas cambiaran eso te lo aseguro.
Repito mi agradecimiento y espero mas criticas pues es la base de la evolucion enpositivi....siempre POSITIVO
Image

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 7 guests