User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Wed May 28, 2008 3:08 pm

Turnos de junio de 1865

Image

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Wed May 28, 2008 3:10 pm

Turnos de julio de 1865

Image

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Wed May 28, 2008 3:11 pm

Turnos de agosto de 1865

Image

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Wed May 28, 2008 3:13 pm

Turnos de septiembre de 1865

Image

Image

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Wed May 28, 2008 3:18 pm

Turnos de octubre de 1865 hasta final de partida

Con la moral cayendo a plomo cada turno sin razón, y con ninguna posibilidad de victoria automática, decido pasar de todo y simplemente quedarme en mis posiciones hasta el final en enero de 1866. Las tropas cerca de Charleston son evacuadas y llevadas a Norfolk y yo me limito a dejar pasar el tiempo hasta que el juego me anuncia un "Stalemate" aunque por puntos el ganador es Manstein. 5.800 y pico a 5.000 y pocos por mi parte.

Y esto es todo lo que ha dado de si esta partida. Ahora dejaré un tiempo prudencial para que quien lo desee haga sus comentarios a la partida y luego daré mi punto de vista.

Espero haber entretenido al menos al personal lo mismo que yo me he entretenido haciendo este elaborado AAR.

SALUDOS.

User avatar
bombardero1
Major
Posts: 217
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:06 pm

Wed May 28, 2008 6:43 pm

Ha sido un placer leer los acontecimientos que tan magistralmente has plasmado sobre el mapa.
Felicidades!
Y enhorabuena a Manstein y sus rebeldes :dada:
Saludos.

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Wed May 28, 2008 7:00 pm

TREMENDO!

Un exito total!

Lamentablemente se ha acabado. :p leure:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Wed May 28, 2008 8:11 pm

Enhorabuena a los dos por ese pedazo de partida tan disputada! Una pasada!! :nuts:
Fremen, muchas gracias por el esfuerzo y felicidades por esta maravilla de AAR que te ha quedado. :coeurs: :coeurs: :coeurs:
Tu uso de mapas reales e iconos en lugar de panatallazos y esa forma de contar los acontecimientos ha sido todo un hallazgo!
Parece que uno está leyendo una campaña militar de verdad y no una partida!

Una curiosidad: que pasó en el Transmississipi, que no ha salido nada (o casi) en el AAR??

Saludos!

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Wed May 28, 2008 10:30 pm

Ha sido magnífica, ahora a estudiar. Espero los comentarios de los protagonistas, para hacer dos o tres preguntas.
Gracias por el AAR, es una lástima que se haya acabado :p leure: :p leure: :p leure:

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Wed May 28, 2008 11:32 pm

Bueno, pues ante todo dar las gracias a Fremen por esta partida que ha sido diferente de las demás debido a las magníficas AAR que ha posteado y que le ha supuesto un trabajo extra pero ha conseguido que esperase cada turno para ver su punto de vista de lo que había pasado.

Sólo decir que intenté un par de veces (en Bowling Green en 1862 y en Pensilvania en 1863) dar movimiento a la partida y en ambas ocasiones mis ofensivas se saldaron en desastre, sobre todo la última como pudisteis leer y que después de eso no me quedó más remedio que jugar el resto de turnos a la defensiva al 100% e intentar mantener mi ventaja de puntos de victoria al final de la partida. Lo pude conseguir de milagro, puesto que se ganan y se pierden puntos de victoria con las batalla y aunque gané la partida por 800 puntos de ventaja, había tenido más de 2000.

Otra cuestión fue la moral nacional. Ahí sí que estuve a punto de perder la partida. Llegué a tener 57 de moral y perdía con 40. Eso me obligó a andarme con cuidado. De hecho, no hice movilización ninguna en 1865 y he estado ese año viviendo de las 16 compañías que recibía por turno. Gracias a Dios (ya que no lo sabía) que cuando tienes muy pocos puntos de moral ganas 1 o 2 por turno y cuando tienes muchos pierdes 1 o 2, lo que le ha pasado a Fremen, porque él también estaba cerca de ganar automáticamente por moral nacional.

Con respecto al frente del TransMississippi, éste fue un frente tranquilo, casi inexistente durante toda la partida. Sé que el Sur puede hacer cosillas por ahí, pero teniendo en cuenta que estábamos jugando con 24/48 divisiones, no podía arriegarme a despertar la furia nordista sobre la zona, ya que yo tenía pocas fuerzas que poner en liza, no sólo por el tema de las 24 divisiones, sino porque durante toda la partida carecí de generales de 2 estrellas y los necesitaba tanto a ellos como a las divisiones en los frentes importantes para mantener a raya a las enormes fuerzas nordistas, que bien se componía sólo de 48 divisiones, debéis recordar que el número de generales nordistas de 2 estrellas es impresionante. Así, que dejé las cosas como están allí, ya que yo iba sumando turno a turno los puntos de victoria de Little Rock, Galveston, Matagorda, Springfield y demás.

Terminaré diciendo que si logré aguantar hasta el final aún soportando enormes pérdidas (más de medio millón de hombres) se ha debido a la total inexistencia de combates (excepto el de Bowling Green) hasta finales de 1863, por lo cual llegué a construir una enorme cantidad de tropas de reserva las cuales no podían estar en el frente por falta de puntos de mando pero que me permitieron reconstruir las divisiones tal y como las iba perdiendo a partir de la ofensiva el Este nordista de 1864.

Un saludo a todos.

User avatar
Basurde
Sergeant
Posts: 75
Joined: Mon Nov 05, 2007 11:53 pm
Location: Bilbao

Thu May 29, 2008 8:36 am

Un gran AAR y una enorme partida señores un aplauso a ambos lo he disfrutado un montón lastima que se haya terminado.

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Fri May 30, 2008 2:22 pm

Bueno, he aqui mi análisis, y ya advierto que va a levantar ampollas.

No pienso volver nunca más a jugar a este juego en las condiciones actuales.

Curiosa observación que ahora trataré de explicar porque viene a cuento de la partida que nos ocupa. ¿porque perdí? por puntos, desde luego, pero dado que llevaba a los del norte hay que buscar alguna cosa más. Sin duda mi pecado fue ser poco ambicioso pero ¿como se puede ser ambicioso cuando tu enemigo te espera atrincherado a nivel 8 en una larga línea que va desde el Mississippi hasta el Potomac? Según el manual del buen jugador, ese que Manstein se leyó tan bien, flanqueando, pero claro, si todas las zonas estan ocupadas, ¿como flanqueas? Bien entonces tendrá que ser por mar, pero claro, para hacer ese tipo de operación debes de asegurarte primero el frente principal, no vaya a ser que mientras tu estas "de viaje", el enemigo aproveche para tumbar tu muralla. Y en este punto, es donde quiero incidir especialmente.

No se si los oyentes han leido bien el post de Manstein porque tiene un dato bastante revelador. Perdió 500.000 hombres en toda la guerra. Yo bastante menos de esa cantidad. Y aún así, salvo en el frente del Este al final de la
guerra, NUNCA TUVE SUPERIORIDAD NUMÉRICA.

Es esto normal? ¿Como se puede tratar de ganar una guerra con peores generales, que nunca se activan, con peores tropas, cuando además no tienen superioridad y se enfrentan a tropas bien atrincheradas y en algunos casos superiores en número?

Pues es imposible, asi de claro. Lo que yo tuve es una suerte enorme y gane muchos combates, algunos decisivos, que me permitiron sobrevivir durante 1862 y 1863 cuando lo normal es que Manstein me hubiese pulverizado durante ese periodo.

Yo quería jugar a la Guerra Civil Americana y eso no es lo que he visto. Esto es una cagada monumental, asi de claro, en la que un jugador, a base de mandar MILES de raiders a las cajas se salta a la torera lo que se supone que tiene de histórico este juego para tener miles de toneladas de supplies y dinero y poder levantar ejércitos iguales en número a los nordistas.

¿pero que clase de chorrada es esa? Me he leido unos cuantos libros sobre la ACW y en 1862 los nordistas superaban en 2 a 1 a los sudistas en el Este y aún mucho más en el oeste. Es lo que tiene este juego (si estuviera bien hecho) de atractivo. El Sur, con poco y justito pero con buenos líderes y tropas, tiene que hacer frente a una gran inferioridad.

¿Quien querría jugar a un juego en el que el norte es inferior en número y tiene peores líderes que el Sur? Bueno, solo se me ocurre una persona a la que no le importe ser machacado y derrotado.

Lo que el juego ha permitido hacer a Manstein es puro "gamey". Legal, naturalmente pues el juego lo permite, y no quiero decir con esto que su victoria no haya sido justa, que lo ha sido. De hecho insisto, el ganador es él pues lo único que me salvó de una derrota segura fueron dos batallas afortunadas y eso fue todo mérito suyo. Pero esto no es la ACW, esto no es una representación historica real.

LIMITACION DE COLOCACION DE RAIDERS EN LAS CAJAS YA

y tal vez entonces pueda salvarse este juego. Si al final vale todo, sin duda seguirá siendo un juego interesante, pero no un juego de la guerra civil americana, eso seguro.

Bien, ahora ya podeís crucificarme y decir que si estoy quemado por perder, que si esto y lo otro, que si eso da variedad al juego, etc...

Yo me bajo aqui, como en su momento hice con el nefasto NPC.

User avatar
picaron
Posts: 3492
Joined: Mon Jun 25, 2007 5:43 pm
Location: Salamanca

Fri May 30, 2008 4:50 pm

Respeto tu opinión. Y ahora querría, si ello es posible, que me aclararais unos puntos
Primero.- En todo el AAR, ninguno de los dos habla de los raiders o corsarios, me figuro que Manstein haría varios, pero para contrarrestar su número,¿ se pueden hacer bastantes flotas antibloqueo por parte de la Unión?. ¿ Con qué parche jugabais?.
Segundo.- Me ha extrañado en el AAR, que Fremen no haya intentado desembarcar en Alabama o el Misisipi, como ocurrió en la Guerra Civil, aunque lo apunta en su análisis, no lo deja claro si es porque no tenía fuerzas suficientes o por temor a ser atacado en la "muralla" que había consolidado Manstein.
Tercero.- Es cierto que los generales de la Unión, son numerosos y patéticos, y tanto en este juego como en otros, se pasean por el mapa y muchas veces causan confusión, (en una partida con los nordistas estaba ocupando Alabama y aparecían generales confederados por todas partes, solo la ficha sin tropas ni ninguna fuerza, y claro ibas a por ellos y sorpresa era un bluf).

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Fri May 30, 2008 6:29 pm

Bueno, ya después de varias veces, no voy a ser quien intente convencer de nada a Fremen, cada uno tiene su opinión. Siento haber sido yo el que ha desencantado a Fremen por este juego. Evidentemente, no le voy a pedir una partida a la inversa, él con el Sur y con el Norte, que es lo que se había hablado cuando se empezó este partida, pero es que no veo muy por la labor.

Sólo decir que ya he jugado con el Norte varias veces y los recursos de los que dispone son muchísimo más grandes que los del Sur, pero debe estar a la ofensiva para poder ganar el juego, ya que los puntos de victoria no crecen en los árboles, sino que hay que ir a por ellos, donde están, que es en el Sur. Todo el mundo ha leído el AAR de Fremen y es fácil darse cuenta que no ha intentado nada durante toda la partida, excepto ya muy tarde y con una gran superioridad, imparable por mi parte, que me hace preguntarme qué hubiera pasado si yo hubiera hecho lo mismo que él y no hubiera comenzado ninguna ofensiva, ¿créeis que habría tomado Richmond?

Yo creo que el error de Fremen no está en su aptitud, sino en su actitud, ya que con la pasividad de la que ha hecho gala no podía ganar nunca.

En fin, os perdéis una segunda partida y por tanto más de sus magníficos AAR.

P.D.: si pude construir tantos runners y TODA la flota fluvial es porque él no me mataba gente, que si lo hubiera hecho, quizá hubiera tenido que gastar mis recursos en reemplazos.
P.D.2: estábamos jugando con el parche 1.09d

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Fri May 30, 2008 7:11 pm

Hola

Bueno, desde luego yo no tengo tanta información como los dos que la habéis jugado, solo lo que se comentaba a través de la AAR.
Pero creo que estoy bastante de acuerdo con Manstein.
Desde la humild opinión de uno que no ha juagado nunca a PBEM :siffle: pienso que en la primera mitad de la partida el norte estuvo muy a al defensiva: en el este incluso retirandose al otro lado del Potomac, en el oeste con poca actividad y mas alla del mississippi, aunque no se mucho, parece que ni siquiera intento controlar Missouri.
Y tampoco aprovecha mucho su y su posibilidad de moverse y atacar por toda la costa.
Esto permite al sur concentrar sus tropas y organizar, producir, atrincherar y reforzar a placer duarnte un año o más de juego. NO es raro que luego no hubiera or donde meterle mano a Manstein.
Pero aún asi, al final, cuando el norte dio el empujón si consiguo tomar casi toda Virginia y obligar a evacuar la capital, ayudado por una desastrosa expedición al norte de los grises.
Pero como dice Manstein, los puntos de victoria se acumulan turno a turno y, al principio de la partida el sur gana mas que el norte. Si este no toma la iniciativa pronto por donde pueda, al meno para igualar las cosas, la diferencia puede acabar siendo insalvable.

Aun asi, y con (en mi opinión) los errores de Fremen en la primera parte de la partida, el resultado final no fue muy holgado en puntos para el sur que ademas estaba en las ultimas de moral.
Esto no refleja toda esas ventajas ahistóricas de las que te quejas, Fremen, especialmente cuando el rival que tenias enfrente no era manco ni mucho menos... :siffle:

De todas formas, el tema de el envio masivo de runners a las cajas si puede ser que tenga un efecto demasiado grande.
No se que cantidades tenia Manstein ni cuanto lograba con ellos, ni que medidas tomaste para cazarles y si eran o no efectivas.
Si os animáis a explicarlo seria muy interesante

Y tambien estaría bien que se reportara el posible problema y tu que te apañas en ingles, Fremen, dieras tu opinión en el foro guiri.
Alli hay docenas de expertos PBEMeros que pueden opinar y aportar muchas cosas.
El juego está en continua evolución y mejora gracias a este tipo de reportes. Si al comunidad esta de acuerdo pueden incorporarse cambios. y ya sabéis que los chicos de Ageod son muy abiertos en este sentido.

Saludos!

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Fri May 30, 2008 8:47 pm

Bueno, a ver si podemos arrojar un poco más de luz sobre el asunto, sobre todo en el caso de la guerra económica, como pide Arsan, que creo que es el Talón de Aquiles del sudista.

He acabado la partida con 33 raiders (la mayoría de 2 barquitos, pero los que son gratis suelen ser de un solo barco), la gran mayoría de ellos en la Caja de Bloqueo del Caribe, donde nunca ha tenido peso la flota nordista, normalmente unos pocos brigs.

He de decir que estoy jugando otra partida de sudista con un francés, estamos en 1863, y aunque le va de pena en lo militar y por tanto en puntos de victoria, me tiene frita la economía, porque casi desde el principio se dedicó a bloquearme en James, bloqueando con ello el puerto de Richmond, y además tiene varias flotillas de bloqueo en AMBAS cajas de bloqueo, por lo que normalmente el porcentaje de bloqueo anda entre un 45% y un 55%, con lo que no sólo me corta mucho la recepción de dinero, sino también sobre todo la recepción de suministros de guerra, con lo que me coarta la construcción de ironclads y cañones para luchar con él por el control del río Mississippi, y tengo muy bajo mi número de transporte ferroviario, ya que se me hace muy caro pagar 10 de mis preciosos suministros de guerra por sólo 10 puntos de transporte de ferrocarril.

En cambio Fremen hasta muy muy avanzada la partida no se decidió por bloquearme el James, y jamás me bloqueó ni Charleston, ni Savannah, ni Mobile ni por supuesto Nueva Orleans, ni tampoco colocó flotillas de bloqueo en la caja de bloqueo del Caribe, con lo que su porcentaje de bloqueo iba del 15% al 20% como mucho. He de decir también, que en la partida contra el francés al colocar él 5 o 6 flotillas de bloqueo en cada caja no sólo hace aumentar el porcentaje de bloqueo, sino que cada dos por tres me está cazando los raiders. Si me caza un raiders una vez no me lo destruye, pero me lo deja hecho polvo y he demandarlo a casita de vuelta (no sólo para repararlo, sino para resuministrarlo, ya que no sé si será porque el raider intenta escapar y refleja que para hacerlo tiran todos los barriles de comida para ser más ligeros y se quedan muy bajos de suministro), pero como me lo caze dos veces seguidas, cosa que ya ha ocurrido más de una vez, me lo hunden.

Por tanto, el tema es que Fremen, cediendo la iniciativa, no sólo no me ha matado gente, sino que no ha tocado mis líneas de suministro exteriores, con lo que el Sur en dos años se hizo un monstruo. Tened en cuenta que construí TODOS los ironclads y para eso se necesita tener un gran superhábit de suministros de guerra.

Pero esto no es sólo fallo de Fremen. Yo mismo, las primeras veces que jugué con el Norte no le di importancia a los bloqueos tanto de las cajas como directamente de los puertos sudistas, pero últimamente construyo flotillas de bloqueo 3 por caja y las suficientes para bloquear todo el James, Mobile, Pensacola, Charleston y Savannah, con lo que el porcentaje de bloqueo siempre oscila entre 45% y 50%; si a esto le sumas la toma de puertos importantes y sobre todo Nueva Orleans (que Fremen ni siquiera intentó), el Sur se ve muy mermado en sus posibilidades de construcción, por lo que la superioridad nordista puede ir encaminada a buscar batallas sangrientas en las que el Norte se pueda recuperar pero al Sur le sea prácticamente imposible hacerlo.

Tengo que seguir probando cosas. La verdad es que este es un juego en el cada día aprendo una cosa nueva (valga como ejemplo mi cagada del Potomac), pero puedo decir orgulloso que Fremen y yo llegamos al turno de enero de 1866, el último, que no creo que mucha gente pueda decirlo, ya que las partidas se suelen acabar antes ya sea por una u otra razón :fleurs:

User avatar
arsan
Posts: 6244
Joined: Tue Nov 28, 2006 6:35 pm
Location: Madrid, Spain

Fri May 30, 2008 9:17 pm

Muy interesante! Gracias por la aportación.
Oye aprovecho para preguntar: ¿para bloquear Mobile, Charleston etc... que haces con los fuertes sudistas?
¿Tiene que destruirlos o no te atacan?
Saludos!

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Fri May 30, 2008 9:20 pm

Manstein wrote:
... bloquearme en James, bloqueando con ello el puerto de Richmond, y además tiene varias flotillas de bloqueo en AMBAS cajas de bloqueo, por lo que normalmente el porcentaje de bloqueo anda entre un 45% y un 55%, con lo que no sólo me corta mucho la recepción de dinero, sino también sobre todo la recepción de suministros de guerra, con lo que me coarta la construcción de ironclads y cañones para luchar con él por el control del río Mississippi, y tengo muy bajo mi número de transporte ferroviario, ya que se me hace muy caro pagar 10 de mis preciosos suministros de guerra por sólo 10 puntos de transporte de ferrocarril...


Totalmente de acuerdo... eso es lo que espero que me pase en la GC.

De hecho, en mi opinion la guerra se gana en la parte economica (bueno todos los juegos a la larga son asi, como deben ser, la realidad es la prueba), aunque las batallas las gane el general mas habil.

Me temo que al jugar con el norte, asumes en plan automatizado tu gran superioridad de todo, y por lo tanto comienzas a construir todo tipo de unidades de "elite"...
Brigadas molonas con su artilleria integrada
Artillerias de las guapas
Zouaves
Marines
y Wagons a punta pala para hacer no se ke...
etc.

Mientras que el matao CSA (al menos parece que es mi caso y el de manstein) piensa:
voy a estalviar un pokillo que no tengo ni pa pipas, me pienso lo de hacer 1 brigada o artillerias guapas y al final construye
milicias
artillerias de las mas penas
caballerias de las mas cutres
etc.


Si los USA producen 35 conscripts a 90 moral, los CSA producen 28 a 110.
(Solo es un 20%)
Si ademas, amañas un poco los voluntarios y las mobilizaciones con alegria, y el USA hace mobilizaciones parciales o voluntarios gratis...

La diferencia de produccion se acorta y al final la diferencia queda en 0.


Pero yo creo que no es un problema de diseño del juego, es simplemente que el juego permite hacer tantas cosas que has de valorar muy finamente cual es la mejor y no es evidente en ningun caso, hay que ajustarse al enemigo. Eso si, puede haber algun tema que haya que mejorarse, pero el juego esta bien al 100%!

Los temas que generan "discusion" acerca de su realismo
a) ocasionalmente las batallas son tremendas (no deberian permitirse tantas bajas en 1 turno);
b) el tema de los suministros deberia ser mas durillo;
c) se deberia jugar con desgaste para dar mayor realismo, aunque no me guste...
d) falta capacidad de CP en el sur
e) quizas hay que rebalancear un poco la relacion de fuerzas a reclutar, seguramente reducir un poco las opciones iniciales de reclutamiento.
f) la habilidad de "mejorar las tropas" quizas deberia ser algo mas lenta

ANTONYO
Major
Posts: 235
Joined: Thu Apr 12, 2007 4:53 pm

Fri May 30, 2008 10:54 pm

Ante todo felicitar a Fremen y a Manstein por haber compartido su partida con todos nosotros y a Fremen por el inmenso curro y magnifico AAR que nos ha ofrecido.


Dicho esto,no estoy de acuerdo en algunas cosas con Fremen, leyendote, parece que es imposible ganar con el Norte cuando de hecho me parece que por lo que cuentan en el foro guiri, hay mucha mas gente que ha ganado con el norte que con el Sur (o por lo menos esa es mi impresión, no se si alguien tiene alguna especie de estadistica sobre con cual bando es mas facil ganar).deberías jugar una partida con el Sur a ver si opinas lo mismo.

Tampoco estoy de acuerdo en que el hecho de que el sur envié gran cantidad de raider a las cajas le proporcione una gran ventaja al Sur, ya que para mi con los suministros de guerra que consigue el Sur, incluso sin raiders son suficientes para mantener el esfuerzo de guerrra sudista, o por lo menos a mi en la unica partida larga que he jugado con el Sur, en 1863 tenia mas suministro de guerra de los que podia gastar, de que me iban a servir mas raiders en las cajas.

En lo que si estoy de acuerdo con Fremen, es que el Sur recibe demasiados suministros y war supplies y esto no es demasiado real, aunque creo que en el nuevo parche ya han reducido algo la producción de las ciudades y puertos, pero aun asi el Norte tiene una inmensa ventaja que se hace patente sobre todo a partir de principios de 1863.

Para mi si el Norte se mueve y usa su flota bloqueando puertos y haciendo desembarcos, el Sur lo va a tener muy difícil. Y realmente lo que me es complicado de entender es lo que comentas de que es imposible conseguir la superioridad numérica por parte del Norte, puede que historicamente esa superioridad fuera aún mayor, pero en el juego como mínimo hay una superioridad del Norte de 1,5 a 1, que se va acrecentando conforme avanza la partida.




Coregonas wrote:Los temas que generan "discusion" acerca de su realismo
a) ocasionalmente las batallas son tremendas (no deberian permitirse tantas bajas en 1 turno);
b) el tema de los suministros deberia ser mas durillo;
c) se deberia jugar con desgaste para dar mayor realismo, aunque no me guste...
d) falta capacidad de CP en el sur
e) quizas hay que rebalancear un poco la relacion de fuerzas a reclutar, seguramente reducir un poco las opciones iniciales de reclutamiento.
f) la habilidad de "mejorar las tropas" quizas deberia ser algo mas lenta


Estoy de acuerdo con casi todo, excepto en lo de que hace falta mas capacidad de cp en el Sur, y sobre todo me gustaría que fuera cambiado el tema de las mejoras de las tropas, deberían reclutarse todas a nivel conscripts y luego ir mejorando mucho mas lento que en la actualidad, que en pocos turnos se convierten en late war.

User avatar
fremen
Colonel
Posts: 336
Joined: Sun Aug 05, 2007 7:56 pm

Sat May 31, 2008 7:19 am

Sabia que nadie iba a estar de acuerdo conmigo en este tema, pero no voy a molestarme en rebatir la muchas cosas que apunta Manstein porque sencillamente no me da la gana. Mi desencanto con el juego es total, el ha dado las cifras que cuadran con su explicación, obviando otras. Según él nunca tuve buques de bloqueo en el caribe, lo que no es cierto. En fin, que paso de discutir por una partida que ya esta muerta.

User avatar
Nikel
Posts: 2894
Joined: Sun Apr 20, 2008 8:38 pm

Sat May 31, 2008 9:42 am

Pues cualquier persona ajena que observara este hilo, creería que en realidad te lo estabas pasando pipa :niark:

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Sat May 31, 2008 12:01 pm

En realidad, parece claro que una vez se empieza el 63 ya esta bastante claro casi siempre quien va a ganar, y por tanto seguir una vez ya te ves perdido es bastante desmoralizante. Esto puede haber afectado a Fremen a pensar un poco exageradamente sobre los fallos del mismo.

Por mi parte Fremen se ha portado como un campeon acabando el juego.

Yo no resisto tantas tortas si pierdo clarisimamente :nuts: ... Eso si, si vas ganando puedes aguantar hasta el final :niark:

Pero bueno todos los juegos tienen sus turbiedades...

La ventaja de estos AGEOD men es que van recibiendo la informacion de los jugadores acerca de estas cosas y las van mejorando, a un ritmo frenetico.

Algunas cosas siempre se qeudan en el tintero, pero vaya...

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sat May 31, 2008 1:53 pm

Coregonas wrote:a) ocasionalmente las batallas son tremendas (no deberian permitirse tantas bajas en 1 turno);


Yo no estoy totalmente de acuerdo con Coregonas en este punto. Tened en cuenta que las batallas de esta guerra fueron muy sangrientes y fue el resultado de combatir las batallas con tácticas y formaciones de hacía un siglo con armas muchísimo más potentes y numerosas que hacía un siglo. Además, debéis pensar que el número de bajas que se pierden en una batallas no son todos muertos, sino también heridos, que se recuperan luego. Sólo tenéis que ver una batalla que participe una sola división con unos 12.000 hombres y que pierda 3.000, que es una cuarta parte y la véis al turno siguiente prácticamente entera, como si no hubiera perdido casi nadie.

Otra cosa, mis pérdidas en combate en la partida con Fremen subieron a 500.000 hombres (bajas), pero en esa guerra el Sur llegó a perder los 600.000, por tanto no es tan descabellado el resultado dado.

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Sat May 31, 2008 2:03 pm

Lo que si es raro es que en algunas partidas, aunque el sur pierda esas 500.000 el norte pierda 400.000, cuando deberia haber sido 600.000 por ejemplo. Creo que es el caso de vuestra partida... similar situacion a otra que me paso a mi, aunque yo fuera mas torpe.

Lo de demonizar lo "gamey"...De eso se trata... de sacarle jugo al asunto. Y conseguir superar lo que se consiguio en realidad. De esta forma hay mas aliciente, conseguir superar al otro.

Yo creo que el juego parece mas facil de ganar con el norte si los dos no hacen nada gamey

Si los dos hacen algunas cosillas gamey pero sin pasarse parece mas facil de ganar con el sur

Pero si los dos son gameys, creo que el norte tiene muchas mas posibilidades de ganar, ya que a los amañamientos de las tropas de tierra, se añade el tema maritimo, y ahi, es el norte el que hace lo que quiere.

Podriais poner un pantallazo final de Recursos y de Tropas?

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sat May 31, 2008 2:10 pm

Coregonas wrote:Podriais poner un pantallazo final de Recursos y de Tropas?


Para los torpes, ¿podrías explicar eso de Recursos y de Tropas?, a qué pantalla quieres qué le haga un pantallazo? :tournepas

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Sat May 31, 2008 2:12 pm

La pantalla de reemplazos por ejemplo, yo lo uso de resumen donde se ve cuantas tropas tienes de cada tipo.

Tambien la economica donde se ve la pasta / reclutas /WS inicial y final

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sat May 31, 2008 2:32 pm

Aquí mando unos cuantos pantallazos que pueden ser de interés.
Attachments
Pantallazo Objetivos.JPG
Pantallazo Finanzas.JPG
Pantallazo Reemplazos.JPG
Pantallazo Caja Bloqueo Golgo Méjico.JPG
Pantallazo Caja Bloqueo Atlántico.JPG

Coregonas
AGEod Guard of Honor
Posts: 1072
Joined: Sun Nov 25, 2007 9:34 pm
Location: Barcelona-Catalunya

Sat May 31, 2008 2:39 pm

Y solo un 17% de inflacion.

User avatar
Manstein
Brigadier General
Posts: 489
Joined: Wed Feb 06, 2008 5:57 pm
Location: Cádiz, Spain

Sat May 31, 2008 2:48 pm

Coregonas wrote:Y solo un 17% de inflacion.


Siempre intento que mi inflación no llegue al 25%, como máximo el 24%, pero en esta partida fue más fácil, ya que con la caída de moral nacional hasta 58 tuve que dejar de pedir dinerito y reclutas a mi pueblo, porque no podía permitirme el lujo de perder más moral, ya que una mala batalla me habría hecho perder la partida. Durante todo el 1865 no jugué ninguna opción de perder puntos de moral, sólo el Embargo de Algodón y el Intercambio de Prisioneros, que me subía la moral.

Realmente he estado a un tris de perder esta partida. Creo que si Fremen hubiera empujado más en 1865 y me hubiera hecho perder esos 20 puntos de moral en batallas, habría obtenido la Vicotira Automática que era lo único que le hubiera dado la victoria, pero creo que se desmoralizó un poco al ver que yo le ponía línea de defensa tras línea de defensa, aunque él la empjase cada vez que se movía.

User avatar
bombardero1
Major
Posts: 217
Joined: Fri Apr 18, 2008 8:06 pm

Sat May 31, 2008 6:13 pm

:innocent: , sólo una pequeña aclaración en cuanto al número de bajas en ese conflicto armado;
Más de cuatro millones de hombres fueron movilizados (2.800.000 norteños y 1.400.000 sureños). De ellos morirían unos 600.000 soldados (360.222 federales y 258.000 rebeldes), a lo que había que sumar 470.000 heridos. Es decir, en total se produjo aproximadamente un millón de bajas.
:cwboy:
Un saludo.

Return to “Cuartel General AACW”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 5 guests