Page 1 of 13
OT: Pride of Nations (Ex-Vainglory of Nations)
Posted: Sun Apr 12, 2009 1:22 pm
by arsan
Hola
Como no hay todavía subforo español del VGN y este es el foro mas frecuentado, posteo aquí la primera imagen que ha publicado Pocus del futuro juego de
AGEOD: Vainglory of Nations, de gran estrategia en la época victoriana (1850-1920)
Esta es la primera imagen oficial
Yo soy beta (bueno, betilla más bien

) del juego. Pero hasta que "los jefes" vayan contando más información concreta tampoco puedo desvelar mucho, pero supongo que algunas cosillas que ya se han comentado en AGEOD si podre decir.
- El pantallazo no es del juego definitivo, está aun en fase Alfa (por ejemplo los terrenos de las regiones están en baja resolución)
- El juego es por turnos de resolución simultanea, como todos los AGEOD.
- Aunque en la imagen lo parezca, no es 3d sino 2d con "efecto 3d.
Este juego estrena un nuevo motor gráfico que permite "inclinar la vista" si se quiere (como se ve en la pantalla) o jugar "en plano", osea desde arriba como a anteriores juegos de AGEOD.
- La fecha de salida prevista es finales de 2009
Según salgan más cosas iré posteandolas aquí :-)
Saludos
Posted: Sun Apr 12, 2009 2:13 pm
by Yurtoman
Tiene buena pinta.
Lástima que la época no se a de mis favoritas.
Saludos.
Posted: Sun Apr 12, 2009 2:16 pm
by arsan
Yurtoman wrote:Tiene buena pinta.
Lástima que la época no se a de mis favoritas.

Saludos.
Incluye la ACW...

Posted: Sun Apr 12, 2009 3:11 pm
by Yurtoman
Hombre supongo.
Pero me refiero a la época en general, el S. IX y la revolución industrial.
Suelo preferir la antiguedad; griegos, romanos y musulmanes.
Para el ACW, tengo el AACW.

Posted: Sun Apr 12, 2009 4:32 pm
by arsan
Yurtoman wrote:Hombre supongo.
Pero me refiero a la época en general, el S. IX y la revolución industrial.
Suelo preferir la antiguedad; griegos, romanos y musulmanes.
Para el ACW, tengo el AACW.
Ya, hombre, era una broma
Te advierto que a mi me pasa lo mismo. A ver si el juego me aficiona a la era victoriana...
Posted: Sun Apr 12, 2009 5:45 pm
by REBELCAT
Tiene muy buena pinta,y eso que solo es una BETA,y me esta gustando lo que veo....por cierto,saldra en castellano,porque si es asi yo querre uno jejejejjejeje
Posted: Sun Apr 12, 2009 6:50 pm
by Sorel
Espero noticias sobre el VGN con expectación. Es el primer juego de AGEOD que cubre un periodo tan amplio, ¿no?; parece que entra en el terreno de Paradox... aunque con turnos, lo que facilita el PBEM (que para mí es lo que siempre le ha faltado a Paradox). Ya irás contando Arsan...

Posted: Sun Apr 12, 2009 6:51 pm
by picaron
Pronto para dar opiniones.
Ahora bien los dibujitos de los botones son curiosones.
A ver que se nos ofrece.
1898? Nos desquitaremos? Sabremos que pasó con el Maine? Tendremos ejércitos de rayadillo? Ganarán los zulúes? y con la guerra de los boxes? y la guerra de los boers? ...
Arsan tiene la respuesta

Posted: Sun Apr 12, 2009 8:34 pm
by Yurtoman
arsan wrote:Ya, hombre, era una broma

Te advierto que a mi me pasa lo mismo. A ver si el juego me aficiona a la era victoriana...
Que yo al Vicky le he dado tela también, eh.

Posted: Wed Apr 15, 2009 2:09 pm
by fremen
Alguna idea aproximada de cuando saldrá Arsan?
Mi presupuesto es bastante limitado ultimamente.
Dado que el WITP-AE es una compra obligada....me queda sitio para uno más sin que mi mujer me mate y estoy entre este y el de la I GM (el vuestro, claro).
Posted: Wed Apr 15, 2009 2:47 pm
by arsan
Hola
Todavía falta...
Creo que el plan es para final de año, si todo va bien, aunque no hay fecha fija.
Lleva ya mucho tiempo en desarrollo (desde el 2007 o así) y está bastante avanzado pero es un proyecto muy complejo y con una enorme cantidad de cosas nuevas respecto a los anteriores de AGEOD.
Antes del Vainglory debería salir el Rise of Prussia (en verano), que se está realizando en paralelo.
Aunque el RoP lleva menos tiempo en desarrollo, este será más rápido ya que es un proyecto menos complejo, una adaptción del motor wargame (WIA, NCP, AACW) de los actuales juegos AGEOD al escenario europeo de la guerra de los siete años.
Para que os hagais una idea, en AGEOD hablan de que hay tres versiones de su motor de juego AGE, según lo que incluya, y que se utiliza en los títulos que saca la casa de acuerdo con lo que los diseñadores ven más adecuado para la época y concepto de cada nuevo juego:
- AGE 1: wargame operacional (BoA, WIA, NCP, ¿RoP?)
- AGE 2: wargame operacional/estratégico, con opciones económicas, producción de unidades... (AACW, ¿RoP?)
- AGE 3: estratégico (VGN, NCP2 cuando se haga...) que tendrá de todo: investigación, producción, diplomacia, economía, comercio, política, gestión social, multiples bandos...
El VGN es una evolución total del motor de hacie el nuevo AGE 3, y por tanto mucho mas complejo y laborioso.
Por otra parte está el WW1 que no utiliza el motor AGE sino una evolución del de Great Invasions y está realizado por otro equipo distinto, auqnue dirigido también por Thibaut que es el autor del diseño original de tablero del WW1 y el punto en común de ambas "lineas de producción"
Saludos!
Posted: Wed Apr 15, 2009 8:52 pm
by picaron
Vale tío, que cantidad de información

Posted: Wed Apr 15, 2009 10:47 pm
by Hospitalario
Y no hay ninguna captura del Rise of Prusia??
Posted: Wed Apr 15, 2009 10:54 pm
by arsan
Hola
Más cosillas que se van comentando en el foro VGN en inglés
El juego estará diseñado para ser jugado por grandes potencias y no se apuesta por un enfoque de "todas las naciones son jugables" como por ejemplo los de Paradox.
La idea es ajustar los mecanismos de juego y optimizarlo para estas potencias y conseguir partidas con resultados más realistas e históricos.
La lista de potencias jugables es en principio de 8:
-Inglaterra
-Francia
-Prusia/Alemania
-Austria/Hungría
-Rusia
-Japón,
-EEUU
-Italia.
Hay otros 2 o tres países que podrían añadirse según lo que se vea en al fase de betatesteo. El más probable es Turquía.
Los desarrolladores se van a centrar en estos, aunque una vez publicado el juego es previsible que surgan mods para hacer escenarios jugables por otros países..
Tema militar:
Las unidades estándar serán cuerpos de ejercito formados por sub unidades (elementos) que serán regimientos.
Estos cuerpos (unidades) se organizaran en grupos (ejércitos). Habra lideres específicos históricos para cuerpos y ejércitos.
También habrá excepciones con unidades independientes de menor tamaño (divisiones, brigadas) de caballería, marines, guarniciones, tropas coloniales etc.
Las unidades navales representaran flotillas de 4-5 buques con nombres históricos y múltiples tipos.
En al parte final habrá unidades aéreas (si se investigan las tecnologías adecuadas): cazas, bombarderos, zeppelines... Estas unidades no se moverán por el mapa como el resto sino que formaran parte de contenedores (bases aéreas).
Por supuesto todo esto puede cambiar de aquí q que salga el juego. De momento todo está en fase alfa.
Saludos !
PD: Hospitalario, no todavia no. El RoP es aún "top secret"

Posted: Thu Apr 16, 2009 7:24 am
by Basurde
Tiene buena pinta, espero que no les pase como a Paradox y se acaben pillando los dedos con un proyecto tan ambicioso, ya se sabe, a más numero de opciones más posibilidades de bugs, lo espero con ganas a mi la época victoriana me atrae bastante, pena que no sea jugable España....
Posted: Thu Apr 16, 2009 11:47 am
by REBELCAT
arsan wrote:La lista de potencias jugables es en principio de 8:
-Inglaterra
-Francia
-Prusia/Alemania
-Austria/Hungría
-Rusia
-Japón,
-EEUU
-Italia.
Hay otros 2 o tres países que podrían añadirse según lo que se vea en al fase de betatesteo. El más probable es Turquía.
y España,no se la considera potencia en la era VICTORIANA?

Posted: Thu Apr 16, 2009 12:02 pm
by arsan
Para el 1850 España pintaba entre poco y nada en el panorama internacional
Yo creo que conservamos Cuba y Filipinas hasta 1898 porque a nadie le dió por quitárnoslas antes

Los USA no tuvieron muchos problemas cuando quisieron hacerlo
De todas formas, dentro de esos 2 o 3 países extra que se barajan quizas podría estar España. En mi opinión los Otomanos tiene mucho mas justificación, Y luego quizás la cosa esté entre nosotros o Bélgica u Holanda por su importancia colonial.
También se habla de China, pero no se hasta que punto entonces era un "país" normal que pudiera funcionar como potencia jugable con el mismo sistema de juego que el resto. No estoy muy puesto en el tema.
Saludos
Posted: Thu Apr 16, 2009 3:36 pm
by REBELCAT
arsan wrote:Para el 1850 España pintaba entre poco y nada en el panorama internacional

Yo creo que conservamos Cuba y Filipinas hasta 1898 porque a nadie le dió por quitárnoslas antes

Los USA no tuvieron muchos problemas cuando quisieron hacerlo

De todas formas, dentro de esos 2 o 3 países extra que se barajan quizas podría estar España. En mi opinión los Otomanos tiene mucho mas justificación, Y luego quizás la cosa esté entre nosotros o Bélgica u Holanda por su importancia colonial.
También se habla de China, pero no se hasta que punto entonces era un "país" normal que pudiera funcionar como potencia jugable con el mismo sistema de juego que el resto. No estoy muy puesto en el tema.
Saludos
es broma jejejejeje,pero BELGICA Y HOLANDA no son malas opciones,quizas mejor HOLANDA,pues sus colonias estan mas repartidas......vamos digo yo en mi modestisima opinion

Posted: Tue Apr 21, 2009 3:31 pm
by Xesco
Hombre, lo que se dice "cortar el bacalao" ya hace tiempo que no lo haciamos pero la verdad es que en ese momento, al tener posesiones coloniales importantes como Cuba y Filipinas, la colonización de Marruecos, Fernando Poo, Guinea Ecuatorial, las guerras carlistas, etc tiene más sentido que como potencia se hable más de España que de otros paises de esa lista.
De hecho en esos momentos tampoco se podía considerar como potencia a EEUU. Nosotros ibamos hacia abajo y ellos hacia arriba. Esa es la diferencia. Y ya no hablemos de Japón o Italia.
La verdad es que una pena que no sea jugable España por que podría dar, valga la redundancia, mucho juego.
Y como ha comentado alguien es una pena no poder ver a esos soldados con uniformes de rayadillo, defendiendo las Filipinas o La Habana

Posted: Tue Apr 21, 2009 3:59 pm
by arsan
Todavía no esta cerrado el grupo de países jugables al 100%. Quien sabe...
De todas formas podrá hacerse jugable con mods.
Los soldados de rayadillo seguramente los veras, pero tu estarás del otro lado, "robándoles" las colonias
Al valorar al lista de potencias jugables hay que considerar que son para todo el periodo (1850-1920). No solo para 1850. En esos 70 años creo que cualquiera de los elegidos tiene mucha mas importancia que España.
Saludos
Posted: Tue Apr 21, 2009 4:48 pm
by Hospitalario
De acuerdo Arsan, pero ya que tienes un poquillo de enchufe, coño, haz un poco de patria con los guiris por si te preguntan y les dices que aqui estamos esperando el juego con ansias, aver si tragan....

Posted: Tue Apr 21, 2009 5:00 pm
by picaron
Regálales "55 días en Pekín" (ya sé que se rodó en España y por eso nos pusieron en la película, pero a lo mejor no lo saben

:mdr

Posted: Tue Apr 21, 2009 5:15 pm
by REBELCAT
picaron wrote:Regálales "55 días en Pekín" (ya sé que se rodó en España y por eso nos pusieron en la película, pero a lo mejor no lo saben

:mdr
Y mataHary...no era española tambien?,de todas formas,aunque España daria juego creo que nos quedaremos como casi siempre en los juegos...fuera de juego
Posted: Fri Apr 24, 2009 4:18 pm
by picaron
Ya estoy recopilando información, me acabo de comprar "Amanecer zulú" y "Zulú", literatura ya la tengo, vendrá esta campaña?.... Me encanta esta guerra, no pregunto por la guerra de Crimea ("La carga de la Brigada Ligera") y tampoco voy a preguntar por Gordon ("Kartum", "Las cuatro plumas", en sus diferentes versiones, menos la última), es una época victoriosa, perdón victoriana.... y ya que estamos la guerra de los boxers y de los boers...
Arsan, va a haber una campaña completa (1850-1920), o va a ser como el NCP? Me figuro que a esto si se podrá contestar
Por cierto, he visto que se ha abierto un nuevo apartado, el de Federico...., jo, que estamos en crisis.....
Posted: Fri Apr 24, 2009 4:34 pm
by Generalisimo
picaron wrote:Ya estoy recopilando información, me acabo de comprar "Amanecer zulú" y "Zulú", literatura ya la tengo, vendrá esta campaña?.... Me encanta esta guerra, no pregunto por la guerra de Crimea ("La carga de la Brigada Ligera") y tampoco voy a preguntar por Gordon ("Kartum", "Las cuatro plumas", en sus diferentes versiones, menos la última), es una época victoriosa, perdón victoriana.... y ya que estamos la guerra de los boxers y de los boers...
Arsan, va a haber una campaña completa (1850-1920), o va a ser como el NCP? Me figuro que a esto si se podrá contestar
Solo voy a decir lo siguiente... en el juego vas a tener lo que se conoce ahora como "Battle scenarios" y las nuevas "Campaigns"... ahora te dejo hacer reflexiones sobre que son cada uno...

Posted: Fri Apr 24, 2009 4:37 pm
by arsan
Hola
Si, habrá gran campaña y también habrá escenarios más cortos dedicados a eventos más concretos. No se sabe todavía al lista pero hay unos cuantos candidatos

Los que comentas, y la guerra franco-prusiana, y no olvidemos que en el periodo VGN también están incluidas la ACW y la WW1
Del Federico haré un hilo en español en cuanto tenga un ratito
PS: que buena la peli de Zulu!
EDIT: uy, se me ha adelantado el jefe!

Posted: Fri Apr 24, 2009 5:30 pm
by REBELCAT
arsan wrote:Hola
Si, habrá gran campaña y también habrá escenarios más cortos dedicados a eventos más concretos. No se sabe todavía al lista pero hay unos cuantos candidatos

Los que comentas, y la guerra franco-prusiana, y no olvidemos que en el periodo VGN también están incluidas la ACW y la WW1

Del Federico haré un hilo en español en cuanto tenga un ratito

PS: que buena la peli de Zulu!

EDIT: uy, se me ha adelantado el jefe!
FEDERICO........voy a tener un apartado para mi...es broma jajajajajaj,por cierto he de suponer que la WW1 no sera completa,sino,algo mas light no¿?,porque entonces el ww1 que pasar con el
Posted: Fri Apr 24, 2009 5:32 pm
by Generalisimo
REBELCAT wrote:FEDERICO........voy a tener un apartado para mi...es broma jajajajajaj,por cierto he de suponer que la WW1 no sera completa,sino,algo mas light no¿?,porque entonces el ww1 que pasar con el
Los juegos tienen CLARAMENTE, mecanismos MUY distintos... uno es un juego que se centra en el periodo de 1850-1920 en el que puede o no

que haya un escenario incluyendo la WWI, en cambio, el otro es un juego que se centra exclusivamente sobre la WWI... son cosas completamente distintas, con motores de juego completamente distintos.

Posted: Fri Apr 24, 2009 5:41 pm
by REBELCAT
Generalisimo wrote:Los juegos tienen CLARAMENTE, mecanismos MUY distintos... uno es un juego que se centra en el periodo de 1850-1920 en el que puede o no

que haya un escenario incluyendo la WWI, en cambio, el otro es un juego que se centra exclusivamente sobre la WWI... son cosas completamente distintas, con motores de juego completamente distintos.
Me estais poniendo los dientes tan sumamente largos que la mujer me esta echando del salon porque le rayo el parquet.....tengo verdaderas ganas de pillarlo...y FALTA TANTOOOOOOOOO
Posted: Fri Apr 24, 2009 5:44 pm
by picaron
Generalisimo wrote:Solo voy a decir lo siguiente... en el juego vas a tener lo que se conoce ahora como "Battle scenarios" y las nuevas "Campaigns"... ahora te dejo hacer reflexiones sobre que son cada uno...
Sois malos, malos..... y vaís a ir al lado contrario de dónde está éste
