Page 1 of 4

Bueno, que os parece???

Posted: Fri Nov 16, 2007 10:51 am
by ataquerojo
Ha llegado el fin de semana :coeurs: , hasta ahora solo he jugado los tutoriales, de momento solo puedo decir que el juego es PRECIOSO, las posibilidades del sistema me parecen increibles, si la IA esta a la altura un 10.... Por cierto en the wargamer han puesto una preview de 32 paginas :bonk: :bonk: :bonk: casi ná.... Un saludo.

Posted: Fri Nov 16, 2007 11:25 am
by arsan
:niark:
Ayer estuve leyendo el preview de wargamer y casi me dejo los ojos!!
El Trotter ese es un friki de mucho cuidado, con una verborrea que te cagas. :tournepas
El 80 por ciento del review va de todo menos del juego! :nuts:

Pero parece que le ha gustado mcho, como el AACW que tambien analizó él.
Yo todavia no tengo el juego. A ver si esa tarde puedo probar la demo y ver si mi PC puede con ella sin porblemas... y el fin de seman aseguro que cae el juego.
A ver si alguien cuenta algo de la campaña Peninsular que me tiene intrigado ¿reflejará bien lo especial de ese conflicto?

Salu2

Posted: Fri Nov 16, 2007 8:02 pm
by pailleterie
Yo estoy esperando la versión en caja que he encargado en Amazon Francia, por cierto que por lo visto la versión en caja lleva una campaña de la guerra ruso sueca que por lo visto no esta en la descarga de momento. De la review de Wargamer me ha desilusionado que el escenario Alemania 1813 solo tenga 17 turnos yo esperaba que empezara a pricipios de 1813 y empieza en Agosto. Por el contrario la campaña rusa es un poco más larga de lo que esperaba (35 turnos) y me llama la atención la campaña de la invasión de Inglaterra dure 40 turnos, como si para invadir Inglaterra hiciera flata más de dos semanas :niark:

Posted: Fri Nov 16, 2007 8:06 pm
by fremen
Pues yo solo me he metido de lleno con la Ulcera Española, y lo que veo me gusta bastante, salvo la IA que me parece muy mala.
Lo que no imaginaba es que los españoles tuviesen tanta tropa, no paro de machacarles y siguen apareciendo ejércitos hasta debajo de las piedras...!! :niark:
Que larga es esta campaña! Llevo toda la tarde y solo han pasado dos meses..

Posted: Fri Nov 16, 2007 10:02 pm
by picaron
Tranquilo Beren, yo estoy con la campaña rusa y no solo no retroceden y no queman su campiña, sino que atacan, queman mi campiña y han llegado hasta Danzing, menos mal que deje un Cuerpo en Varsovia.
Por otra parte los cosacos salen igual que los guerrilleros en la Campaña española.
La IA es igual que en en AACW.
Desde luego que los cuerpos franceses y la Coalición tienen que tener de todo, a saber infantería pesada y ligera, flanqueadores? (voltigeurs), caballería pesada y ligera y cañones.
Ya veremos otras campañas

Posted: Sat Nov 17, 2007 2:02 am
by Maulet
Y no hay una campaña grande y general ??? tipo 100 turnos o algo así??

Posted: Sat Nov 17, 2007 10:04 am
by pailleterie
La camapaña española tiene 290 turnos, lo que no hay es una campaña que abarque toda Europa.

Posted: Sat Nov 17, 2007 11:02 am
by Beren
Apenas he jugado por falta de tiempo, pero me parece fantastico, un juego BASICO para todo el que le guste esta epoca... aunque no tenga gran campaña (la tendra) hay muchos esceanrios, muchos OOBs, y la posiiblidad de jugar por TCP... que para escenarios va a ser un lujazo...

La IA como siempre, en todo juego de ordenador pues pesima, lo justo para aprender lo minimo :)

Posted: Sat Nov 17, 2007 12:00 pm
by ataquerojo
Pues si, la IA es lenta como una tortuga. Yo soy un matao en juegos de estrategia pero en el escenario de Waterloo sin variar en absoluto la estructura de la coalicion y avanzando con el ejercito de Wellingon ciudad por ciudad ganas la partida sin darte cuenta :tournepas :tournepas

Posted: Sat Nov 17, 2007 4:06 pm
by Maulet
pailleterie wrote:La camapaña española tiene 290 turnos, lo que no hay es una campaña que abarque toda Europa.


Pero no lo entiendo. O sea la campaña normal y grande que vendrá en un futuro parche?? y no será de pago,no???


La demo me está gustando, eso sí, pero encuentro un poco aberrante lo de la gran campaña.

Posted: Sat Nov 17, 2007 5:08 pm
by Halberdier
Bueno acabo de bajar la DEMO y la he instalado sin problemas. EL juego arranca bien y vamos a por el tutorial. :coeurs:

Posted: Sat Nov 17, 2007 5:37 pm
by arsan
Maulet wrote:Pero no lo entiendo. O sea la campaña normal y grande que vendrá en un futuro parche?? y no será de pago,no???


La demo me está gustando, eso sí, pero encuentro un poco aberrante lo de la gran campaña.


A ver: el juego es sin campaña grande.
Son campañas mas o menos largas centradas en cada una de las campañas de napoleon. No es una campaña larga en plan Europa Universalis porque el juego no tiene ni diplomacia ni economía. Es sólo militar.
Hacer una cmapaña completa de la epoca napoleonica con un motor como el actual (sólo mlitar) es casi imposible porque hubo muchisimos cambios de bandos, países que surgieron y desaparecieron, años sin una sola guerra, imprtantisimos elementos diplomaticos etc. No tendria mucho sentido.

Hay planes de futuro (nada seguro, solo previsiones) de que en 2 años o asi, después de que AGEOD haya sacado su juego Vainglory of nations (sobre al epoca victoriana y con economía, diplomacia y de todo, a lo juegos Paradox) que está ya desarrollando, se pueda hacer una segunda versión del Napoleon Campaigns (un juego completo y de pago, claro) incluyendo los apartados de diplomacia, economía y demás desarrollados para el otro juego.

Lo que si parece claro es que en los parches venideros se incluirá alguna campaña extra, pero no una gran campaña. Escenarios como los que hay ahora.

Salu2

Posted: Sat Nov 17, 2007 5:51 pm
by Maulet
arsan wrote:A ver: el juego es sin campaña grande.
Son campañas mas o menos largas centradas en cada una de las campañas de napoleon. No es una campaña larga en plan Europa Universalis porque el juego no tiene ni diplomacia ni economía. Es sólo militar.
Hacer una cmapaña completa de la epoca napoleonica con un motor como el actual (sólo mlitar) es casi imposible porque hubo muchisimos cambios de bandos, países que surgieron y desaparecieron, años sin una sola guerra, imprtantisimos elementos diplomaticos etc. No tendria mucho sentido.

Hay planes de futuro (nada seguro, solo previsiones) de que en 2 años o asi, después de que AGEOD haya sacado su juego Vainglory of nations (sobre al epoca victoriana y con economía, diplomacia y de todo, a lo juegos Paradox) que está ya desarrollando, se pueda hacer una segunda versión del Napoleon Campaigns (un juego completo y de pago, claro) incluyendo los apartados de diplomacia, economía y demás desarrollados para el otro juego.

Lo que si parece claro es que en los parches venideros se incluirá alguna campaña extra, pero no una gran campaña. Escenarios como los que hay ahora.

Salu2


y cuales hay ahora? que en la demo solo salen 2.

Posted: Sat Nov 17, 2007 6:10 pm
by aristoteles
Aqui te dejo un pantallazo con la lista de escenarios:

Posted: Sat Nov 17, 2007 7:52 pm
by Maulet
gracias.

Pues la más larga es la de españa :D

No sé , podían haber hecho algo de europa de 3 años o así. El resto parece corto...

Posted: Wed Nov 21, 2007 6:21 pm
by Generalisimo
Maulet wrote:gracias.

Pues la más larga es la de españa :D

No sé , podían haber hecho algo de europa de 3 años o así. El resto parece corto...

Intentá parar a Napoleón y sus hordas gabachoices en los primeros escenarios... te importará poco que sean largos o cortos... :siffle: :niark: :niark:

Posted: Wed Nov 21, 2007 7:04 pm
by arsan
Generalisimo wrote:Intentá parar a Napoleón y sus hordas gabachoices en los primeros escenarios... te importará poco que sean largos o cortos... :siffle: :niark: :niark:


:niark: ¡Seguro que los escenarios mas cortos se te hacen largos! :nuts:

Posted: Wed Nov 21, 2007 7:07 pm
by Generalisimo
arsan wrote: :niark: ¡Seguro que los escenarios mas cortos se te hacen largos! :nuts:

Ni hablar... :niark:

Posted: Wed Nov 21, 2007 7:47 pm
by pailleterie
Por lo visto hay un escenario de momento solo para la versión de caja y que se añadira en parche sobre la guerra ruso-sueca de unos 70 turnos lo que ya es un tamaño considerable, aunque la guerra en cuestión no la conoce nadie, al menos yo no tengo ni idea de que va ni de que hubiera una guerra ruso sueca en esa época, no confundir con la de la época de Pedrp el Grande que es la más famosa. Alguien tiene datos sobre esta guerra que aparece en el juego.

Posted: Wed Nov 21, 2007 9:45 pm
by Beren
yo si la conocia de mi epoca de friki del empires in arms, jajaja

http://www.multi.fi/~goranfri/

mirate esa pagina, ta genial

Posted: Thu Nov 22, 2007 6:33 am
by jordiyes
Por cierto, alguien sabe si saldra en España y si es asi cuando ( supongo que traducido), la demo es genial...

Posted: Thu Nov 22, 2007 8:27 am
by fremen
Pues a mi el juego cada día me tiene más mosqueado pero en fin...

En primer lugar existe un error crítico durante la campaña de España. Un error que te manda al escritorio sin posibilidad de grabar. Preocupante cuando menos, y de momento no solucionado.

Y luego el escenario de Trafalgar. ¿que se supone que hay que hacer? Coger a la flota aliada y sacarla de Cádiz para ser machacada una y otra vez? Porque según he visto es prácticamente lo único que puedes hacer. Y dado que no tienes control alguno (o muy poco) del combate táctico....
En fin, el aspecto naval sigue siendo bastante caótico a mi modo de ver.
Si la campaña empezase antes, cuando Villeneuve escapa de Tolón, me parecería más entretenido, pero asi, bloqueado de inicio en Cádiz...Poco que hacer en este escenario salvo morir con gloria.

Posted: Thu Nov 22, 2007 1:33 pm
by Generalisimo
fremen wrote:En primer lugar existe un error crítico durante la campaña de España. Un error que te manda al escritorio sin posibilidad de grabar. Preocupante cuando menos, y de momento no solucionado.

Yo todavia no jugué en ese escenario... ¿pero reportaste ese error? (o lo viste reportado)

Posted: Thu Nov 22, 2007 2:24 pm
by fremen
Generalisimo wrote:Yo todavia no jugué en ese escenario... ¿pero reportaste ese error? (o lo viste reportado)


Si, envié el log file y los saves como se sugiere en el propio mensaje de error que me aparece en pantalla.
Me contestaron que estaban en ello, pero de momento no he podido continuar con esa partida, y ya llevaba bastantes turnos jugados y por eso cabrea no poder continuar. En fin, paciencia.

Posted: Fri Nov 23, 2007 8:25 am
by LUDOPEREZ
Buenas Freeman ¿has probado a sacar la flota en modo pasivo y con el boton de evasion activado?
Me pasaba lo mismo que a ti asi que la saque de ese modo y la reuni con la flota que hay en la Coruña y la flota francesa del atlantico y la cosa cambio bastante.
De todas formas el escenario de Trafalgar es un poco introductorio de la forma de emplear las flotas, el que realmente tienes que jugar es el de la invasion de Inglaterra y en ese si que empiezas con Villeneuve en Toulon y ademas estan los ejercitos Napoleonicos para realizar el cruce del canal, vamos que en este escenario se comprende el de Trafalgar, pero al completo.
De todas formas la IA no esta muy fina, en vez de bloquear a las flotas francesas en los puertos se dedico a moverse sin ton ni son por todo el escenario y al final se concentro toda en Plymouth por lo que con una ligera maniobra de diversion pude sacar la flota del canal sin problemas y cruzar con napoleon a Inglaterra donde ya fuer coser y cantar.
Un saludo

Posted: Fri Nov 23, 2007 2:09 pm
by pailleterie
Por fin he recibido mi copia en caja, naturalmente con un manual impreso en perfecto frances, desgraciadamente no viene el pdf en ingles menos mal tengo unas nocines basicas de frances y más o menos me apaño. e l juego en si me ha parecido precioso sin valorar la jugabilidad ya que solo e jugado un turno todavia. Destacar que me venia con el escenario russo-sueco que tiene nada menos que 77 turnos. En cuanto a este escenario destacar que tiene el problema de que en el mapa solo aparece el sur de Finlandia, con lo que si quieres ir hasta Suecia por tierra tienes que pasar por el recuadro que muestra la zona fuera del mapa.

Posted: Fri Nov 23, 2007 6:29 pm
by Generalisimo
fremen wrote:Si, envié el log file y los saves como se sugiere en el propio mensaje de error que me aparece en pantalla.
Me contestaron que estaban en ello, pero de momento no he podido continuar con esa partida, y ya llevaba bastantes turnos jugados y por eso cabrea no poder continuar. En fin, paciencia.

Probá ahora con el nuevo parche 1.01d que acaba de salir... han modificado unas cosas en ese escenario, quizas sea tu problema... seguro que tendras que reiniciar la partida.

Posted: Fri Nov 23, 2007 6:40 pm
by fremen
Generalisimo wrote:Probá ahora con el nuevo parche 1.01d que acaba de salir... han modificado unas cosas en ese escenario, quizas sea tu problema... seguro que tendras que reiniciar la partida.


Que mala noticia! Con lo bien que me iba en ese escenario...aunque tal vez nada sorprendente teniendo en cuenta lo mala que es la IA. :niark:

Posted: Fri Nov 23, 2007 9:53 pm
by magomar
os quejais bastante de la IA
alguien ha probado a cambiar las opciones para darle mas tiempo?
o alguna de las otras opciones que hay para darle cierta ventaja a la IA?

Posted: Sat Nov 24, 2007 1:45 am
by Generalisimo
magomar wrote:os quejais bastante de la IA
alguien ha probado a cambiar las opciones para darle mas tiempo?
o alguna de las otras opciones que hay para darle cierta ventaja a la IA?

Yo siempre tengo activado eso y realmente, no tengo mucho de que quejarme.
Un claro problema, es que uno hace mejor las cosas que lo que pasó realmente, entonces, la IA tambien se altera para reaccionar a eso... y tenemos cosas como Francia en Prussia cambiando a la defensiva porque no puede pasar... :bonk:
Pero, si seleccionamos el nivel correcto de argesividad para el escenario (por ejemplo, en este caso que ponia yo , para que avance igual contra los fuertes, aguantando bajas superiores pero ganando de todas formas) es mas facil que la IA lo haga de manera mas que decente.
Yo ya hable con Philippe sobre este tema, para poner "recommended settings" en todos los escenarios, asi se hace mas facil jugar la primera partida y no llevarnos sorpresas. :niark: