Page 1 of 2

Libros, películas, enlaces con relación al AJE

Posted: Sat Sep 22, 2012 11:03 am
by picaron
Este hilo debería haberlo abierto FENRIS, espero que me perdone.

Mi pequeño grano de arena, es el libro de José Ignacio Lago, "Roma en guerra" de Editorial Almena, puede salir por unos 40€, lo que os habeis ahorrado con la compra del juego :niark: .

Dejo que alguien cuelgue la referencia sobre los libros de Posterguillo y de Colleen Mc Cullough, la serie de "Yo, Claudio" y el libro en que se basa, o la revés, la serie "Roma", etc.

Material hay mucho y bueno

:wavey:

Posted: Sat Sep 22, 2012 11:16 am
by Xaloc
Jejeje este hilo lo vi en inglés y no me atreví a postear porque no tengo gran nivel y me cuesta horrores crear frases coherentes, pero lo esperaba por aquí.

Viendo aquel hilo, hubo un libro "Rubicon" de Tom Holland, creo que era el autor, que me llamó la atención (leo bastante mejor el inglés que en lineas generales no tengo problema para entenderlo de lo que soy capaz de expresar en esa lengua). ¿Es posible conseguir este libro fácilmente, está descatalogado, está traducido...?

Posted: Sat Sep 22, 2012 11:36 am
by picaron

Posted: Sat Sep 22, 2012 1:29 pm
by Avalon
Muy buenos todos ellos, especialmente la serie de Colleen Mc Cullough, en la que se desarrollan buena parte de los escenarios del juego, el conflicto entre Mario y Sila, la guerra Póntica y la Hispania de Sertorio y por supuesto la guerra civil entre Cesar y Pompeyo, además de otros muchos conflictos como fueron las rebeliones latinas, el conflicto de Numidia y las invasiones bárbaras contenidas por Mario. Cada personaje histórico de esta serie, es tratado con especial atención por la escritora que llega a darles verdadera vida en sus libros.

Otra serie de libros que me gusta mucho y recomiendo para conocer más en detalle la vida de un legionario en el día a día, es la que protagonizan el Centurión Macro y su Aquilifer Cato, cada batalla en esos libros está detallada a un extremo detallista dificil de encontrar en otros.

Y por último, pero no menos importante, les recomiendo un libro de Gisbert Haefs titulado "Anibal" (este de cara a una posible expansión del juego). Es perfecto para ponerse al día con Cartago.

Saludos.

Posted: Sat Sep 22, 2012 6:40 pm
by Xaloc
muchas gracias por la info picaro, desde luego lo pongo en mi lista de la compra.

Y esto que comentas Avalon del Centurión Macro parece también muy interesante. No he leido demasiado sobre el período romano, pero ese es también un aspecto que me interesa: el dia a dia, en este caso, de un legionario.

Posted: Sat Sep 22, 2012 8:15 pm
by Malatesta
Ha salido una biografía de Septimio Severo en la Editorial Gredos. Creo que por unos 20€ Hoy aparece en Babelia.

Posted: Sun Sep 23, 2012 4:49 pm
by Moncajo
Voy a señalar a los colegas libros de Plutarco, que están en español en un sitio de dominio público en el Brasil, es decir, no existe ningún tipo de infracción de derechos de autor (http://www.dominiopublico.gov.br/pesquisa/PesquisaObraForm.do?select_action=&co_autor=174)

Posted: Mon Sep 24, 2012 3:27 pm
by FENRIS
Hola !

para conocer un poco mas el "background" de la guerra civil entre Cesar y Pompeo en las provincias, se puede leer... Las aventuras de Asterix, Obelix y Idefix !!
:mdr: :wacko:
En serio, los libros que conozco son todos en francés y como no creo que existen en espagnol.
En los Osprey, hay algunos titulos interesantes pero en inglés
Sobre todo hay que leer el relato de la guerra galia de Cesar (el mismo !!) muy valioso para conocer los problemas de suministros de un ejercito romano perdido en los bosques y montes

:wavey:

Ps : eh Picaron ! ha sido mas rapido que yo ! un saludo :thumbsup:

Posted: Mon Sep 24, 2012 3:43 pm
by picaron
FENRIS wrote:Hola !

para conocer un poco mas el "background" de la guerra civil entre Cesar y Pompeo en las provincias, se puede leer... Las aventuras de Asterix, Obelix y Idefix !!
:mdr: :wacko:
En serio, los libros que conozco son todos en francés y como no creo que existen en espagnol.
En los Osprey, hay algunos titulos interesantes pero en inglés
Sobre todo hay que leer el relato de la guerra galia de Cesar (el mismo !!) muy valioso para conocer los problemas de suministros de un ejercito romano perdido en los bosques y montes

:wavey:

Ps : eh Picaron ! ha sido mas rapido que yo ! un saludo :thumbsup:


Pon los títulos que conozcas, sean en francés, inglés o chino, a lo mejor ya están traducidos o sin traducir, que por aquí la gente sabe mucho de la lengua hereje.

:wavey:

Posted: Mon Sep 24, 2012 4:30 pm
by FENRIS
picaron wrote:Pon los títulos que conozcas, sean en francés, inglés o chino, a lo mejor ya están traducidos o sin traducir, que por aquí la gente sabe mucho de la lengua hereje.

:wavey:

Bueno ! pues tengo 2 libros de un autor francés, si puedes encontrarlos en Espana, son mas que aconsejables para el periodo que nos interesa :
de Yann le Bohec : "Cesar chef de guerre" trata de las guerras de Cesar (Galia y contra Pompeo) de las reformas del ejercito romano, tacticas, logistica, movimiento, arte de la construccion de fortificacion (oppidum, campo romano) la "artilleria" (ballista, catapulta, onagre, escorpion) etc.. en fin inprescindible.
el otro "Historia militar de las guerras punicas" increible ! todo la organizacion del ejercito de Carthago, de Roma, la guerra naval, su evolucion etc..
el uso de la caballeria, los sitios, los aliados, los "mercenarios", la campagna de Scipion en Espagna (hay pocas informacion sobre esta parte de la guerra)
edicion : "editions du rocher" coleccion art de la guerre.

:wavey:

Posted: Mon Sep 24, 2012 4:55 pm
by Sepul
Pues yo os recomendaría ver "Espartaco" de Kubrick (aunque no puedo imaginar que alguien no la haya visto) y "Julio César" de Mankiewicz. "Yo Claudio" esta muy bien, tanto la serie como los dos libros en los que se basa. Otra serie en la que tambien aparece Peter O´Toole es "Masada", esta sobre la resistencia judía; y otro peplum clásico es "La caída del Imperio Romano".

De libros pues para el que tenga tiempo y ganas lo mejor es recurrir a los clásicos a los que además se puede acceder libremente. Para el que quiera una muy buena historia de Roma que lea a Theodor Mommsen (fue Nobel de Literatura y su historia de Roma, aunque larga, se hace muy amena). Si queréis algo más simple y corto leer los dos libros de Isaac Asimov (La República Romana y el Imperio Romano), los dos son de divulgación pero están bastante bien para aprender lo básico y no son difíciles de leer. Si lo que queréis es profundizar un punto de vista más serio podéis leer los tomos de Edward Gibbon "Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano" aunque están un tanto desfasados. Un poco más acorde con la historiografía actual sería cualquier libro de Adrian Goldsworthy, a destacar dos que seguro os interesan Grandes generales del ejército romano. Campañas, estrategias y tácticas y El ejército romano.

Un saludo!

Posted: Mon Sep 24, 2012 6:29 pm
by picaron
Sepul wrote:... Theodor Mommsen (fue Nobel de Literatura y su historia de Roma, aunque larga, se hace muy amena). ....

Un saludo!


Se nota que no has tenido que estudiarlo en Derecho Romano :bonk: :wacko:

:wavey:

Posted: Mon Sep 24, 2012 6:36 pm
by Sepul
picaron wrote:Se nota que no has tenido que estudiarlo en Derecho Romano :bonk: :wacko:

:wavey:


Pues cerca de tu casa, en el Unamuno no, en la calle Serrano con los demas aspirantes a paraos jeje.

Posted: Mon Sep 24, 2012 6:40 pm
by picaron
Sepul wrote:Pues cerca de tu casa, en el Unamuno no, en la calle Serrano con los demas aspirantes a paraos jeje.


Ya somos viejunos :p apy:. ¿Quien te dio? Calonge, en mi época era Fuenteseca, llamado cariñosamente "Mommsen" (¿Porque sería?).

:wavey:

Posted: Mon Sep 24, 2012 6:46 pm
by Sepul
picaron wrote:Ya somos viejunos :p apy:. ¿Quien te dio? Calonge, en mi época era Fuenteseca, llamado cariñosamente "Mommsen" (¿Porque sería?).

:wavey:

No no, en Geografía e Historia jeje. Algún amigo tengo que sufrió con el Romano pero ya en el Unamuno aunque por lo que se la cosa era igual de dura (seguían con el famoso plan del 53, imagino que ahora lo habrán cambiado con aquello de Bolonia)

Posted: Mon Sep 24, 2012 6:59 pm
by picaron
Y Arte, no?

Vaya offtopic nos hemos marcado. Vale, vale, ya lo dejamos. :hat:

:wavey:

PD: Por cierto, cuando empiece con las biografías podré contar contigo no?

Posted: Mon Sep 24, 2012 7:04 pm
by Sepul
picaron wrote:Y Arte, no?

Vaya offtopic nos hemos marcado. Vale, vale, ya lo dejamos. :hat:

:wavey:

PD: Por cierto, cuando empiece con las biografías podré contar contigo no?


Pues sobre eso mismo te iba a escribir un MP, si tienes los txt de Le Ricain pasamelos que me encantaría ayudar. Me sabe un poco mal haberle dejado tirado con las biografías en inglés pero me pillo el verano y estuve fuera así que ahora puedo hacer penitencia con las bios en español jeje.

Posted: Mon Sep 24, 2012 7:41 pm
by Xaloc
Hombre Espartaco! qué gran película la de Kubrick y qué gran escena la de "yo soy Espartaco!" con todos los esclavos derrotados dando la cara. La verdad que me estoy haciendo una lista con todas las aportaciones interesantes de libros de este hilo. Como dije antes no he leido mucho sobre el período y lo que más me interesa son sobretodo momentos del dia a dia romano a lo largo del tiempo.

Por cierto, ya que comentáis, si puedo echar una mano en traducir textos de inglés a español de las bios (al revés no seria demasiada buena idea por el resultado), aquí me tenéis también. :gardavou:

Posted: Mon Sep 24, 2012 8:52 pm
by alvaro
Sepul wrote:Pues yo os recomendaría ver "Espartaco" de Kubrick (aunque no puedo imaginar que alguien no la haya visto) y "Julio César" de Mankiewicz. "Yo Claudio" esta muy bien, tanto la serie como los dos libros en los que se basa. Otra serie en la que tambien aparece Peter O´Toole es "Masada", esta sobre la resistencia judía; y otro peplum clásico es "La caída del Imperio Romano".

De libros pues para el que tenga tiempo y ganas lo mejor es recurrir a los clásicos a los que además se puede acceder libremente. Para el que quiera una muy buena historia de Roma que lea a Theodor Mommsen (fue Nobel de Literatura y su historia de Roma, aunque larga, se hace muy amena). Si queréis algo más simple y corto leer los dos libros de Isaac Asimov (La República Romana y el Imperio Romano), los dos son de divulgación pero están bastante bien para aprender lo básico y no son difíciles de leer. Si lo que queréis es profundizar un punto de vista más serio podéis leer los tomos de Edward Gibbon "Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano" aunque están un tanto desfasados. Un poco más acorde con la historiografía actual sería cualquier libro de Adrian Goldsworthy, a destacar dos que seguro os interesan Grandes generales del ejército romano. Campañas, estrategias y tácticas y El ejército romano.

Un saludo!


Joer, recomendando al Mommsen para leer es un poco fuerte. :D

yo como he empezado con el escenario de Sertorio os recomiendo... la serie Hispania de antena 3 :wacko:
en serio, quizas de lo que mas me ha agradado de esa epoca es la serie de Marco Didio Falco (Lindsey Davis) y me uno a la recopmendacion de las vidas paralelas que aunque se sepa que son propaganda estan muy bien.
y si quereis una rareza El asno de oro. es una historia romana escrita por un romano. me sorprendio por tener formato de novela.

Posted: Mon Sep 24, 2012 9:07 pm
by beuckelssen
Malatesta wrote:Ha salido una biografía de Septimio Severo en la Editorial Gredos. Creo que por unos 20€ Hoy aparece en Babelia.


¡Qué buena pinta tiene! Y que cara es la jodida... que son 30 euros, no 20.

Posted: Mon Sep 24, 2012 11:26 pm
by picaron
Xaloc wrote:...

Por cierto, ya que comentáis, si puedo echar una mano en traducir textos de inglés a español de las bios (al revés no seria demasiada buena idea por el resultado), aquí me tenéis también. :gardavou:


Gracias por el ofrecimiento, no te creas que no lo utilizaré. A Sepul le dejaremos que se redima con aportaciones :niark: .

De películas de romanos, de pequeño me caía bien Galba por la película Quo vadis?, pero esta película no aporta nada al tema que tratamos, me acuerdo de una película que el actor principal, Cornel Wilde, hacía de Constantino contra Magencio pero no me acuerdo del título. Últimamente sobre Britania, la legión perdida o la última legión y El centurión.

Cleopatra de Mankiewicz (Burton y Taylor).

:wavey:

Posted: Tue Sep 25, 2012 12:40 pm
by Kekecrack
Bueno yo os recomiendo la trilogía de Santiago Posteguillo, no es exactamente de la misma época que el AJE (tratan sobre la républica no el imperio ) pero es una lectura muy entretenida y recomendable, además se puede ver las distintas corrientes politicas e ideologicas en Roma. (asi como las aventuras de dos grandes generales como fueron Anibal Barca y Julio cornelio Escipión. )

Africanus.
Las legiones Malditas.
La traicion de Roma.

aqui teneis las publicaciones mas recientes :

http://www.santiagoposteguillo.es/libros-publicados/

Posted: Tue Sep 25, 2012 1:52 pm
by koningtiger
Los Asesinos del emperador de Posteguillo trata un poco de pasada sobre el Año de los Cuatro Emperadores.

Ya lo ha nombrado Picarón, pero los 7 libros de la serie Masters of Rome de McCullough son perfectos para ambientar todos los escenarios excepto los dos imperiales.

Tambien recomiendo a quien lo pueda conseguir el número 5 de la revista Desperta Ferro, dedicado las últimas décadas de la República. Su contenido es este:

-El mundo mediterráneo entre Cayo Mario y Julio César, por Pau Valdés Matías
-El ejército tardorrepublicano, por Yann Le Bohec, profesor de Historia Romana en La Sorbona
-Quinto Sertorio, el patriota republicano, por Francisco Pina Polo, profesor de Historia Antigua en la Universidad de Zaragoza
-Sertorio y los hispanos, por Fernando Quesada Sanz, profesor de Arqueología, UAM
-Las guerras cimbrias, por Alberto Pérez Rubio
-Enemigo implacable: Mitrídates el Grande, por Philip Matyszak
-La campaña de Pompeyo contra Mitrídates VI del Ponto (66 a.C.), por Luis Amela Valverde, Grupo de Investigación CEIPAC, UB
-Las guerras serviles en Sicilia, por Pedro López Barja de Quiroga, profesor de Historia Antigua en la Universidad de Santiago de Compostela

Os he marcado en negrita lo que entra en alguno de los escenarios del AJE, cuando vi la lista de escenarios me acordé de la revista.

Posted: Wed Sep 26, 2012 11:17 pm
by Warsage
Acabo de hacerme con el número 5 de Desperta Ferro. Gracias por tu recomendación. Un saludo. :wavey:

Posted: Thu Oct 18, 2012 3:21 pm
by koningtiger
Bueno, oficialmente, en el número de noviembre de Desperta Ferro, el número 15 dedicado a Esparta, la reseña del juego de PC es del AJE. :)

Posted: Tue Sep 03, 2013 12:27 pm
by picaron
Acabo de venir del kiosko y he comprado el último número de Desperta Ferro (Antigua y Medieval) nº 19, 7€, dedicado íntegramente a César contra pompeyo.

¡¡Cruza el Rubicón!!

:wavey:

Posted: Tue Sep 03, 2013 12:53 pm
by Leibst
tiene muy buena pinta la verdad, estaba pensando comprarlo. Ademas un precio muy razonable.
Debe ser leerlo y encender el BoR!! :dada:

Posted: Tue Sep 03, 2013 4:18 pm
by picaron
Leibstandarte wrote:...
Debe ser leerlo y encender el BoR!! :dada:


Má o menos :thumbsup: , o el AJE o el AIE, o el CAN :mdr: (yo por eso no la he abierto todavía)

:wavey:

Posted: Wed Sep 04, 2013 1:38 pm
by Dortmund
" wrote:Muy buenos todos ellos, especialmente la serie de Colleen Mc Cullough, en la que se desarrollan buena parte de los escenarios del juego, el conflicto entre Mario y Sila, la guerra Póntica y la Hispania de Sertorio y por supuesto la guerra civil entre Cesar y Pompeyo, además de otros muchos conflictos como fueron las rebeliones latinas, el conflicto de Numidia y las invasiones bárbaras contenidas por Mario. Cada personaje histórico de esta serie, es tratado con especial atención por la escritora que llega a darles verdadera vida en sus libros.


Precisamente empecé este año la saga de Colleen McCullough... que es larguísima. :wacko:

Voy a paso de tortuga por el primer libro, donde habla del ascenso de Mario al poder. Está ambientada en la guerra de Yugurta y las guerras címbrias, y también aparecen personajes como Sila y Sertorio. Es una lectura ligera pero con mucho detalle. Ya tengo los dos próximos libros encargados, pero llego tarde al que hablará de la 3ª guerra mitridática y la revuelta de Sertorio, que me habría venido bien para entrar en calor para la campaña que estamos jugando al AJE.

Un saludoooo

Posted: Fri Sep 06, 2013 1:50 am
by Yurtoman
No se por qué pero a mi McCullough no termina de engancharme...nunca he terminado sus libros, terminan por aburrirme. :confused: